
Período clásico o concepción heredada
A pesar de que se suele designar la expresión más acabada de
este período como a la concepción heredada, en él la filosofía de
la ciencia estuvo marcada no por una sola concepción, sino por
un conjunto de problemas abordados, posiciones y postulados
que tenían un aire común
1. El primero denominado positivismo lógico y luego empirismo
lógico y sus simpatizantes (dentro de los que se cuentan a Rudolf
Carnap, posiblemente el más notorio filósofo de la ciencia del Círculo de
Viena y junto a Karl Popper el filósofo de la ciencia más importante e
influyente de este período, aunque también a H. Reichenbach, C.G.
Hempel, P. Frank, H. Feigl, R. Braithwaite, E. Nagel, N. Goodman y tantos
otros)