Ejemplos: Operacionalización de variables
Variables simples
Variable
Tipo de variable
(según su
naturaleza)
Op. conceptual
Indicador
Categorías
Escala
Obesidad
cualitativa
Enfermedad en el
que el exceso de
grasa corporal se
ha acumulado en
tal magnitud que
puede afectar a la
salud
IMC: kg/m
2
Presencia:
IMC >30kg/m
2
Ausencia: IMC <
30kg/m
2
Nominal
Riesgo
cardio
vascular
cualitativa
Probabilidad de
que un individuo
presente una
enfermedad cardio
vascular grave
como infarto
agudo de
miocardio o
accidente cerebro
vascular
Circunferencia
de cintura en
cm
Riesgo cardio vascular
bajo: <80 cm
Riesgo cardio vascular
aumentado: 80-88 cm
Riesgo cardio vascular
muy aumentado: >80
cm
Ordinal
Edad
cuantitativa
Tiempo vivido por
una determinada
persona
Años
cumplidos
Menores a 18 años
18-25 años
26-50 años
51-65 años
Más de 65 años
NS/NR
Intervalar
Variable compleja:
Variable
Dimensiones
Indicador
Categorías
Escala
Técnica*
Instrumen
to*
Nivel socio
económico
Educativa
Nivel de
institución
alcanzado
Primario
completo
Secundario
completo
Universitario
completo
Ordinal
Estructurada
observacional
por encuesta
Cuestionari
o
Económica
Situación
laboral
Con empleo
Desempleado
Nominal
Estructurada
observacional
por encuesta
Cuestionari
o
Ingresos
mensuales
100 o menos
101-200
201-300
301-400
401 o más
Intervalar
Estructurada
observacional
por encuesta
Cuestionari
o
Vivienda
Condición de
vivienda
Alquilada
Propia
Compartida
Nominal
Estructurada
observacional
por encuesta
Cuestionari
o
*Las técnicas e instrumento están a modo informativo, pero no forman parte de la
operacionalización de una variable.
ejemplo operacionalizacion de variables.docx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .