/
Pregunta 4
Correcta
Puntúa como 1,00
Con el objetivo de estimar el pH de una muestra de agua de un arroyo de las Sierras de
Córdoba, Ariel toma una muestra de agua y la guarda cuidadosamente en un frasco. Al
llegar al laboratorio divide su muestra en tres alícuotas y agrega un indicador ácido-base
(azul de timol, azul de bromotimol y rojo de fenol) a cada una.
Los colores que obtiene al usar los indicadores son: amarillo al utilizar azul de timol; azul al
utilizar azul de bromotimol y naranja al utilizar rojo de fenol.
Datos del intervalo de viraje de los indicadores
Azul de timol. Intervalo de viraje: 8.0 (amarillo) – 9.6 (azul).
Azul de bromotimol: 6.0 (amarillo) – 7.6 (azul).
Rojo de fenol: 6.8 (amarillo) – 8.4 (rojo).
El pH de la muestra es (elija la opción correcta):
Seleccione una:
a. Mayor a 6.8 y menor a 8.4.
b. Mayor a 7.6 y menor a 8.4.
c. Mayor a 6.8 y menor a 8.0.
d. Mayor a 7.6 y menor a 8.0.
La respuesta correcta es: Mayor a 7.6 y menor a 8.0.
/
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa como 1,00
RECRISTALIZACIÓN
Se desea purificar por recristalización 3 g de una sustancia M impurificada con un 20% P.
Para realizar la recristalización se emplearán 35 mL de etanol.
DATOS= (solubilidad de A = 2 g/100mL de etanol a 25ºC y 20 g/100 mL de etanol a 78ºC,
solubilidad de B = 20 g/100mL de etanol a 25ºC y 20 g/100 mL de etanol a 78ºC).
Seleccione la opción correcta.
Seleccione una:
a. En el mejor de los casos de obtienen 1,7 gramos de cristales puros de M.
b. Como la solubilidad de M y P es igual en etanol a 78 C, no es posible purificar a la
sustancia M por recristalización.
c. Las aguas madres poseen 0,3 gramos de M y 0,3 gramos de P.
d. Los cristales obtenidos poseen 2,1 gramos de A y 0,3 gramos de P.
La respuesta correcta es: En el mejor de los casos de obtienen 1,7 gramos de cristales
puros de M.
o
/
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa como 1,00
PUNTO DE FUSIÓN
En base al diagrama de Temperatura vs. composición analice las siguientes afirmaciones
I- Una mezcla de 50% de A y 50% de B a los 90 C está completamente sólida.
II- Si se determina el punto de fusión de una mezcla 30% de A y 70% de B,
comenzará a fundir a 60 C y terminará de fundir a 120 C.
III- Si se determina el punto de fusión de una muestra pura de A comenzará a fundir a
60 C y terminará de fundir a 180 C.
IV- Si se mezcla una sustancia desconocida X con la muestra B en una proporción
20% de X y 80% B y obtiene una temperatura de fusión 120 C-120,5 C significa que X es
B.
Seleccione una:
a. Las afirmaciones III y IV son verdaderas
b. Todas las afirmaciones son falsas.
c. Las afirmaciones I, II y III son falsas
d. Las afirmaciones I y IV son verdaderas
La respuesta correcta es: Las afirmaciones I, II y III son falsas
o
o o
o o
o o
/
Pregunta 7
Correcta
Puntúa como 1,00
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa como 1,00
Titulaciones ácido -base
Si se titulan 20 mL de NaOH 0,1M con HCl 0,3M.
Seleccione una:
a.
Se requieren 6,67 mL de titulante para llegar al punto de equivalencia.
b.
El pH en el 50 % de la titulación es 13,00.
c.
No se puede utilizar fenolftaleína (intervalo de viraje 8,2-10) como indicador del punto
final de la titulación.
d.
El pH en el 120% de la titulación es 0,52.
La respuesta correcta es:
Se requieren 6,67 mL de titulante para llegar al punto de equivalencia.
Soluciones reguladoras de pH
Si se agrega 1 mL de HNO 1 M a 100 mL de una solución reguladora de pH formada por
0,02 moles de ácido acrílico (CH =CHCOOH, ka=5,5 x 10 ) y 0,01 moles de acrilato de
sodio (CH =CHCOONa). El pH final, luego del agregado de la base es:
Seleccione una:
a. 2,00
b. 3,88
c. 4,25
d. 3,95
La respuesta correcta es: 3,88
3
2
-5
2
/
Pregunta 9
Correcta
Puntúa como 1,00
Destilación
Dada la siguiente Tabla con Puntos normales de ebullición de diferentes solventes y las
siguientes afirmaciones:
Nombre del solvente Punto normal de ebullición (°C)
Metanol 64,7
Etanol 78,0
Agua 100,0
Diclorometano 39,6
Tolueno 110,6
Dimetilacetamida 165,0
Etilenglicol 197,0
Hexano 68,7
Pentano 36,1
i- La mezcla Dimetilacetamida/Tolueno podrá separarse por una destilación fraccionada.
ii- Una mezcla formada por pentano y metanol no puede separarse por destilación
fraccionada ya que sus puntos de ebullición son muy parecidos.
iii- La mezcla agua/etanol comenzará a ebullir a una temperatura mayor que el agua pura
ya que el etanol es una sustancia (impureza soluble) menos volátil que el agua.
iv- Para separar una mezcla formada por etilenglicol y hexano necesito realizar una
destilación simple, donde primero destilará el hexano por ser más volátil.
Seleccione la opción correcta:
Seleccione una:
a. Sólo son correctas I, II y IV.
b. Sólo I y IV son correctas.
c. Todas las afirmaciones son CORRECTAS.
d. Sólo son correctas II y III.
La respuesta correcta es: Sólo I y IV son correctas.
/
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa como 1,00
Titulaciones ácido -base
Si se desea titular una muestra de agua de lluvia que posee HNO . Marque la opción
correcta
Seleccione una:
a. Se puede titular con NaOH porque es un patrón primario.
b. No se puede utilizar fenolftaleína(intervalo de viraje 8,2-10 incoloro a fucsia)
debido a que el punto final de la titulación es igual a 7.
c. El punto final de la titulación está por debajo de 7.
d. Se puede titular con KOH utilizando rojo de metilo como indicador del punto final
(intervalo de viraje 4,4-6,2 de rojo a amarillo).
La respuesta correcta es: Se puede titular con KOH utilizando rojo de metilo como
indicador del punto final (intervalo de viraje 4,4-6,2 de rojo a amarillo).
3
/
Pregunta 11
Correcta
Puntúa como 1,00
En un laboratorio se desea construir una pila con el objetivo de obtener energía. A tal fin se
utilizan un electrodo de plata sólido sumergido en una solución acuosa de Ag de
concentración 0,100 M y otro electrodo de zinc sólido sumergido en una solución acuosa
de Zn de concentración 0,100 M. A partir de esto se afirma que:
I. La pila proporciona una diferencia de potencial de 1.56 V.
II. En el electrodo de plata se observará la aparición de un sólido en su superficie debido a
que los iones Ag de la solución acuosa se depositan sobre la plata.
III. El flujo de electrones en la pila ocurre desde el electrodo de zinc hacia el electrodo de
plata.
IV. El potencial que brinda la pila no cambia si se utiliza para su preparación una solución
acuosa de Zn de concentración 0,200 M, en lugar de una solución 0,100 M.
Datos:
Ag + e- Ag E° = 0,80 V
Zn + 2 e- Zn E° = -0,76 V
Indique la afirmación verdadera.
Seleccione una:
a. I, II y III.
b. I, II y IV.
c. I y II.
d. III y IV.
La respuesta correcta es: I, II y III.
+
2+
+
2+
+
(ac) (s)
2+
(ac) (s)
/
Pregunta 12
Correcta
Puntúa como 1,00
Pregunta 13
Correcta
Puntúa como 1,00
Los iones Ca y Mg contenidos en una solución acuosa (ambos en concentración 0,1 M)
pueden separarse empleando una solución acuosa de (señale la afirmación correcta)…:
Datos:
K (CaF ) = 3,5 x 10
K (MgF ) = 5,2 x 10
K (Ca(OH) ) = 5 x 10
K (Mg(OH) ) = 5,6 x 10
Seleccione una:
a. … pH = 12,5.
b. … Fluoruro de sodio de concentración 1 M.
c. … pH = 9,5.
d. … Ninguna opción es correcta.
La respuesta correcta es: … pH = 9,5.
RECRISTALIZACIÓN
Analice las siguientes afirmaciones relacionadas al proceso de recristalización
I- La recristalización es un método de purificación de sólidos útil cuando la sustancia
de interés y su impureza posee solubilidades diferentes en el solvente elegido.
II- La filtración en caliente es uno de los pasos fundamentales en el proceso de
recristalización y se realiza específicamente para eliminar el carbón activado empleado en
la decoloración.
III- La filtración en frío es una de las etapas fundamentales del proceso de
recristalización ya que en ella se obtienen los cristales puros de la sustancia de interés.
IV- La filtración en caliente se realiza con un embudo buchner y un sistema de vacío
para que la filtración sea rápida y así evitar la precipitación de los cristales.
Seleccione una:
a. Todas las afirmaciones son correctas.
b. Las afirmaciones II y IV son incorrectas
c. Las afirmaciones I, II y III son correctas.
d. Las afirmaciones I, III y IV son correctas
La respuesta correcta es: Las afirmaciones II y IV son incorrectas
2+ 2+
ps 2
-11
ps 2
-11
ps 2
-6
ps 2
-12
/
Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa como 1,00
Pregunta 15
Correcta
Puntúa como 1,00
Se desea determinar la concentración de una solución de permanganato de potasio para lo
cual se realizó el siguiente procedimiento.
Se pesaron 0,185 g de oxalato de sodio (Na C O , Peso molecular = 134) en una balanza
con precisión de 0,001 g. Posteriormente se disolvió el oxalato de sodio en un erlenmeyer
de 125 mL empleando 50 mL de agua y 10 mL de ácido sulfúrico. Finalmente se realizó la
titulación, empleándose (16,4 ± 0,1) mL de permanganato de potasio hasta el punto final.
La concentración del permanganato de potasio es (elija la opción correcta):
Seleccione una:
a. (3,36 ± 0,06) x 10 M
b. (8,4 ± 0,1) x 10 M
c. (3,36 ± 0, 04) x 10 M
d. (8,4 ± 0,2) x 10 M
La respuesta correcta es: (3,36 ± 0,06) x 10 M
Soluciones reguladoras de pH
El pH de una solución reguladora 0,15 M de NH Cl y 0,3 M de NH (pKb=4,74) es:
Seleccione una:
a. 9,56
b. 4,44
c. 4,74
d. 9,36
La respuesta correcta es: 9,56
2 2 4
-2
-2
-2
-2
-2
4 3
/
Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa como 1,00
CROMATOGRAFÍA
Para analizar el comportamiento de dos testigos (T y T ) respecto a una muestra
problema X, se realizan tres cromatografías de capa delgada usando tres solventes
diferentes (I, II y III).
I Cuando en una cromatografía en capa delgada se usa como fase móvil una mezcla
de dos solventes 1 y 2, el fenómeno físico que permite la separación de los componentes
de una mezcla es la partición entre esos dos solventes 1 y 2.
II- Si se quisiera separar los componentes de la mezcla X por cromatografía en
columna, el solvente I sería INADECUADO, ya que los componentes de la mezcla tienen
demasiada afinidad por la fase estacionaria.
III- La muestra problema consta solamente de los componentes A y B.
IV- El solvente II es el menos polar de los tres.[M1]
Seleccione una:
a. Todas las afirmaciones son correctas.
b. Las afirmaciones I y IV son falsas.
c. Las afirmaciones I, II y III son verdaderas
d. Las afirmaciones II, III y IV son falsas.
La respuesta correcta es: Las afirmaciones I y IV son falsas.
A B
/
Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa como 1,00
Espectrofotometría
Se necesita conocer la concentración de una solución de un compuesto coloreado, cuya
absortividad molar (ε) en el máximo de absorción del espectro (λ= 350 nm) es ε= 1,00
x10 M cm .
Para determinar la concentración se toman 5 mL de dicha solución, se colocan en un
matraz de 50 mL y se agrega agua hasta enrasar. La absorbancia de esta última solución
es 0,80 medida a la longitud de onda de λ= 350 nm en una celda de 1 cm de paso óptico.
La concentración de compuesto coloreado en la muestra original es (seleccione la
afirmación correcta):
Seleccione una:
a. 8,0 x 10 M
b. 8,0 x 10 M
c. 4,0 x 10 M
d. 4,0 x 10 M
La respuesta correcta es: 8,0 x 10 M
3 -1 -1
-3
-4
-6
-5
-3
/
Pregunta 18
Correcta
Puntúa como 1,00
CIRCUITOS ELECTRICOS
El circuito de la figura está armado con un capacitor, con C=(10,0±0,5)x10-3F, dos
resistencias, R1=(200±10)Ω y R2=(120±6)Ω, una fuente de alimentación, con
Vo=(12,0±0,3)V. Si el capacitor esta inicialmente cargado y se cierra la llave con el
contacto 2
Calcule el tiempo característico de descarga del capacitor con su incertidumbre.
Seleccione una:
a. τ = (3,20 ± 0,05) s
b. τ = (3,2 ± 0,3) s
c. τ = (1,2 ± 0,1) s
d. τ = (1,20 ± 0,01) s
La respuesta correcta es: τ = (3,2 ± 0,3) s
/
Pregunta 19
Correcta
Puntúa como 1,00
CIRCUITOS ELECTRICOS
El circuito representado en la figura está armado con dos resistencias, R1 = (100 ± 2)
Ω, R2 = (60 ± 3) Ω, un capacitor con C = (5,0 ± 0,1) 10-3 F, una fuente de alimentación
con Vo = (6,0 ± 0,1) V y una llave interruptora. Además, están colocados dos
amperímetros y un voltímetro.
Con el capacitor totalmente cargado se abre la llave y se deja transcurrir un tiempo
suficientemente largo como para que se descargue totalmente.
Seleccione una:
a. τ= (0,80 ± 0,04) s
b. τ= (0,3 ± 0,2) s
c. τ= (0,8 ± 0,4) s
d. τ= (0,30 ± 0,02) s
La respuesta correcta es: τ= (0,80 ± 0,04) s
/
Pregunta 20
Correcta
Puntúa como 1,00
Pregunta 21
Correcta
Puntúa como 1,00
OPTICA FISICA
Sobre una doble rendija incide un rayo de luz blanca, y se observa un patron de
interferencia. El segundo maximo muestra un espectro de colores que va del azul al rojo.
Que color está mas alejado del maximo central?
Seleccione una:
a. Estan a la misma distancia.
b. Rojo
c. Azul
d. Blanco
La respuesta correcta es: Rojo
OPTICA GEOMETRICA
Se tiene una lente convergente de distancia focal (f) y se quiere proyectar la imagen de
un objeto (p) sobre una pantalla de manera que la imagen sea de menor tamaño que el
objeto. ¿Dónde tiene que ubicar el objeto para que ello ocurra y que características va a
tener la imagen?
Seleccione una:
a. p>2f , Real Menor Invertida
b. f<p<2f , Real Mayor Invertida
c. f<p<2f , Virtual Mayor Invertida
d. f>p , Virtual Mayor Derecha
La respuesta correcta es: p>2f , Real Menor Invertida
/
Pregunta 22
Correcta
Puntúa como 1,00
Pregunta 23
Correcta
Puntúa como 1,00
OPTICA GEOMETRICA
Una lente esférica convergente tiene una distancia focal de f = (20,0 ± 0,1) cm y el
objeto se encuentra en P = (40,0 ± 0,1) cm a la derecha de la lente. Encuentre de forma
analítica su magnificación (m).
Seleccione una:
a. m = (1,00 ± 0,02)
b. m = (2,0 ± 0,1)
c. m = (1 ± 0,02)
d. m= (1,0 ± 0,2)
La respuesta correcta es: m = (1,00 ± 0,02)
OPTICA FISICA
Determinar la separación entre un par de rendijas que se han montado en una
experiencia de interferencia la que se ilumina, frontalmente, con una fuente de luz
monocromática de longitud de onda λ = (620 ± 1) 10-9 m.
Sobre la pantalla, colocada a la distancia L = (234,5 ± 0,2) cm de las rendijas, se mide la
separación entre el máximo central y el 8o máximo, resultando ser x = (9,2 ± 0,1) cm.
Calcule el valor de la distancia entre las rendijas y su incertidumbre
Seleccione una:
a. d = (0,126 ± 0,002) mm
b. d = (0,126± 0,020) mm
c. d = (0,12 ± 0,02) mm
d. d = (0,1262 ± 0,0020) mm
La respuesta correcta es: d = (0,126 ± 0,002) mm

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
EXAMEN FINAL LABO 2 9A-2021.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .