Si se conoce, además, que el núcleo de la especie
14
Q
3–
tiene 7 neutrones, reemplazamos en la expresión:
nº p = 14 – 7 = 7
Concluimos que el átomo Q tiene 7 protones en su núcleo, y el número atómico es 7 (Z
Q
= 7). A partir de este
valor buscamos en la tabla periódica, el símbolo del átomo del elemento de número atómico 7. Q representa al
nitrógeno, cuyo símbolo es N.
Para escribir la CE de un átomo de nitrógeno, tenemos en cuenta que:
Z
N
= 7, en consecuencia tiene 7 electrones,
la configuración electrónica (CE)
es una manera de describir el estado energético de los electrones en
un átomo en su estado fundamental. La CE se puede expresar a partir de la Regla de las diagonales, o
considerando la energía orbital creciente, como figura en la tabla periódica.
Por lo tanto la CE de un átomo de nitrógeno es 1s
2
2s
2
2p
3
b) A continuación para determinar a qué elemento representa X, reemplazamos a Q en la información del
enunciado por el símbolo correspondiente.
Un átomo del elemento X forma un catión trivalente isoelectrónico con la especie
14
N
3–
cuyo núcleo
contiene 7 neutrones.
Para identificar a X, comenzamos analizando qué es un
catión trivalente y qué significa el término isoelectrónico.
Un catión trivalente es una partícula con tres cargas positivas y simbólicamente se lo representa X
3+
. En un
catión siempre el número de protones es mayor que el número de electrones.
El término
isoelectrónico significa que distintas especies químicas tienen el mismo número de electrones.
Al aplicar estos conceptos deducimos que el catión X
3+
tiene el mismo número de electrones que el anión N
3-
.
Por lo tanto es necesario averiguar el número de electrones de
7
N
3-
.
El ion
7
N
3-
tiene tres cargas negativas y 7 protones en el núcleo, esto se debe a que el número de electrones es
mayor que el número de protones, por lo tanto, este anión está formado por 7 protones y 10 electrones.
Como X
3+
tiene el mismo número de electrones que N
3-
, X
3+
tiene 10 electrones.
Si el ion tiene 3 cargas positivas
y 10 electrones, el número de protones es mayor que el número de electrones (tiene 3 cargas positivas sin
compensar). Por lo tanto, en el núcleo hay 13 protones, entonces el átomo X tiene número atómico 13. A partir
de este valor buscamos en la tabla periódica, el símbolo del átomo del elemento de número atómico 13. X es el
aluminio y su símbolo es Al.
Al escribir la configuración electrónica externa (CEE) de un átomo o de un ion, tenemos en cuenta que la misma
es la distribución de los electrones externos y puede determinarse a partir de la C.E.
Como determinamos el Al
3+
tiene 10 electrones, por lo tanto es isoelectrónico con el átomo de neón. A
continuación, escribimos las CEE del átomo del elemento que contiene 10 electrones (Ne), en base a la
información que figura en la tabla periódica (lo resaltado corresponde a los electrones del último nivel de
energía):
CE
Ne
: [He] 2s
2
2p
6
CEE
Ne
: 2s
2
2p
6
Dado que un catión Al
3+
y un átomo de neón tienen el mismo número de electrones, tienen la misma CE y CEE.
CEE