
DIEZ AXIOMAS QUE CONSTITUYEN LOS FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN
FINANCIERA
Axioma 1: El equilibrio entre riesgo y rentabilidad:
En este primer axioma nos habla que los inversores para poder llevar a cabo una inversión,
exigen que la utilidad mínima sea mayor que la tasa de inflación pronosticada. Además, los
inversores optan por invertir en empresas nuevas o inversiones arriesgadas debido a que
estas ofrecen mayores rentabilidades esperadas.
Axioma 2: El valor del dinero en el tiempo:
Este axioma trata principalmente de que el dinero tiene un valor en el tiempo asociado al
mismo, en finanzas esto es un concepto fundamental. Además, si no reconocemos la
existencia del valor del dinero en el tiempo, es imposible evaluar, con sentido, proyectos con
beneficios y costes futuros.
Axioma 3: La tesorería -y no los beneficios- es lo que manda:
En este axioma habla que a la hora de medir la riqueza o el valor utilizamos los flujos de
tesorería como herramienta de medición y no los beneficios contables, puesto que la
empresa recibe los flujos de tesorería y estos pueden ser reinventados.
Axioma 4: Flujos de tesorería incrementados:
Este axioma trata sobre que cuando tenemos que adoptar decisiones empresariales nos
preocupamos por los resultados de estas decisiones, además nos habla sobre que el flujo
de tesorería incremental es la diferencia entre los flujos de tesorería en caso de aceptación
del proyecto y en caso no aceptan el proyecto.
Axioma 5: La maldición de los mercados competitivos:Este axioma habla sobre que, para
generar una riqueza, se necesita invertir en un mercado no completamente competitivo,
teniendo en cuenta que hay que encontrar proyectos cuyos beneficiosy rentabilidad sean
superiores a la tasa de rentabilidad requerida.
Axioma 6: Mercados de capitales eficientes:Este axioma trata de mercados en los que los
valores de todos los activos y títulos, en cualquier momento dado, reflejan toda la in
formación disponible. Si un mercado es eficiente tiene que ver con la velocidad en la
información se incorpora en los precios de los títulos, además, se caracteriza por un gran
número de individuos movidos por el ánimo de lucro que actúan de manera independiente.
Axioma 7: El problema de agencia:
El problema de agencia tiene su origen en la separación de la dirección y la propiedad de la
empresa. Los directores pueden optar decisiones que no redunden en beneficio del objetivo
de maximización de la riqueza de los accionistas. Tratan de beneficiarse asimismo a través
del salario y las gratificaciones en detrimento de los accionistas. Por ello se crean costes
difíciles de medir, aunque a la larga se puede ver el efecto del problema en el mercado.
Axioma 8: Los impuestos están relacionados con las decisiones empresariales:
Cuando se evalúa un proyecto nuevo, se tiene que tener en cuenta que los impuestos sobre
sociedad son muy importantes. La rentabilidad de la inversión debe medirse después de
aplicar los