
La escala de inteligencia de Wechsler para adultos, cuarta edición (WAIS-IV). Documento de
trabajo. J. A. Amador Campos Facultat de Psicologia. Universitat de Barcelona, Enero 2013.
Página 7
establecidos se aproximan bastante a los porcentajes de la distribución del Censo de población
y viviendas de Instituto Nacional de estadística (INE, 2001).
La consistencia interna de la adaptación española de la WAIS-IV se ha estudiado mediante
el método de dos mitades y el coeficiente alfa de Cronbach, excepto para las pruebas de
Búsqueda de símbolos, Claves de números y Cancelación, que se ha usado la correlación test-
retest. Los coeficientes de fiabilidad varían ligeramente según el grupo de edad y oscilan entre
0, 72 y 0,93 para las pruebas y entre 0,87 y 0,97 para los Índices y el CIT. En general, la
fiabilidad promedio de las pruebas e Índices varía entre buena y excelente (Haertel, 2006).
Los errores típicos de medida son bajos, en general, y varían ligeramente según el grupo
de edad; los valores promedio se sitúan entre 0, 92 (Información) y 1,44 (Figuras incompletas).
Para los Índices y el CIT los índices de error promedio varían entre 3,45 (CIT) y 5,20 (IVP).
La estabilidad temporal se ha estudiado mediante test-retest en una muestra de 50
participantes, entre 16 y 66 años de edad, con un intervalo entre test y retest que oscilaba
entre 8 y 82 días (promedio 22 días). Las correlaciones test-retest se sitúan en un intervalo
que varía entre 0,66 (Puzles visuales) y 0,88 (Vocabulario). Para los Índices y el CIT, las
correlaciones test-retest oscilan entre 0,81 (IMT) y 0,94 (CIT).
En el capítulo 6 del Manual técnico y de interpretación se presentan diversos estudios
referentes a la validez de la escala. Respecto a las evidencias de validez convergente y
discriminante, se recogen datos sobre las correlaciones entre las pruebas que conforman la
escala. Como se parte de la hipótesis de que todas las pruebas contribuyen a la medida de la
inteligencia general, se deberían encontrar correlaciones de diversa magnitud entre las
distintas pruebas de la escala. Las correlaciones entre las diferentes pruebas de la escala, para
todos los grupos de edad, oscilan entre 0,12 (Cancelación-Comprensión) y 0,64 (Dígitos-Letras
y números). En general, la mayoría de la correlaciones entre las diferentes pruebas entran
dentro de un rango medio (Field, 2005). Otra evidencia de la validez convergente y
discriminante se obtiene a partir del supuesto de que las correlaciones entre las pruebas que
pertenecen a un mismo índice deberían ser más altas (validez convergente) que las
correlaciones entre pruebas que pertenecen a índices diferentes (validez discriminante). Los
datos proporcionados por los editores de la WAIS-IV apoyan este supuesto. La tabla 2,
elaborada a partir de la tabla 6.1 del Manual técnico y de interpretación (p.60), recoge las
correlaciones entre las pruebas que conforman los distintos índices de la WAIS-IV. Como
puede comprobarse, las correlaciones entre pruebas del mismo índice tienen una magnitud
mayor que las correlaciones entre pruebas de índices diferentes, lo que apoya la validez
convergente y discriminante de la prueba. Las correlaciones entre las puntuaciones de las