Trabajo Práctico Nº 3
ANATOMIA DEL CUELLO
CRISTIAN FRANCISCO GUERRERO CARRANCO | Anatomía “A” |Comisión: 9B
| Legajo: 81011/4 |
25 / 6 / 2020
Actividades
1. Realice un esquema o dibujo de la segmentación bronquial
Los bronquios nacen de la continuación de la tráquea; la tráquea inicia desde la vertebra C6, siendo la continuación del
Cartílago Cricoides; tienen un trayecto descendente - medial, anterior al esófago y los cuerpos vertebrales hasta T4 o T5;
donde se bifurca en dos Bronquios Primarios “Derecho e Izquierdo” mediante la “Carina”, originando de esta manera dos
porciones: Extra Pulmonar (corresponde a la parte del bronquio que esta por fuera del pulmón), e Intra Pulmonar (a la
porción del bronquio y a su respectiva segmentación dentro del pulmón).
Vista Anterior “Tráquea y Bronquios Extrapulmonares”
Distribución de los bronquios a partir de la Carina Segmentación del lado Derecho:
1) Bronquio Fuente o Bronquio Principal Derecho: Se dirige al pulmón derecho tienen un trayecto vertical descendente
con un diámetro mas ancho que el Izquierdo. En sus porciones Intra Pulmonar presenta “De Cefálico a caudal”:
a) Bronquio Lobal Superior
b) Bronquio Intermedio:
i) Bronquio Lobal Medio
ii) Bronquio Lobal Basal o Inferior
Vista Anterior “Segmentación Bronquios Intrapulmonares Derechos
Superior
Inferior
Lateral Derecho
Lateral Izquierdo
Nivel de Vertebra C2
Bifurcación a Nivel de T4
Carina
Superior
Inferior
Lateral Derecho
Lateral Izquierdo
Bronquio Lobal Superior
Bronquio Intermedio
a) Segmentación del Bronquio Lobal Superior
iii) Bronquio Segmentario Apical o Superior
iv) Bronquio Segmentario Anterior
v) Bronquio Segmentario Posterior
Vista Anterior “Segmentación Bronquios Intrapulmonares Derechos
i) Segmentación del Bronquio Lobal Medio
vi) Bronquio Segmentario Lateral
vii) Bronquio Segmentario Medial
Vista Anterior “Segmentación Bronquios Intrapulmonares Derechos
ii) Segmentación del Bronquio Lobal Basal o Inferior
viii) Segmento Apical
ix) Segmento Anterior
x) Segmento Lateral
xi) Segmento Medial
xii) Segmento Posterior
Vista Anterior
“Segmentación Bronquios Intrapulmonares Derechos”
Superior
Inferior
Lateral
Derecho
Bronquio Segmentario Apical o Superior
Bronquio Segmentario Posterior
Bronquio Segmentario Anterior
Superior
Inferior
Bronquio Segmentario Lateral
Bronquio Segmentario Medial
Lateral
Derecho
Superior
Inferior
Lateral
Derecho
Segmento Apical
Segmento Anterior
Segmento Lateral
Segmento Medial
Segmento Posterior
Distribución de los bronquios a partir de la Carina Segmentación del lado Izquierdo:
1) Bronquio Fuente o Bronquio Principal Izquierdo: Se dirige al pulmón izquierdo tienen un trayecto horizontal con un
diámetro menos angosto que el Derecho. En sus porciones Intra Pulmonar presenta “De Cefálico a caudal”:
a) Bronquio Lobal Superior:
i) Segmento Apical-Posterior:
(1) Rama Apical
(2) Rama Posterior
ii) Segmento anterior
iii) Rama Lingular
(1) Segmento Lingular Superior
(2) Segmento Lingular Inferior
Vista Anterior “Segmentación Bronquios Intrapulmonares Izquierdo”
b) Bronquio Lobal Inferior:
i) Segmento Apical o De Nelson
ii) Segmento Anteromedial
iii) Segmento Lateral
iv) Segmento Posterior
Vista Anterior “Segmentación Bronquios Intrapulmonares Izquierdo”
Superior
Inferior
Lateral
Izquierdo
Superior
Inferior
Lateral
Izquierdo
Bronquio Lobular Superior
Segmento Apical
Segmento Posterior
Rama Lingular
Segmento Lingular Superior
Segmento Lingular Inferior
Segmento Anterior
Bronquio Lobular Inferior
Segmento Apical de Nelson
Segmento Lateral
Segmento Lingular Posterior
Segmento Anteromedial
2. Realice un esquema conceptual que explique la anatomía del diafragma
El diafragma es un músculo circular abovedado que se encuentra dividiendo la cavidad torácica de la
abdominal, permitiendo que se realice el intercambio gaseoso y permitiendo movilidad a las vísceras
(manteniéndolas suspendidas, móviles, libres y en su correcto emplazamiento). Es considerado el
músculo de la respiración (inspiración) por la excelencia.
Ubicación
Se encuentra entre el
borde inferior de la
cavidad torácica y el
borde superior de la
cavidad abdominal
Inserciones:
Apófisis Xifoides "Esternon"
bordes costales de la pared torácica
Extremos de la undécima y
duodécima costilla
Ligamentos que se extiendes por la
pared abdominal posterior
Vertebras lumbares mediante dos
pilares:
Derecho: en el cuerpo de L1 - L4
Izquierdo en L1 - L3
Al verlo desde un plano
medio sagital, presenta una
forma curvada, iniciando su
curva desde la Apófisis
Xifoides, cercano a la altura
de 8º y 9º vertebra torácica,
hasta su inserción en el
ligamento arqueado medio,
el cual cruza anteriormente
a la aorta a nivel de la 12º
vertebra torácica.
Partes del
Diafragma
Porción Anterior o
Porción esternal:
Se inserta en la
cara posterior del
apendice xifoides
del esternón
Porción Costal:
Costillas 7º a
12º
Porción Lumbar -
Pilares del Diafragma:
Se inserta en las 3
primeras vertebras
lumbares y tienen
importantes
relaciones anatómicas
con el músculo Psoas
y Cuadrado Lumbar
Estructuras que
lo Atraviesan
Esofago
Aorta
abdominal,
vena cava
inferior
Nervios simpaticos,
Sistama linfatico y
Nervio Vago
Funciones
Inspiración: motor de la respiración,
se contrae en la inspiración
Espiración: se relaja pasivamente para
que las cúpulas asciendan
Inervación/
Irrigación
Inervado por el Nervio Frénico "Surge
de las ramas ventrales de las raices
cervicales C3, C4 y C5", teniendo
mayor contribución de C4
Irrigado por la Arteria diafragmática inferior y
la arteria diafragmatica superior, arterias
intercostales, musculodiafragmática,
pericardiofrénicas.
La arteria frénica inferior tienen su origen en
la cara ventral de la aorta abdominal, por
debajo del ligamento arqueado medio.
las arteria frénica supeiror nace de la porción
ventral de la aorta torácica descendente, por
arriba del tendon trifoliado del diafragma.
El drenaje venoso se le atribuje a las
venas fréncias derecha e izquierda, las
cuales tienen una situación similar a
las arterias frénicas, drenan
generalmente en la vena cava inferior
y en variantes anatomicas pueden
drenar en las venas ácigos, hemiacigos
o suprahepáticas.
Centro Frénico
Todas las fibras musculares forman
dos cápsulas unidad por el centro
frénico
Es la zona central aponeurotica en
forma de trébol donde se inserta el
conjunto fascial que lo une y suspende
al cráneo y zona cervical.
el diafragma se suspende a traves de
ligamentos que lo conectan a las
fascias torácicas y del corazón, zona
dorsal alta, cervicales medias,
mandibula y suelo de la boca y base
dle cráneo.
Realaciones
Anatómicas del
Diafragma
En este músculo, en el
centro frénico se puede
observar varios orificios
considerados Hiatos:
Hiato Aórtico: pasa la aorta,
vena acigos y hemiacigos
ademas del conducto
torácico o espianla a nivel de
T12
Hiato Esofágico: pasa el
esofago y troncos vagales a
nivel de T10
Hiato de la Vena Cava: para
la vena cava inferior
acompañado en ocaciones
por el nervio frenico
derecho a nivel de T8
Ademas es atravezado por
los nervios y vasos linfáticos
y torácicos, su espesor varia
entre 3 y 5 mm
3. En base a los siguientes enunciados responda verdadero o falso, y de ser falso explicar
cuál sería la respuesta correcta:
a. El esternón es un hueso plano, impar, situado en la parte anterior del tórax, que
articula con las costillas a través de los cartílagos costales.
VERDADERO
b. La abertura superior del tórax se encuentra limitada hacia posterior por el cuerpo
de la primera vértebra cervical, hacia anterior por la apófisis xifoides del esternón
y lateralmente por el borde medial de las primeras costillas.
FALSO
La abertura superior del tórax se encuentra limitada hacia posterior por el cuerpo de la
primera vertebra torácica T1, hacia anterior por el manubrio esternal del esternón y
lateralmente por la primera costilla.
c. El pedículo pulmonar está formado por la arteria pulmonar, la cual irriga al
pulmón, venas pulmonares y tráquea. FALSO
El pedículo pulmonar esta formado por los bronquios principales, arteria pulmonar, y
venas pulmonares y nutricias (vasos, nervios y linfáticos bronquiales), que ingresan o
emergen del tejido pulmonar.
d. Existen 12 costillas a cada lado del tórax: las primeras 7 son las verdaderas, las
siguientes 3 se encuentran unidas a un cartílago común y se denominan costillas
falsas y las últimas 3 se denominan costillas flotantes ya que son libres en su
extremo anterior.
FALSO
La pared costal esta formada por 12 costillas que se distribuyen a cada lado del tórax,
las 7 primeras son denominadas verdaderas (tienen un orden creciente desde la 1
costilla hasta la 7 costilla que es la mas grande, se encuentran unidas por cartílagos
independientes), las 3 siguientes costillas son denominadas falsas por que se unen
mediante un cartílago común al esternón y las 2 ultimas son flotantes o libres en su
extremo anterior (a partir de la 7 costilla tienen un orden decreciente hasta la 12 costilla,
haciendo que de esta manera el tórax adopte una forma cónica de base inferior y vértice
superior truncado)
e. Los linfáticos del cuadrante lateral de la mama drenan a los ganglios
lateroaórticos.
FALSO
Drena en los ganglios axilares
f. El diafragma es inervado por el nervio frénico. VERDADERO
g. El paquete vasculonervioso intercostal se ubica sobre el borde superior de la
costilla subyacente, en el espacio intercostal. FALSO
El paquete vasculonervioso intercostal discurre por el canal costal que se encuentra en
la cara interna del tercio inferior de cada costilla, protegiendo de esta manera el trayecto
Vasculonervioso del tórax.
h. La tráquea es un conducto osteocartilaginoso que se continúa a la faringe y se
divide en bronquios fuente derecho e izquierdo.
FALSO
La tráquea es un conducto y forma parte del aparato respiratorio de carácter
cartilaginoso y membranoso, que va desde la laringe (por debajo del cartílago Cricoides
a nivel de C6) y a nivel de T4 o T5 se bifurca dando origen a los Bronquios Principales
Derecho e Izquierdo.
i. El pulmón derecho es el más pequeño y está formado por dos lóbulos.
FALSO
Tomando como referencia en una persona Normal (Corazón orientado en el lado
izquierdo del Tórax), el pulmón derecho es el mas grande por que esta dividido por dos
cisuras horizontal y oblicua, por lo que presenta tres segmentos o lóbulos (Apical
“Superior”, Medial, Basal “Inferior”). En cambio, el pulmón Izquierdo tienen dos
lóbulos (Apical “Superior” y Basal “Inferior”) separados por una cisura oblicua, esto
debido a la posición del miocardio en este lado del tórax.
“NOTA: la disposición del tamaño del pulmón puede variar si la persona presenta un
dextrocardio, orientación del corazón en el lado derecho del tórax, que es algo muy
infrecuente
j. La arteria mamaria interna, que brinda irrigación a la mama, es rama de la
arteria aorta en su porción torácica. FALSO
La Arteria mamaria interna o Arteria torácica interna, es una rama colateral descendente
de la porción pre-escalénica de la arteria subclavia, en su origen se encuentra medial
con respecto al Nervio Frénico y posterior con respecto al tronco venoso
braquiocefálico
NEUROANATOMIA Nº 8.docx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .