3. Preguntas:
a. ¿Cómo esta irrigado el estómago?
El estómago esta irrigado por el Tronco Celiaco que es la rama de la Aorta Abdominal; el tronco celiaco presenta
3 ramas:
• Arteria Esplénica
• Arteria Hepática
• Arteria Gástrica izquierda (Coronaria estomática)
La arteria Gástrica Derecha e Izquierda irrigan el estomago directamente, la izquierda nace del tronco Celiaco y
la derecha nace de al Aorta Hepática. Las dos arterias gástricas se anastomosan en la curvatura menor a nivel del
epiplón menor y forman el Arco Arterial de la curvatura menor del estomago.
Las venas son satélites de las arterias y drenan en la vena porta hepática.
Los nervios procedentes de los nervios vagos y del tronco simpático.
b. ¿Cómo esta irrigado el duodeno?
El duodeno esta irrigado por la:
• Arteria duodenal: es arteria que se origina de la arteria mesentérica superior
• Arteria pancreáticoduodenal inferior: es arteria que se origina de la arteria mesentérica superior
• Arteria pancreáticoduodenal superior anterior: es una arteria que se origina en la arteria gastroduodenal
c. ¿Cómo se conforma la vía biliar extrahepática?
La anatomía de las vías biliares extrahepáticas son tubos pequeños que llevan bilis fuera del hígado, esta formado
por el conducto hepático común (región hiliar) y el conducto colédoco (región distal); esta ubicado fuera del
hígado y es el encargado de llevar la bilis desde el hígado y la vesícula biliar al intestino delgado.
El conducto biliar extrahepático forma parte del sistema biliar (vías y vesícula biliares)
d. ¿Dónde desemboca el colédoco?
El conducto biliar común o colédoco es un conducto de la vía biliar originado de la fusión del conducto hepático
común con el conducto cístico y desemboca en la segunda porción del duodeno
e. ¿Cómo se forma la vena porta?
La vena porta esta formada por la unión del tronco esplenomesenterico y mesentérica superior, y de dos venas
variables en su terminación: la vena mesentérica inferior (drena en la vena esplénica formando de esta manera el
tronco esplenomesenterico) y la vena gástrica izquierda, terminación aun mas variable.
f. ¿Qué es el compás aorto-mesentérico y que elementos contiene?
El compás aorto-mesentérico es denominado también pinza aorto-mesentérico, el cual se encuentra dentro del
cuadrilátero de Rogie; el Compás esta conformado por la aorta abdominal y por la aorta mesentérica superior (la
misma que nace de la aorta abdominal aproximadamente a nivel de la vertebra L1). Los elementos que contiene
son la tercera porción del duodeno y la vena renal izquierda.
g. ¿Dónde esta ubicado el bazo y cuales son sus relaciones?
El bazo es aplanado y tiene forma ovalada, se encuentra situado en el cuadrante superior izquierdo del abdomen,
próximo al páncreas, el diafragma y el riñón izquierdo.
Se relaciona posteriormente con las 9º, 10º y la 11º costilla izquierdas, reposa sobre la flexura cólica izquierda o
ángulo esplénico del colon, unido a este por el ligamento esplenomesocólico, y hace contacto con el estomago
por el epiplón gastroesplénico, así como con el riñón izquierdo.
h. ¿Describa qué es y cómo esta formado el plexo solar?
El plexo solar o celiaco es una densa red nerviosa que rodea a la arteria aorta ventral en el punto donde nacen la
arteria mesentérica superior y el tronco celíaco, a nivel de la séptima vertebra torácica, detrás del estomago.
Procede especialmente del gran simpático y del nervio vago derecho, en el se combinan las fibras nerviosas del
sistema nervioso simpático y del parasimpático, constituyendo la inervación de las vísceras intraabdominales.
El plexo solar esta constituido por un conjunto de ganglios nerviosos: