EDIL ALIAGA
Duodeno y páncreas
Intestino delgado
Es un segmento del tubo digestivo
Mide 7m de longitud
Se extiende desde el píloro al intestino grueso
Tiene dos partes;
Una parte fija; duodeno
Otra móvil; yeyuno e ileon
Duodeno
Situado en la pared posterior del abdomen
Enrollado alrededor de la cabeza y cuello del páncreas
Se encuentra anterior a la columna vertebral y los vasos prevertebral
Limites.-
Comienza en el píloro (surco duodeno pilórico)
Termina en el ángulo duodeno yeyunal
Configuración externa.- Tiene cuatro porciones;
Oblicua posterior, superior y a la derecha
Descendente y vertical
Horizontal de derecha a izquierda
Ascendente, casi vertical
Las diferencias del duodeno por el estrechamiento supravateriano son;
Por arriba;
Es más voluminoso, por eso recibe el nombre de bulbo duodenal
Su estructura tiene glándulas de Brunner
Irrigado por la arteria hepática
Por debajo;
Su estructura contiene válvulas conniventes
Irrigado por la arteria mesentérica superior
Configuración interna.-
Carúncula mayor.-
Es un saliente cónico
Situado en la cara medial de la 2ª porción del duodeno
Se une a la pared por un repliegue mucoso vertical (frenillo de la carúncula)
Carúncula menor.-
Está situado superior y anterior mayor
EDIL ALIAGA
En esta desemboca el conducto de Santorini
Relaciones.-
1ª porción (subhepática)
Cara anterior;
Adelante con la cara inferior del lóbulo cuadrado del hígado
Atrás con el cuello de la vesícula biliar y la extremidad derecha del
hilio del hígado
Cara superior;
Se relaciona con el hígado y el codo de la arteria hepática
Cara posterior.- Tiene dos segmentos;
Segmento peritoneal; (medial)
Relacionado con la parte inferior de la transcavidad de los
epiplones
Segmento extraperitoneal (lateral)
Arriba está cruzado por
El conducto colédoco
V. porta
A. gastroduodenal
Detrás de estos vasos está la fascia de Treitz
Atrás de esta se encuentra la vena cava inferior
2ª porción (descendente o prerenal)
Cara anterior.-
Cruzada por el colon transverso y su meso
Así se divide en dos;
Supramesocólica; se relaciona con;
La cara inferior del lóbulo derecho del hígado
La vesícula biliar
Infracólica
Con el colon transverso y las asas intestinales
Cara posterior.-
V. cava inferior
A. testicular derecha
Pedículo renal derecha
Uréter
Cara lateral.-
Hígado
Colon ascendente
Cara medial.-
Unida a la cabeza del páncreas
Se relaciona con el conducto colédoco y los dos conductos
pancreáticos
3ª porción (horizontal)
Cara anterior.-
Asas intestinales
EDIL ALIAGA
Cruzada por la raíz del mesenterio
El origen de la arteria cólica derecha superior
Cara posterior.-
Vena cava inferior
Aorta
Origen de la arteria mesentérica inferior
Plexo nervioso intermesentérico
Raíces esplácnicos pélvicos
Cara superior.-
Sigue el borde inferior de la cabeza y gancho del páncreas
Cara inferior.-
Las asas intestinales
4ª porción (ascendente)
Cara anterior.-
Colon transverso y su meso (superior)
Asas intestinales (inferior)
Cara posterior.-
Vasos renales
Vasos testiculares izquierdos
Vaina del psoas
Cara lateral.-
El asa duodenal
Borde medial del riñón izquierdo
Cara medial.-
Contigua al gancho del páncreas y la extremidad superior de la raíz
del mesenterio
Bordea la aorta
Entre el duodeno y el riñón está el arco vascular de Treitz
Formado por la arteria cólica izquierda superior y la vena mesentérica inferior
Páncreas
Está delante de los grandes vasos prevertebrales y el riñón izquierdo
Se extiende de la 2ª porción del duodeno al bazo
Se encuentra fijo por medio del duodeno y el peritoneo
Tiene una curvatura (de concavidad posterior) que se adapta a la columna y los
vasos prevertebrales
Otra curvatura (de concavidad anterior) que se adapta al estómago
Tiene;
Cabeza
EDIL ALIAGA
Cuello
Cuerpo
Cola
Cabeza
Configuración
Ocupa el espacio entre las cuatro porciones del duodeno
De su ángulo inferior nace el páncreas menor
De su ángulo superior y derecho sobresale el tubérculo pancreático anterior
Relaciones.-
Cara anterior.- Tiene dos porciones;
Supramesocólica.- Se relaciona con;
Hígado
Parte superior de la arteria gastroduodenal
Inframesocólica.-
Colon transverso
3ª porción del duodeno
A. pancreatico duodenal inf. der.
A. gastroomental derecha
Cara posterior.-
Colédoco
Arcos pancreático duodenales
Mediante la fascia de Treitz se relaciona con
V. cava inferior
Pedículo renal
A. testicular
Cuello
Tiene dos escotaduras
Escotadura superior (duodenal).-
Se encuentra la arteria gastroduodenal
Escotadura inferior
Ocupada por la vena mesentérica superior
Cara anterior.-
Colon transverso y su meso
Píloro
Extremidad inferior derecha del estómago
Cara posterior.-
Parte final de la V mesentérica superior
Vena porta
Cuerpo
Cara anterior.-
Corresponde a la transcavidad de los epiplones
El estómago
Cara posterior.-
EDIL ALIAGA
Arteria mesentérica superior
Arteria esplénica
Se relaciona con tres venas
Renal izquierda
Gástrica izquierda
Esplénica y sus ganglios
Posteriormente a estos se halla la fascia de Treitz
Detrás de esta se encuentran;
Pilar izquierdo
Pedículo renal
Parte inferior de la cápsula suprarrenal
Riñón izquierdo
Duodeno y pancreas.doc
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .