¿¿
Equilibrio de solubilidad Kps:
1. Escribir las ecuaciones de disociación y la expresión del producto de solubilidad (Kps)
para las siguientes sales: CaF
2
; PbSO
4
; AgCl; Fe(OH)
3
; Ag
2
CO
3
.
Estos son equilibrios en disolución o precipitación de compuestos iónicos. Estas reacciones
son heterogéneas. Los equilibrios de solubilidad pueden predecir cuantitativamente acerca
de la cantidad que se disolverá en un determinado compuesto. La magnitud de la constante
expresa el grado en que ocurre esta reacción en disolución.
CaF (s)
Ca
+2
(ac) + 2 F
-
(ac)
K =
[
Ca
+2
]
∙
[
F
−
]
2
PbSO (s)
Pb
+2
(ac) + SO
-2
(ac)
K =
[
Pb
+2
]
∙ [SO
−2
]
AgCl (s)
Ag
+
(ac) + Cl
-
(ac)
K
ps
=
[
Ag
+
]
∙
[
Cl
−
]
Fe (OH) (s)
Fe
+3
(ac) + 3OH
-
(ac)
K =
[
Fe
+3
]
∙
[
OH
−
]
3
Ag CO (s)
2Ag
+
(ac)
+ CO
-2
(ac)
K =
[
Ag
+
]
2
∙ [CO
−2
]
2. Se agita sulfato de barrio (BaSO
4
) en contacto con agua pura a 25°C durante varios días.
Cada día se extrae una muestra y se analiza la concentración de bario. Después de varios
días la concentración de bario es constante. La Ba
+2
es 1,04∙10
-5
M. Cuál es la Kps para
esta sal.
Se pide determinar el valor de la constante del producto de solubilidad (Kps) del sulfato de
bario (BaSO
4
), dando como dato la concentración en el equilibrio de Ba
+2
. Para esto se tiene:
RECUERDA QUE: La constante de equilibrio de solubilidad (Kps), indica que tan soluble es
el sólido en el agua. Las especies que se encuentran en estado sólido no aparecen en la
expresión de la constante de solubilidad.
RECUERDA QUE: El producto de solubilidad de un compuesto es igual al producto de la
concentración de los iones involucrados en el equilibrio, cada una elevada a la potencia de
su coeficiente en la ecuación de equilibrio. El coeficiente de cada ion en la ecuación de
equilibrio también es igual a su subíndice en la formula química del compuesto.