Trabajo Práctico Nº 8
VÍAS URINARIAS INFERIORES, GENITALES MASCULINOS,
CONDUCTO RECTAL
CRISTIAN FRANCISCO GUERRERO CARRANCO | Anatomía “A” |Comisión: 9B
| Legajo: 81011/4 |
20 / 8 / 2020
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
FILADD.COM
Actividades
1. Realice un dibujo donde se establezca los limites de la celda prostática
El dibujo lo realice mediante la función que tienen el editor de documentos: Insertar formas curva, del programa
Microsoft Word para Mac versión 16.40
CORTE SAGITAL DE LA REGIÓN PELVIANA MASCULINA
Superior
Inferior
Anterior
Posterior
Vesícula seminal
Vejiga
Hueso Pubis
Ganglio Linfático
Esfínter Urinario
Uretra
CELDA PROSTÁTICA
Superior
Inferior
Anterior
Posterior
6
3
4
5
7
2
8
1
Perfil de la próstata y de los conductos que la atraviesan:
1. Comisura preuretral
2. Comisura pregenital “lobo medio”
3. Comisura retrogenital
4. Próstata
5. Uretra
6. Vejiga
7. Conducto deferente
8. Vesícula seminal
9. Conducto eyaculador
La celda prostática se encuentra debajo de la vejiga, encerrando a la próstata que a su
vez rodea la uretra prostática, es casi inextensible, formada por varias hojas
provenientes de las aponeurosis de la región:
Adelante: lámina prepostática, desdoblamiento de la hoja superior de la
aponeurosis perineal media
Atrás: aponeurosis prostatoperineal de Denonvilliers
Lateral: lámina sacrorrectogenitopubiana de Delbet “fascia pelviana”
Abajo: aponeurosis perineal media y elevadores del ano
Arriba: hoja intervesicoprostática de la oponeurosis pelviana
La celda esta cerrada por abajo y lateralmente, pero tiene 2 puntos débiles:
Posterior: aponeurosis de Denonvilliers la separa incompletamente del
recto
Superior: esfínter liso vesical se insinúa entre la uretra y la próstata
9
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
FILADD.COM
2. Realice un dibujo o esquema que incluya los distintos planos del periné
PLANOS DEL PERINÉ MASCULINO
Se disponen en tres planos:
Plano Profundo: Se Lo Conoce Como Diafragma Pélvico
o Músculo Elevador Del Ano:
Consta de tres haces:
Puborrectal: se origina desde la cara
posterior de las dos sínfisis del pubis,
se inserta rafe anococcígeo
Pubococcígeo: cara posterior del pubis
y la rama isquiopubiana, se inserta cara
anterior del cóccix
Iliococcígeo: aponeurosis del
obturador interno, se inserta cara
anterior del cóccix
o Músculo Isquiococcigeo O Coccígeo:
Forma triangular y aplana se situá por detrás del
músculo elevador del ano.
Relaciones:
Inferior y anterior: Músculo elevador
del ano
Superior y posterior: Músculo
piriforme de la pelvis
Cara endopelviana o superomedial se
ve separada de la fascia pelviana por la
parte inferior del plexo sacro
Inserción proximal: cara medial de la espina ciática,
borde anterior de la escotadura ciática mayor, y
distalmente en el borde lateral y cara anterior de las
dos ultimas vertebras sacras y de las 2 o 3 primeras
coccígeas
Plano Superficial:
o Músculo Transverso Superficial Del Periné:
Es un músculo variable
Inserción proximal porción interna y anterior de la
tuberosidad isquiática y distalmente centro
tendinoso del periné
o Músculo Isquiocavernoso:
Forma de semicono
Inserción proximal superior e inferiormente a la
raíz del cuerpo cavernoso, en los dos labios de las
ramas isquiopubianas, en la cara medial del isquion
y distalmente túnica albugínea de los cuerpos
cavernosos
o Músculo Bulboesponjoso:
Músculo yuxtamedial, con su opuesto, forma en
canal cóncavo y recubre el bulbo del pene y el
cuerpo esponjoso hasta la unión de este con los
cuerpos cavernosos.
Inserción proximal posterior al centro del periné y
distalmente en la túnica albugínea del cuerpo
esponjoso
o Musculo Esfínter Externo Del Ano
Se sitúa alrededor del conducto anal
Inserción proximal en el vértice del cóccix,
ligamento anococcígeo y cara profunda de la piel y
distalmente rodea las caras laterales del conducto
anal y se inserta en el cuerpo perineal
Plano Medio O Urogenital:
o Músculo Transverso Profundo Del Periné:
Aplanado, delgado y triangular
Sus fascículos terminan en el centro del periné o
cuerpo perineal
Inserción proximal en el isquion y en la cara interna
de la rama isquiopubiana, y distalmente sus fibras
van posterior a la uretra en el centro del peri
o Músculo Esfínter Externo De La Uretra:
Rodea la porción membranosa de la uretra y se
prolonga superiormente sobre una parte de la
próstata
Inserción proximal en la parte anterior de la fascia
inferior del diafragma pélvico y distalmente
posterior al conducto uretral
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
FILADD.COM
PLANOS DEL PERINÉ FEMENINO
Los músculos y las fascias de la mujer presentan la misma disposición general que en el hombre, la diferencia existente se debe al aparato genital representado por el paso
de la vagina a través del periné, es independiente al aparato urinario que está representado por la uretra.
Fascias del periné masculino y femenino
Fascia del recubrimiento superficial del periné:
o Recubre los músculos del plano superficial
Fascia del diafragma pélvico:
o Recubre los músculos del plano medio
Fascia pélvica:
o Recubre el diafragma pélvico
NOTA: la mayoría de los músculos que se encuentran tanto los tres planos, presentan
inserciones semejantes, por esa razón en los esquemas se presentan marcando cuando
estas difieren y especificando cuando es en el hombre o en la mujer.
Existe una variación en el plano superficial profundo, el cual esta constituido por
cinco músculos “los 4 músculos ya mencionados en periné masculino”, se
le añade el siguiente musculo.
Plano Superficial:
o Músculo Constrictor de la vulva:
Es una delgada capa muscular, situado
medialmente al vulvo del vestíbulo y a la glándula
vestibular mayor, en la pared lateral de la vagina
Se inserta posteriormente en el centro del periné y
termina anteriormente en la pared anterior de la
vagina y en el tabique denso del tabique urovaginal
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
FILADD.COM
3. Desarrolle las vías espermáticas
Las vías espermáticas o vías genitales masculinas es el conjunto de ductos encargados de llevar a los
espermatozoides y las secreciones anexas, llamadas en conjunto semen, hasta el exterior y son:
Epidídimos: es una formación tubular alargada vermiforme aplicada al borde posterior de cada
testículo, y que esta constituida por una serie de tubos enrollados y al que se le distinguen tres
regiones:
o Cabeza: recibe los conos o ductos eferentes del Testículo, los cuales forman cada uno un
lóbulo pequeño de 15 a 20 cm de largo cada uno, pero que finalmente confluyen hacia el
ducto común del cuerpo
o Cuerpo: muestra un solo ducto enrollado de 6 metros de largo y que termina inferiormente
en la cola, conforme desciende se engruesa cada vez más su capa muscular
o Cola: es el sitio mas inferior, siendo el lugar donde se une la parte final del epidídimo
con el inicio del ducto deferente.
Ductos deferentes:
o Sus limites: se extiende desde la cola del epidídimo hasta el ducto eyaculador, que se
forma en cada lado por la reunión del ducto deferente y del ducto de las vesículas
seminales, mide un total de 30 cm de largo.
o Trayecto y relaciones:
Porción testicular: es palpable, asciende en el borde posterior del testículo,
aplicado a la cara medial del epidídimo, llega al polo superior del testículo, y se
integra a la parte posterior del cordón espermático, y así entra al anillo inguinal
superficial
Porción inguinal: paso por el ducto inguinal, cubierto por las fascias espermáticas
y rodeado por arterias, venas y nervios, llegan al anillo inguinal profundo, sitio
donde se separa de las estructuras del cordón.
Porción abdominal: se curva sobre la cara lateral de la arteria epigástrica inferior,
desciende a 2,5 cm por delante de la arteria iliaca externa, y luego baja hacia atrás
cruzando la cara anterior de dichos vasos.
Proción pélvica: entra a la cavidad menor y continua hacia atrás entre la pared
lateral, por dentro de los vasos vesicales y la arteria umbilical. Luego cruzan al
uréter por arriba y adentro, llega a la cara posterior de la vejiga, sitio donde se
dilata, en la llamada ampolla, ambos ductos se aproximan medialmente a las
vesículas seminales y llegan a la base de la próstata.
Ductos eyaculadores: son un par de tubos que resultan de la unión, en cada lado, del conducto
deferente y el ducto de la vesícula seminal, se extienden desde la base de la próstata, sigue una
dirección anteroinferior dentro de la próstata, llega al colículo seminal y se abre en la uretra
prostática.
Uretra: es el ducto fibromuscular revestido de capa mucosa que conduce la orina durante la
micción desde la vejiga hasta el exterior, y en el hombre también conduce durante la eyaculación
el semen. Sus limites:
o Superior: cuello vesical
o Inferior: meato urinario del glande peniano
4. Explique la irrigación y drenaje venoso de los testículos
La irrigación de los testículos se halla estrechamente asociada a la de los riñones, debido al origen embrionario
común de los dos órganos así:
Arterias: los testículos están irrigados por las arterias espermáticas internas “se originan de la
aorta inmediatamente por debajo de las arterias renales”, y recorren los cordones espermáticos
hasta los testículos, en donde se anastomosan con las arterias deferenciales “que provienen de
ramas de las arterias hipogástricas” y la arteria funicular
Venas: la sangre del testículo regresas por el plexo pampiniforme del cordón espermático. A
nivel del anillo inguinal interno, este plexo da origen a la vena espermática. La vena espermática
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
FILADD.COM
derecha penetra a la vena cava inmediatamente por debajo de la vena renal derecha, la vena
espermática izquierda va a desembocar a la vena renal izquierda
Vasos linfáticos del testículo pasan a los ganglios linfáticos lumbares, que a su vez hacen
conexión con los ganglios mediastinales.
Inervación: proviene del sistema nervioso autónomo, y se produce a través de varios plexos:
o Plexo espermático: se origina en el plexo periaortico y sigue la arteria espermática hasta
su terminación
o Plexo deferencial: originado en el ganglio hipogástrico cuyas ramas siguen al conducto
deferente desde la vesícula seminal hasta la cola del epidídimo.
5. ¿Cuáles son las partes de la uretra masculina? Describa
Las partes de la uretra masculina son:
Uretra prostática: mide 3 cm de largo y pasa a través de la glándula próstata. Muestra en su
interior al nivel de la pared posterior la cresta uretral o veru montanum o colículo seminal, el
cual tienen el utrículo prostático “útero vestigial y los orificios de los ductos eyaculadores. Los
senos prostáticos son dos canales laterales al veru montanum, que muestran abundantes orificios
de los ductillos de la próstata.
Uretra membranosa: mide 1 a 2 cm de largo. Pasa a través de los diafragmas pélvico y urogenital.
Se extiende desde el utrículo prostático hasta el bulbo esponjoso, se halla rodeada por fibras del
musculo esfínter externo de la uretra.
Uretra esponjosa o peniana: tiene una longitud de 15cm, penetra el bulbo esponjoso, donde tiene
una dilatación inicial llamada fosa bulbar, sitio donde se abren los ductos de las glándulas de
Cowper y luego pasa al cuerpo esponjoso del pene, aquí se abren numerosos orificios de las
glándulas uretrales o de Litreé, y en la parte cercana a su terminación tiene una dilatación o fosita
navicular, la que se abre al meato urinario del glande peniano.
6. ¿Cómo esta irrigada la vejiga?
Esta dada por:
Arterias: las cuales provienen de la arteria iliaca interna directamente o de sus ramas como la
arteria umbilical en la parte superior, la arteria genitovesical en su parte media o de la arteria
pudenda en su parte inferior
Venas: drenan en un plexo venoso pélvico que recubre el espacio prevesical en su cara
posteroinferior y que termina en la vena hipogástrica
Linfáticos: la linfa de la vejiga drena en los ganglios perivesicales, de ahí a los iliacos externos
y a los hipogástricos, que se reúnen en los ganglios del promontorio
Nervios: la inervación de la vejiga procede de:
o Plexo lumbosacro o hipogástrico: que contiene fibras nerviosas del sistema nervioso
simpático
o Plexo presacro: que contiene fibras nerviosas del sistema nervioso parasimpático.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
FILADD.COM
ESPLECNO N 8.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .