
3. Desarrolle las vías espermáticas
Las vías espermáticas o vías genitales masculinas es el conjunto de ductos encargados de llevar a los
espermatozoides y las secreciones anexas, llamadas en conjunto semen, hasta el exterior y son:
• Epidídimos: es una formación tubular alargada vermiforme aplicada al borde posterior de cada
testículo, y que esta constituida por una serie de tubos enrollados y al que se le distinguen tres
regiones:
o Cabeza: recibe los conos o ductos eferentes del Testículo, los cuales forman cada uno un
lóbulo pequeño de 15 a 20 cm de largo cada uno, pero que finalmente confluyen hacia el
ducto común del cuerpo
o Cuerpo: muestra un solo ducto enrollado de 6 metros de largo y que termina inferiormente
en la cola, conforme desciende se engruesa cada vez más su capa muscular
o Cola: es el sitio mas inferior, siendo el lugar donde se une la parte final del epidídimo
con el inicio del ducto deferente.
• Ductos deferentes:
o Sus limites: se extiende desde la cola del epidídimo hasta el ducto eyaculador, que se
forma en cada lado por la reunión del ducto deferente y del ducto de las vesículas
seminales, mide un total de 30 cm de largo.
o Trayecto y relaciones:
▪ Porción testicular: es palpable, asciende en el borde posterior del testículo,
aplicado a la cara medial del epidídimo, llega al polo superior del testículo, y se
integra a la parte posterior del cordón espermático, y así entra al anillo inguinal
superficial
▪ Porción inguinal: paso por el ducto inguinal, cubierto por las fascias espermáticas
y rodeado por arterias, venas y nervios, llegan al anillo inguinal profundo, sitio
donde se separa de las estructuras del cordón.
▪ Porción abdominal: se curva sobre la cara lateral de la arteria epigástrica inferior,
desciende a 2,5 cm por delante de la arteria iliaca externa, y luego baja hacia atrás
cruzando la cara anterior de dichos vasos.
▪ Proción pélvica: entra a la cavidad menor y continua hacia atrás entre la pared
lateral, por dentro de los vasos vesicales y la arteria umbilical. Luego cruzan al
uréter por arriba y adentro, llega a la cara posterior de la vejiga, sitio donde se
dilata, en la llamada ampolla, ambos ductos se aproximan medialmente a las
vesículas seminales y llegan a la base de la próstata.
• Ductos eyaculadores: son un par de tubos que resultan de la unión, en cada lado, del conducto
deferente y el ducto de la vesícula seminal, se extienden desde la base de la próstata, sigue una
dirección anteroinferior dentro de la próstata, llega al colículo seminal y se abre en la uretra
prostática.
• Uretra: es el ducto fibromuscular revestido de capa mucosa que conduce la orina durante la
micción desde la vejiga hasta el exterior, y en el hombre también conduce durante la eyaculación
el semen. Sus limites:
o Superior: cuello vesical
o Inferior: meato urinario del glande peniano
4. Explique la irrigación y drenaje venoso de los testículos
La irrigación de los testículos se halla estrechamente asociada a la de los riñones, debido al origen embrionario
común de los dos órganos así:
• Arterias: los testículos están irrigados por las arterias espermáticas internas “se originan de la
aorta inmediatamente por debajo de las arterias renales”, y recorren los cordones espermáticos
hasta los testículos, en donde se anastomosan con las arterias deferenciales “que provienen de
ramas de las arterias hipogástricas” y la arteria funicular
• Venas: la sangre del testículo regresas por el plexo pampiniforme del cordón espermático. A
nivel del anillo inguinal interno, este plexo da origen a la vena espermática. La vena espermática
Este archivo fue descargado de https://filadd.com