
testosterona activa genes que promueven la diferenciación de espermatogonia.
como también la promoción de los caracteres sexuales secundarios tales como
el incremento de la masa muscular y ósea y el crecimiento
del pelo corporal. Además, la testosterona es esencial para la salud y el
bienestar como también para la prevención de la osteoporosis.
REGULACIÓN HORMONAL DURANTE LA ESPERMATOGÉNESIS
Esta regulación se produce por retroalimentación negativa, desde
el hipotálamo, el que actúa en la hipófisis, y finalmente en el testículo. Las
hormonas responsables son:
Testosterona: responsable de las características sexuales masculinas,
es secretada en el testículo por las células de Leydig o instersticiales.
Esta hormona también es secretada por la médula de la corteza
suprarrenal pero en menores cantidades en comparación al testículo,
también se secreta en las mujeres pero en mínimas cantidades.
FSH u hormona folículo estimulante: secretada por la hipófisis, actúa
sobre las células de Sértoli de los testículos que nutren a los
espermatozoides y favorecen su desarrollo.
LH u hormona luteinizante: secretada por la hipófisis, actua sobre
las células de Leydig o instersticiales para que secreten testosterona.
Inhibina: secretada las células de Sértoli o nodrizas, actúa sobre
la hipófisis inhibiendo la secreción de FSH y con ello deteniendo la
espermatogénesis.