Tag Popular
En 1897, Emile Durkheim publicaba la que sería una de sus obras más conocidas: El
suicidio. Frente a las interpretaciones psicológicas que situaban la causa del suicidio en
estados patológicos del individuo, Durkheim demostraba cómo este fenómeno respondía a
una serie de patrones sociales. A partir de un estudio estadístico comparado, Durkheim
identificó cuatro tipos de suicidios y concluyó que el aumento en las tasas de suicidios en
las sociedades modernas se debía a un hecho fundamental: la ruptura del vínculo social que
debería haber mantenido unido al suicida con la comunidad fuera, bien porque el
individualismo había debilitado esos vínculos, bien porque circunstancias políticas y
económicas coyunturales producían un efecto desintegrador.
Estas conclusiones se adecuaban a los resultados de su primer trabajo importante,
publicado seis años antes bajo el título: La división del trabajo social. Efectivamente, el suicidio
característico de las sociedades modernas era algo improbable en sociedades arcaicas y
tradicionales. El motivo era que en estas comunidades, el espacio que ocupaba la
conciencia colectiva en la constitución de los individuos era mucho mayor. Las sociedades
arcaicas y menos diferenciadas imprimen a sus miembros un conjunto de creencias y
sentimientos colectivos, haciéndolos por tanto más semejantes entre ellos y supeditando su
acción y sus deseos egoístas a esa entidad que los trasciende. Esa fuerza externa, coercitiva
y moral, hacen del individuo una parte de la sociedad hasta, en los casos más extremos,
confundirlo con ella.
En cambio, las sociedades más diferenciadas, en las que las funciones sociales se
especializan, se caracterizan por dotar de una mayor libertad a la conciencia individual. La
división del trabajo demanda la presencia de individuos autónomos que no son sino el
producto de un retraimiento de la conciencia colectiva en beneficio de la conciencia
personal. El individuo, de esta forma, es una conquista del proceso social. La sociedad
industrial moderna y el liberalismo como ideológica política representaban en tiempos de
Durkheim el máximo exponente de este tipo de sociedad.
Lo que preocupaba a Durkheim en su debate con el liberalismo era que, si bien el
progreso social había conquistado cotas de libertad inapreciables y había situado al
individuo como lo más sagrado, esto se había logrado en detrimento de una moral
colectiva que frenaba los impulsos egoístas, nunca satisfechos, que podían derivar en
Descubrimiento de gas natural en
Mozambique: más tragedias que
esperanzas económicas
(https://revistacomun.com/blog/descubr
imiento-de-gas-natural-en-mozambique-
mas-tragedias-que-esperanzas-
economicas/)
SEPTIEMBRE 15, 2021
stacomun.
com/blog/
descubrimi
ento-de-
gas-
natural-en-
mozambiq
ue-mas-
tragedias-
que-
esperanzas
-
economica
s/)
Septiembre, ¿mes de los sismos?
(https://revistacomun.com/blog/septiem
bre-mes-de-los-sismos/)
SEPTIEMBRE 14, 2021
(https://revi
stacomun.
com/blog/s
eptiembre-
mes-de-
los-
sismos/)
Refugiadxs afganxs: cuatro décadas de
conflicto, desplazamiento y deportación
Parte 2
(https://revistacomun.com/blog/refugiad
xs-afganxs-cuatro-decadas-de-conflicto-
desplazamiento-y-deportacion-parte-2/)
SEPTIEMBRE 13, 2021
(https://revi
stacomun.
com/blog/r
efugiadxs-
afganxs-
cuatro-
decadas-
de-
conicto-
desplazami
ento-y-
deportacio
n-parte-2/)
La Casa del Pueblo
(https://revistacomun.com/blog/tags/la-casa-del-
pueblo/)
reseña
(https://revistacomun.com/blog/tags/resea/)
coronavirus
(https://revistacomun.com
/blog/tags/coronavirus/)
Punto Cardinal
(https://revistacomun.com/blog/tags/punto-cardinal/)
Daniel Kent Carrasco
(https://revistacomun.com/blog/tags/daniel-kent-
carrasco/)
Dossier SUBLEVACIONES
(https://revistacomun.com/blog/tags/dossier-
sublevaciones/)
Trump
(https://revistacomun.com/blog/tags/trump/)
Contraluz
(https://revistacomun.com/blog/tags/contraluz/)
Letra
Libertaria (https://revistacomun.com/blog/tags/letra-
libertaria/)
trabajo
(https://revistacomun.com/blog/tags/trabajo/)
Élodie
Ségal
(https://revistacomun.com/blog/tags/lodie-
sgal/)
Diana Fuentes
(https://revistacomun.com/blog/tags/diana-fuentes/)
AMLO
(https://revistacomun.com/blog/
tags/amlo/)
Diego Bautista Páez
(https://revistacomun.com/blog/tags/diego-
bautista-pez/)
Cuarto Propio
(https://revistacomun.com/blog/tags/cuarto-propio/)
Covid-19
(https://revistacom
un.com/blog/tags/c