
• En el complejo E-S se forman algunas interacciones débiles, pero el
complemento total de las interacciones débiles posibles entre st y
enzima solo se forman cuando el st alcanza el estado de transición. La
energía libre (energía de fijación) liberada por la formación de esas
interacciones equilibra parcialmente la energía requerida para llegar a
la cima de la colina energética,
• La suma de la energía de activación desfavorable (+) y la energía de
fijación favorable (-) da como resultado una energía de activación
menor.
• El estado de transición representa un punto breve en el tiempo que
pasa un st en la cima de la colina energética.
• Las interacciones de fijación débiles entre el enzima y el sustrato
proporcionan una fuerza motriz sustancial para la catálisis enzimática.
• Las interacciones débiles formadas únicamente en el estado de
transición son las que contribuyen de modo principal a la catálisis.