Origen: ángulo entrante
de la tiroides
Inserción: Fibras
Externas: borde exterior
de aritenoides, y
repliegues epiglotico
“Músculo
tiromembranoso”,
Aritenoepiglotis
“Músculo
Tiroepiglotico”. Fibras
Internas en la cuerda
vocal inferior
Nervio laríngeo Inferior
rama del Neumogástrico
“X”
2. Desarrolle arteria carótida externa: origen, trayecto, relaciones y ramas
CAROTIDA EXTERNA
Se encuentra en el tercio medio del cuello a cada lateral, presentando una carótida externa derecha e izquierda
• Origen Carótida Externa Derecha e Izquierda:
Se origina del Glomus carotideo que es el engrosamiento de la carótida primitiva “Derecha e Izquierda” a nivel del
borde superior del cartílago Tiroides o a nivel de la Vertebra C4, en donde se bifurca y da a la carótida externa e interna.
• Trayecto Carótidas Externa Derecha e Izquierda:
Su trayecto es ascendente y llegando hasta 1cm por debajo del cóndilo del maxilar inferior “mandíbula” y a esta altura
se bifurca en dos ramas terminales:
▪ Maxilar Interna: se va a la fosa pterigomaxilar.
▪ Temporal Superficial: asciende por delante de la oreja a toda la región
temporal, parietal y occipital.
En todo su trayecto emite 6 ramas colaterales
• Ramas de la Carótida Externa Derecha e Izquierda:
o Ramas Colaterales Anteriores:
1) Tiroidea Superior: se dirige oblicuamente hacia abajo y adelante, irrigando a la Glándula tiroides
a. Ramas colaterales: Laríngea Superior, Laríngea Inferior
b. Ramas terminales: Interna, Externa y Posterior
c. Ramo muscular: Arteria Esternocleidomastoidea
2) Arteria Lingual: por arriba de la tiroidea superior, se dirige hacia adelante introduciéndose en la base y
dorso de la lengua.
a. Rama terminal: Arteria Ranina
b. Ramas colaterales: Raíz de la lengua, Dorsal de la lengua, Glándula Sublingual
c. Ramo muscular: Suprahioideos
3) Arteria Facial: nace del cuello, tapada por el Esternocleidomastoideo, se dirige hacia adelante pasando del
cuello a la cara por el borde anterior del músculo masetero, rodea y llega al surco labiogeniano y nasogeniano
ascendiendo por este hasta el ángulo del ojo terminando en Arteria angular
a. Ramas colaterales: Glándula submaxilar, Submentoneina, Arteria pterigoidea, Arteria palatina
ascendente
b. Ramos musculares: músculos de la mímica, Arterias coronaria superior “Labial superior”, Arteria
coronaria inferior “Labial inferior”
o Ramas Colaterales Posteriores:
4) Arteria Occipital: se dirige hacia atrás
a. Ramas: Mastoidea, Auricular, Meníngea, Descendente
5) Arteria Auricular Posterior: se dirige hacia atrás
a. Ramas colaterales: Arteria parotídea, Arteria estilomastoidea
b. Ramas terminales: Arterias auriculares, Arteria Mastoidea
6) Arteria Faríngea Ascendente: discurre entre la faringe y la carótida interna para distribuirse en el velo del
paladar
a. Ramas: Faríngeas, Prevertebrales, Meníngea Posterior
Todas, excepto la auricular posterior, nacen visibles del triangulo carotideo
• Relaciones de la Carótida Externa Derecha e Izquierda:
La carótida externa esta cubierta por la piel, la fascia superficial, el músculo Platisma “musculocutáneo del cuello”, la
fascia profunda, y el margen anterior del músculo esternocleidomastoideo, se cruza con el nervio Hipogloso “XII”, con
las venas lingual, ranina, facial común y tiroideas superiores, así como los músculos digástrico y estilohioideo,
cefálicamente se hace más profunda hacia la sustancia de la glándula parótida, donde discurre por debajo del nervio
facial y de la unión de las venas maxilar y temporal.
Medialmente, están los huesos hioides, la pared de la faringe, nervio laríngeo superior y una porción de la glándula
parótida.
Lateralmente, en la parte inferior de su trayecto es la arteria carótida interna
Posteriormente, cerca de su origen, es el nervio laríngeo superior, y cefálicamente se separa de la carótida interna por
los nervios estilogloso, estilofaríngeo y glosofaríngeo, la rama faríngea del nervio vago y parte de la glándula parótida.