
B) BORDE IZQUIERDO DEL ESTÓMAGO
Vertical, está interpuesto entre las dos hojas del peritoneo, que se prolongan hacia el hilio del
bazo por el ligamento gastroesplénico.
Su porción superior contiene los vasos gástricos cortos provenientes de los vasos esplénicos.
Más abajo lo recorren los vasos gastroomentales izquierdos.
Aquí el peritoneo forma el ligamento gastrocólico, que une la parte baja de la porción vertical
de la curvatura mayor con el colon transverso, que asciende para formar la flexura cólica
izquierda. El borde izquierdo se encuentra delante de la cara visceral del bazo.
C) BORDE INFERIOR DEL ESTÓMAGO
Es seguido bastante fielmente por el colon transverso, unidos ambos por el ligamento
gastrocólico, que constituye la porción superior del omento mayor. Contiene el arco vascular
arteriovenoso de la curvatura mayor, formado por las arterias y las venas gastroomentales
derecha e izquierda.
CURVATURA MENOR.- Se extiende del cardias al píloro.
Las dos hojas peritoneales se dirigen al hígado interceptan aquí una verdadera cara recorrida por las raíces
vasculares de la arteria gástrica izquierda y de la arteria gástrica derecha, acompañada por nervios y nodos
linfáticos. La curvatura menor está unida al porta hepático [hilio hepático] por el borde libre del omento
menor, y el resto del omento menor está unido a la cara
visceral del hígado, siguiendo la fisura del conducto
venoso hacia el ligamento coronario.
ADELANTE.- La porción vertical de la curvatura menor está cubierta, al principio, por el lóbulo izquierdo del
hígado.
• se relaciona con la pared abdominal anterior.
ATRÁS. - La curvatura menor se relaciona con la entrada al receso inferior de la bolsa omental, un relieve
arciforme marcado por los pliegues hepatopancreático y gastropancreático, formados
por el trayecto de las arterias hepática común, abajo, y gástrica izquierda, arriba.
• Se relaciona por intermedio de la bolsa omental con el cuerpo del páncreas.
• La arteria esplénica, originada en el tronco celíaco, cruza transversalmente, en planos distintos, la
curvatura menor.
RELACIONES DEL CARDIAS.- El cardias es profundo y fijo, situado delante y a la izquierda del
cuerpo de la 11.ª vértebra torácica. Peritonizado adelante y desprovisto de peritoneo atrás,
corresponde:
Adelante: Al nervio vago izquierdo y al lóbulo izquierdo del hígado.
Atrás: Al pilar izquierdo del diafragma, al nervio vago derecho y, hacia la derecha, al hiato
aórtico del diafragma.
Arriba: al esófago abdominal.
Abajo y a la derecha: al vestíbulo de la bolsa omental, a la región celíaca y al arco de la
arteria gástrica izquierda.
A la derecha: al lóbulo caudado del hígado.
A la izquierda: al fundus gástrico, del que está separado por la incisura cardíaca.
RELACIONES DEL PÍLORO.- Se ubica por adelante del cuerpo de la 1.ª vértebra lumbar, a
la derecha del plano mediano, y se halla cubierto por peritoneo en sus dos caras y Está unido:
Al hígado, por el omento menor.
Al colon transverso, por el ligamento gastrocólico y los vasos que contienen estas
formaciones a este nivel.