Trabajo Práctico Nº 5
LAS PAREDES ABDOMINALES Y LA CAVIDAD PERITONEAL
CRISTIAN FRANCISCO GUERRERO CARRANCO | Anatomía “A” |Comisión: 9B
| Legajo: 81011/4 |
25 / 6 / 2020
Actividades
1. Explique las inserciones de los músculos de la región anterolateral del abdomen y muestre
mediante un dibujo su disposición por encima y por debajo del ombligo. (Disposición de los
músculos anchos del abdomen y las aponeurosis)
MÚSCULOS ANTEROLATERALES DEL ABDOMEN
MÚSCULO
ORIGEN
INSERCIÓN
INERVACIÓN
ACCIÓN
Músculo Recto
Abdominal
Sínfisis del Pubis
Cartílago costal de
las costillas 5º, 6º y
7º y apéndice
xifoides
Nervios toraco
abdominales de T7
a T12
Comprime vísceras
torácicas y flexiona
el tronco
Músculo
Piramidal
Sínfisis del Pubis
Línea alba
Nervio subcostal
T12
Tensor de la línea
alba
Músculo
Transverso del
abdomen
Cresta iliaca
Ligamento inguinal
Fascia lumbar
Cartílagos de seis
costillas inferiores
Línea pectínea
Línea alba
Cresta del pubis
Nervios espinales
torácicos T8 a T12
Iliohipogástrico
Nervio Ilioinguinal
Comprime el
abdomen
Musculo Oblicuo
externo del
abdomen
Cara externa de la
5º a 12º costilla
Línea alba
Sínfisis del Pubis
Nervios
intercostales
inferiores mas el
nervio subcostal
Comprime y
sostiene las
vísceras
abdominales, rota y
flexiona le tronco
Musculo Interno
del Abdomen
Ligamento inguinal
Cresta iliaca
Fascia
toracolumbar
Línea alba
Línea pectínea
Borde inferior de
las 10º a 12º
costilla
Nervios periféricos
de T6 a T12 y L1
Comprime y
sostiene las
vísceras
abdominales, rota y
flexiona el tronco
2. Realice un dibujo de un corte transversal del abdomen donde se visualicen las hojas de los epiplones (omento)
Ligamento Coronario del Hígado
Epiplón Pancreático Esplénico:
“Une la cola del Páncreas con el
Bazo ”
Epiplón Esplénico Gástrico:
“Vincula la curvatura mayor del
estómago con la cara visceral del
baso, dentro de ella contiene la
arteria Esplénica y su vena
Arteria Coronaria Estomática
Arteria Hepática
Transcavidad
de los
Epiplones
Hiato de
Winslow
Transcavidad
de los
Epiplones
Epiplón Mayor:
Viene de la Curvatura Mayor del estómago, se
inserta en la parte dorsal del Hipogastrio, contiene:
Arteria gastroepiplónicas (Drcha. Nace
de la arteria gastroduodenal, e Izq. Nace
de la arteria esplénica)
Vena gastroesplénica
Ganglios linfáticos
Epiplón Menor:
Viene la curvatura menor del estómago y se une a la
cara inferior el hígado, contiene:
Arteria Gástrica Izq. (Coronaria
esquemática y su vena)
Arteria pilórica (Gástrica Drcha.) y su
vena
Nervio Latarget (Inerva el Estómago e
Hígado)
Ganglios linfáticos
Y presenta 2 Epiplones:
1. Epiplón Pancreático-Esplénico
2. Epiplón Esplénico-Gástrico
3. Preguntas:
a. ¿Cuáles son los orificios del trayecto inguinal y como están delimitados?
Los Orificios del trayecto inguinal son dos:
Orificio superficial: es medial, situado sobre el pubis, inmediatamente por dentro de la espina,
esta delimitado hacia afuera por el pilar externo, hacia dentro por el pilar interno, hacia arriba
por las fibras arciformes, por debajo por el pilar posterior o ligamento de Colles
Orificio profundo: es lateral, ubicado en la parte media del arco crural. Esta limitado por el borde
inferior del músculo transverso por arriba, la cintilla ilio-pubiana por debajo y el ligamento del
Hesselbach por dentro
b. ¿Cuál es el contenido del trayecto inguinal en el hombre y la mujer?
En el hombre su contenido es el cordón espermático
En la mujer es el ligamento redondo del útero
c. Mencione cuales son las estructuras abdominales supra e inframesocólicas
Estructuras de la región Supramesocólicas:
Esófago abdominal
Estomago
Bazo
Hígado
Colon transverso
Duodeno
Páncreas
Vesícula biliar
Estructuras de la región Inframesocólicas:
Yeyuno Íleon
Colon
Recto
d. Realice un dibujo de los limites y división del abdomen cerrado
e. Explique que es un epiplón, un meso, un ligamento y una fascia coalescencia y de al
menos dos ejemplos de cada uno.
Epiplón: es un repliegue del peritoneo, que une dos órganos entre si y lleva elementos nobles
como: arteria, venas, nervios que van de un órgano a otro órgano. Ejemplos:
o Epiplón menor o gastro-hepático
o Epiplón mayor o gastro-cólico
Meso: es un repliegue del peritoneo, que une un órgano con la pared, que lleva elementos nobles,
como arteria, venas
o Mesocolon
o Mesoduodeno
Ligamento: son repliegues del peritoneo, que unen órganos con órganos, órgano con pared, o
pared con pared, y que no llevan elementos nobles, es decir no llevan vasos importantes, pero si
están vascularizados.
o Ligamento falciforme del hígado
o Ligamento hepatogástrico
Fascia coalescencia: son zonas de adherencia ente peritoneo parietal y peritoneo visceral
o En las formaciones peritoneales tenemos:
Fascia de Told 1 o retropancreática
Fascia de Told 2 o retrocolico derecha
NEUROANATOMIA Nº 8.docx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .