Trabajo Práctico Nº 6
ABDOMEN SUPERIOR
CRISTIAN FRANCISCO GUERRERO CARRANCO | Anatomía “A” |Comisión: 9B
| Legajo: 81011/4 |
6 / 8 / 2020
Actividades
1. Realice un esquema de la segmentación hepática
La segmentación del hígado esta dado por conjuntamente por la segmentación porta:
La vena porta al irrigar el hígado se divide en:
Rama
Izquierda
Segmento I
del Hígado
Segmento II
del Hígado
Segmento II
del Hígado
Segmento IV
del Hígado
Rama
Derecha
Segmento VI
del Hígado
Segmento VII
del Hígado
Segmento V
del Hígado
Segmento VI
del Hígado
SEGMENTOS DEL HÍGADO
I. Segmento Paramediano Izquierdo
Posterior
II. Segmento Lateral Izquierdo
Posterior
III. Segmento Lateral Izquierdo
Anterior
IV. Segmento Paramediano Izquierdo
Anterior
V. Segmento Paramediano Derecho
Anterior
VI. Segmento Lateral Derecho Anterior
VII. Segmento Lateral Posterior
VIII. Segmento Paramediano
Derecho Posterior / Superior “este
segmento no se puede visualizar
desde la cara inferior del hígado”
2. Realice un esquema de la Transcavidad de los epiplones
Esquema realizado de un corte para sagital donde se visualiza la Transcavidad de los epiplones mediante
la herramienta Insertar: Formas: Curva; de Microsoft Word Mac
SUPERIOR
INFERIOR
Transcavidad de los
Epiplones
Mesocolon
Transverso
Epiplón
POSTERIOR
ANTERIOR
3. Preguntas:
a. ¿Cómo esta irrigado el estómago?
El estómago esta irrigado por el Tronco Celiaco que es la rama de la Aorta Abdominal; el tronco celiaco presenta
3 ramas:
Arteria Esplénica
Arteria Hepática
Arteria Gástrica izquierda (Coronaria estomática)
La arteria Gástrica Derecha e Izquierda irrigan el estomago directamente, la izquierda nace del tronco Celiaco y
la derecha nace de al Aorta Hepática. Las dos arterias gástricas se anastomosan en la curvatura menor a nivel del
epiplón menor y forman el Arco Arterial de la curvatura menor del estomago.
Las venas son satélites de las arterias y drenan en la vena porta hepática.
Los nervios procedentes de los nervios vagos y del tronco simpático.
b. ¿Cómo esta irrigado el duodeno?
El duodeno esta irrigado por la:
Arteria duodenal: es arteria que se origina de la arteria mesentérica superior
Arteria pancreáticoduodenal inferior: es arteria que se origina de la arteria mesentérica superior
Arteria pancreáticoduodenal superior anterior: es una arteria que se origina en la arteria gastroduodenal
c. ¿Cómo se conforma la vía biliar extrahepática?
La anatomía de las vías biliares extrahepáticas son tubos pequeños que llevan bilis fuera del hígado, esta formado
por el conducto hepático común (región hiliar) y el conducto colédoco (región distal); esta ubicado fuera del
hígado y es el encargado de llevar la bilis desde el hígado y la vesícula biliar al intestino delgado.
El conducto biliar extrahepático forma parte del sistema biliar (vías y vesícula biliares)
d. ¿Dónde desemboca el colédoco?
El conducto biliar común o colédoco es un conducto de la vía biliar originado de la fusión del conducto hepático
común con el conducto cístico y desemboca en la segunda porción del duodeno
e. ¿Cómo se forma la vena porta?
La vena porta esta formada por la unión del tronco esplenomesenterico y mesentérica superior, y de dos venas
variables en su terminación: la vena mesentérica inferior (drena en la vena esplénica formando de esta manera el
tronco esplenomesenterico) y la vena gástrica izquierda, terminación aun mas variable.
f. ¿Qué es el compás aorto-mesentérico y que elementos contiene?
El compás aorto-mesentérico es denominado también pinza aorto-mesentérico, el cual se encuentra dentro del
cuadrilátero de Rogie; el Compás esta conformado por la aorta abdominal y por la aorta mesentérica superior (la
misma que nace de la aorta abdominal aproximadamente a nivel de la vertebra L1). Los elementos que contiene
son la tercera porción del duodeno y la vena renal izquierda.
g. ¿Dónde esta ubicado el bazo y cuales son sus relaciones?
El bazo es aplanado y tiene forma ovalada, se encuentra situado en el cuadrante superior izquierdo del abdomen,
próximo al páncreas, el diafragma y el riñón izquierdo.
Se relaciona posteriormente con las 9º, 10º y la 11º costilla izquierdas, reposa sobre la flexura cólica izquierda o
ángulo esplénico del colon, unido a este por el ligamento esplenomesocólico, y hace contacto con el estomago
por el epiplón gastroesplénico, así como con el riñón izquierdo.
h. ¿Describa qué es y cómo esta formado el plexo solar?
El plexo solar o celiaco es una densa red nerviosa que rodea a la arteria aorta ventral en el punto donde nacen la
arteria mesentérica superior y el tronco celíaco, a nivel de la séptima vertebra torácica, detrás del estomago.
Procede especialmente del gran simpático y del nervio vago derecho, en el se combinan las fibras nerviosas del
sistema nervioso simpático y del parasimpático, constituyendo la inervación de las vísceras intraabdominales.
El plexo solar esta constituido por un conjunto de ganglios nerviosos:
Los ganglios semilunares o celiacos: situados a la derecha e izquierda de la aorta, frente al tronco
celiaco reciben y emiten numerosas fibras nerviosas que contribuyen a formar el plexo solar
El ganglio semilunar derecho: recibe en su extremo posteroexterno al nervio esplénico mayor, y
en su extremo anterointerno a la rama terminal del nervio vago; y por su borde convexo, algunos
filetes del nervio esplénico menor.
El ganglio semilunar izquierdo: recibe en su extremidad posteroexterna al nervio esplénico
mayor, su extremidad anterointerna manda un ramo que se une al asa de Wrisberg; y por su lado
convexo, recibe algunos filetes del nervio esplácnico menor
Los ganglios mesentéricos superiores: se sitúan a cada lado y por debajo de la arteria mesentérica
superior
Los ganglios renales o aorticorrenales: situados por delante del origen de las arterias renales
Ramas aferentes, llegan al plexo solar:
o Nervios esplénicos mayores
o Nervios esplénicos menores
o Nervio vago
Ramas eferentes o periféricas, salen del plexo solar, formando plexos:
o Plexos diafragmáticos: acompañan a las arterias diafragmáticas inferiores
o Plexos suprarrenales
o Plexo celiaco: está situado alrededor del tronco arterial celiaco y se divide en tres plexos
secundarios que siguen a las ramas del tronco celiaco:
Plexo coronario estomáquico: se anastomosa en la parte superior de la curvatura
menor del estomago con los dos nervios neumogástricos
Plexo esplénico
Plexo hepático: procede de la porción derecha del plexo celiaco, recibe una rama
anastomótica del nervio vago izquierdo
o Plexo renal
o Plexo espermático u ovárico
o Plexo mesentérico inferior
Nervios esplénicos lumbares
NEUROANATOMIA Nº 8.docx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .