
Universidad Autónoma de Asunción
Facultad de Ciencias de la Salud
Odontología
Alumno: Derlis Alexis Gómez Giménez
Profesor: Dra. Romina Acosta
Cuadro comparativo entre el Canino Superior Permanente y el Canino
Inferior Permanente
Canino Superior Permanente
Canino Inferior Permanente
Los caninos superiores son más
anchos que los inferiores
Son menos anchos que los
superiores
Cíngulo más prominente que en los
inferiores
Cíngulo es liso y poco desarrollado
Raíz más corta y más puntiaguda
La cúspide en el borde incisal está
más desarrollado que en el inferior
Cúspide incisal no esta tan
desarrollada como en el superior
La corona es menos angosta que en
el inferior
La corona es más angosta que en el
superior
La cara lingual es más accidentada
que en la inferior
La cara lingual es más lisa
El contorno mesial del canino
superior es más oblicuo
El contorno mesial del canino inferior
es casi recto
Las crestas marginales son más
marcadas que en los inferiores
Cresta marginal menos marcada
La cara lingual de la raíz es menos
angosta que en el inferior
La cara lingual de la raíz es más
angosta que en el superior
La corona superior tiene más
curvatura vestibular que en el inferior
La cara vestibular en la corona es
menos curva que en el superior
La línea cervical presenta mayor
curvatura hacia la cúspide desde la
cara distal.
La línea cervical presenta menor
curvatura hacia la cúspide.