
ANATOMIA – Leo Coscarelli.-
ALAS MENORES:
Son dos láminas óseas, triangulares, de vértice externo que nacen de la parte anterior de la cara lateral por medio
de dos raíces, que delimitan el
CONDUCTO OPTICO ( N. Óptico y Arteria oftálmica ) .
Articula con el
frontal, con el que forma parte del techo de las fosas orbitarias, por medio de su borde anterior.
Por su borde posterior, se separa del ala mayor, formando al
HENDIDURA ESFENOIDAL.
ALAS MAYORES:
Son dos láminas trapezoidales que nacen de la cara lateral ( bien en su parte posterior ) y que se dirigen hacia
delante y arriba y luego se doblan hacia fuera.
Se describen en ella dos caras y dos bordes ( los bordes pueden ser dos o pueden ser cuatro, depende de cómo se
los divida)
- CARA ENDOCRANEAL:
No tiene muchas particularidades. Presenta en su cuadrante postero-interno, una serie de orificios En la
parte media de este grupo de orificios tenemos el
AGUJERO OVAL (N. Maxilar inferior y arteria
meníngea menor ) por delante y dentro:
AGUJERO REDONDO MAYOR (n. Maxilar Superior ) y por fuera
y atrás:
AGUJERO REDONDO MENOR ( Arteria Menínge media. )
Después encontramos dos agujeros de menor importancia que son:
VESALIO ( adelante y afuera ) por
donde pasan venas emisarias, y
ARNOLD ( detrás y adentro ) por donde pasan el N. Petroso Superficial
menor.
-
CARA EXOCRANEAL:
Tiene dos porciones o caras divididas por una cresta, que es el punto donde se pliega se dobla hacia fuera.
La cresta se denomina
CRESTA MALAR y articula con el borde posterior de la apófisis orbitaria del malar.
Las dos porciones son: ANTERIOR u ORBITARIA: que forma parte de la pared externa de las fosas
orbitarias. Y otra
INFEROEXTERNA: que tiene una parte externa que corresponde a la fosa Temporal y
otra inferior que corresponde al techo de la
fosa PterigoMaxilar.
De los bordes, el INTERNO, se divide en dos partes por el punto de inserción del ala, una Anterior, que forma
parte de la endura esfenoidal y otra Posterior que se separa del peñasco por el
AGUJERO RASGADO ANTERIOR.
El borde
EXTERNO articula con la escama del temporal. En el punto más anterior forma parte del PTERION:
articulación entre temporal, parietal y ala mayor del esfenoides. En su punto más posterior presenta la ESPINA
DEL ESFENOIDES, de inserción ligamentaria.
PORCION ANTERIOR
(mira para adelante, no se ve)
CRESTA MALAR
( la arista entre las dos porciones, articula con malar)
PORCION EXTERNA ( transparente ) fosa temporal.
PORCION INFERIOR (techo fosa pterigomaxilar)