3. Explicar los medios de unión del útero
Medios de fijación:
• Diafragma pélvico
• Inserción vagina del útero
Medios de Suspensión
a) Parametrios o ligamentos cardinales “de Mackernrodt”: corresponde al tabique de las arterias uterinas y
vaginal, tabique de tejido conjuntivo denso que se extiende transversalmente en la base del ligamento lato
b) Ligamentos uterosacros
c) Ligamentos pubovesicouterinos: ambos ligamentos dependencia de la fascia endopélvica o laminas
sacrorectogenitovesicopubicas, que se extiende hacia atrás y hacia delante respectivamente
Medios de orientación
• Ligamento lato: se trata de las dos hojas peritoneales que tapizan los anexos uterinos desde su borde
lateral hasta la pared lateral pelviana. Esta constituido por dos porciones, una inferior, gruesa y fija, el
parametrio; y una superior, delgada y móvil que corresponde al mesometrio
El mesometrio contienen a los anexos uterinos, y esta dividido en tres alerones de acuerdo con la
estructura anatómica que envainan en: mesosalpinx o alerón superior “tuba uterina”, mesoovario o alerón
posterior “ovario” y alerón funicular o anterior “ligamento teres del útero”
• Ligamento teres del útero: se extiende desde los cuernos uterinos, por delante de la tuba uterina, hasta el
labio mayor de la vulva. Discurren a través del trayecto inguinal.
4. Explicar brevemente el trayecto de la arteria hipogástrica (iliaca interna) y sus ramas
La arteria hipogástrica es conocida como la arteria iliaca interna, es una arteria que se origina en la arteria iliaca
primitiva.
• Sus ramas: la arteria hipogástrica pasa por delante del musculo piramidal y nervios del plexo sacro se
efectuá la ramificación
o Ramas intrapélvicas parietales:
▪ Arteria iliolumbar
▪ Rama sacrolateral
o Ramas intrapélvicas viscerales:
▪ Arteria prostática “solo en hombre”
▪ Arteria umbilical
▪ Arteria vesical inferior
▪ Arteria rectal media
▪ Arteria uterina “solo mujer”
▪ Arteria vaginal “solo mujer”
o Ramas extrapélvicas:
▪ Arteria obturatriz
▪ Arteria glútea media
▪ Arteria glútea inferior
▪ Arteria pudenda interna
• Trayecto y distribución:
o Tiene una longitud de 3 a 5 cm
o Su trayecto desde su origen es por encima del estrecho superior, cruza hacia la interlinea
sacroiliaca, describiendo una concavidad posterior en la fosa pélvica, terminando en la cara
anterior lateral del sacro.
o Limites:
▪ Superior: bifurcación de la arteria iliaca primitiva L5
▪ Inferior: bifurcación de la arteria en sus ramas terminales en la excavación pélvica
5. Como esta irrigado el útero, los ovarios y las trompas
La irrigación uterina procede de las arteria uterinas y ováricas
Irrigación del Útero:
• Irrigado por las arterias uterinas, rama de la arteria hipogástrica, en su tronco anterior, luego de descender
un corto estrecho penetra en la base del ligamento ancho, cruza el uréter por encima y continua hacia el
borde lateral del útero.
• Antes de llegar a la porción supra vaginal del cuello se divide en dos ramas: la cérvico vaginal que es la
menor, riega la Proción inferior del cuello y la porción superior de la vagina.