
perineales superficiales, la membrana perineal, los músculos del espacio perineal profundo y la
fosa isquioanal. La región urogenital ocupa el triángulo anterior del rombo perineal
Planos cutáneo y subcutáneo
Se puede observar la región perineal en posición dorsosacra, con el sujeto acostado sobre el
dorso, los muslos separados y flexionados sobre el abdomen. En la línea media, delante del
espacio anobulbar, se ve la saliente del bulbo del pene y a los lados los cuerpos cavernosos, que
llegan a la raíz del pene. La piel es fina, cubierta de pelos en el adulto. Lateralmente se continua
con la piel de los muslos y de las regiones glúteas y por adelante, con la piel del escroto. La piel
del periné sigue los movimientos de elevación y de descenso del diafragma pélvico
El plano siguiente está formado por la capa adiposa del tejido subcutáneo
Profundamente a esta capa adiposa se encuentra la capa membranosa del tejido subcutáneo del
periné. Es una hoja fibrosa delgada que se fija en el borde inferior de las ramas isquiopubianas y
en el cuerpo perineal, y a la fascia del periné a nivel del borde posterior del músculo transverso
superficial del periné. Se continúa con las fascias superficiales del periné y del escroto (dartos) y
hacia adelante con la capa membranosa de la pared abdominal
Bolsa subcutánea del periné
Este espacio es un compartimiento en cuyo interior hay tejido adiposo y por el cual pasan los
vasos y nervios perineales.
Está ubicado profundamente con respecto a la capa membranosa del tejido subcutáneo del periné
y superficialmente con respecto de la fascia del periné
Fascia del periné y músculos perineales superficiales
La fascia del periné (fascia de recubrimiento superficial o de Gallaudet) cubre a los músculos
superficiales: el transverso superficial, el bulboesponjoso y el isquiocavernoso; estos dos
últimos envuelven a los cuerpos eréctiles. El espacio perineal superficial queda delimitado entre
la fascia del periné (profundamente) y contiene a estos músculos y a los cuerpos eréctiles del
pene
• Músculo transverso superficial del periné: se extiende desde la tuberosidad isquiática hasta
el cuerpo perineal (centro del periné), al que llega a nivel del espacio anobulbar. Se reúne
aquí con su homólogo opuesto y con tejido fibroso anobulbar. Su borde posterior marca el
límite posterior de la región urogenital. Lo inerva un ramo muscular del nervio pudendo
• Músculo bulboesponjoso: se inserta atrás, por delante del ano, a cada lado de la línea media
en el cuerpo perineal.
Partiendo del rafe mediano del cuerpo esponjoso, transcurre lateralmente, hacia adelante y
arriba, rodeando al bulbo del pene. Las fibras anteriores se disponen en un fascículo acintado que
rodea en forma oblicua a la uretra esponjosa, luego al cuerpo cavernoso y viene a terminar en la
envoltura fibrosa del pene. Se une en la línea media con su homólogo opuesto, y lleva sus fibras
hasta la cara dorsal del pene, pasando por encima de la vena dorsal profunda del pene. Es un
músculo ERECTOR: sus fibras anteriores producen la compresión de la vena dorsal profunda del