
2
los recursos con que se cuente. Es necesario que estos sean claros y concisos y flexibles de
moldear.
Mientras que los objetivos específicos, son los objetivos a corto plazo que se deben alcanzar
para poder lograr el objetivo general.Por lo cual los objetivos específicos al contrario que los
generales suelen ser varios. Deben ser planteados claramente para evitar confusiones.
En términos generales todos los autores aquí consultados concuerdan que para construir un
objetivo de investigación de cualquier tipo se debe considerar algunos puntos:
- .Todos los objetivos deben empezar con un verbo en infinitivo ( ( Arias, 2006 ) presenta
una lista de verbos indicados para objetivos de investigación, clasificados según el
nivel de investigación en forma de ejemplo)
- Deben ser alcanzables y medibles
- Coherente con la investigación
- No debe dar lugar a una respuesta de si o no, ni debe estar sesgada por prejuicios del
investigador.
El objetivo general en un proyecto de investigación nos dice a quien o que estamos
investigando, en qué tiempo cronológico y cual es el resultado que queremos alcanzar con la
investigación. Mientras que los objetivos específicos son pequeñas acciones a corto plazo
cuyo logro facilitaran el cumplimiento del objetivo general.
BIBLIOGRAFÍA:
Arias, F G. (2006).El proyecto de investigación (6ta ed.).Venezuela: Episteme,CA.
Ruiz Barbot, M (2004). Elaborar proyectos (Hablando en futuro) en No(s)Falta el
Título. Montevideo: Ed. Trapiche.
Saravia, L. (2008). Diseño de proyectos para las áreas de ciencias sociales y de la
salud.Uruguay,Universidad de la república
Vásquez-Sixto, F. (2009) Protocolo orientativo para la redacción de una propuesta o
proyecto de investigación. S/d.
https://www.unicef.org/uruguay/media/5571/file/El%20rol%20docente%20en%20
contexto%20de%20pandemia%20por%20Covid-19.pdf
https://www.iesalc.unesco.org/2020/05/05/acciones-de-las-universidades-ante-el-
covid-19/
https://psico.edu.uy/noticias/coloquio-la-facultad-de-psicologia-ante-la-pandemia-