
Ing. Juan Lancioni Física I – UTN – FRC
Con esta Ley Física o fórmula, dada la distancia objeto “s” y el radio “R” del espejo, usted
podrá averiguar por ejemplo a que distancia se forma la imagen, es decir, “s´“
despejándola. Qué interesante!!! Y esta ley es válida, independientemente si el espejo
esférico es: cóncavo o convexo.
Más abajo daremos otros detalles de cómo será esa imagen, es decir si:
1. es real (porque se forma con la intersección de los propios rayos reflejados) o
virtual (porque se forma con la prolongación de los rayos reflejados).
2. es derecha (porque su cabeza está hacia arriba y se forma por arriba del eje
principal) o está invertida (porque su cabeza está hacia abajo y se forma por
debajo del eje principal).
3. es de mayor, de igual o menor tamaño que el objeto (comparando los “h” con
los “h´” o también utilizando la formulita del aumento “M” que ya viéramos en
espejos planos).
Muestro ahora otro razonamiento con figuras y manejo matemático para llegar a otra
forma de la Ecuación General de los Espejos Esféricos, que en vez de utilizar el radio “R”
del espejo, involucra a la denominada distancia focal “f”. En verdad la fórmula que sigue
es tan usada como la anterior para resolver problemas de óptica, con lo cual deberemos
tener muy presente a ambas.
Manos a la obra nuevamente y a comprender este procedimiento!!!
Entonces, si el objeto se encuentra muy alejado del espejo comparado con el valor del
radio “R”, es decir, , con la fórmula
(13) se tiene:
Y despejando la distancia imagen:
y a este valor, en Óptica Geométrica, se lo denomina distancia focal “f”, es
decir que:
(14)
Con lo cual la fórmula
(13) también se la puede escribir como: