
Psiquiatría
306
Desgloses
CTO Medicina • C/Francisco Silv
ela 106 • 28002 Madrid •
Tfno.: (0034) 91 782 43 30/33/34 • E-mail:
[email protected] • www
.grupocto.c
om
3) Distimia.
4) Trastorno límite de la personalidad.
5) Trastorno psicótico breve.
Respuesta correcta: 2
P253 MIR 2008-2009
Un paciente varón de unos 40 años es traido a
Urgencias por haber sido hallado caído en la
vía pública en una zona de ocio nocturno. El pa-
ciente está poco reactivo, presenta una frecuen-
cia respiratoria de 7 por minuto, una presión ar-
terial de 90/60 y frecuencia cardíaca de 58 por
minuto. Pupilas mióticas. Después de asegurar
la permeabilidad de la vía aérea, ¿cuál sería el
paso inmediato más apropiado a seguir?
1) Administrar 0,4 mg de naloxona im o i.v.
2) Obtener un hemograma y una bioquímica
básica.
3) Solicitar un examen toxicológico de orina.
4) Realizar un ECG.
5) Solicitar una TC craneal.
Respuesta correcta: 1
P060 MIR 2007-2008
Acude a Urgencias un paciente de 80 años que
presenta desde hace 2 días alteración del nivel
de consciencia de forma uctuante con len-
guaje incoherente, agitación y desorientación.
La familia re ere que durante la última sema-
na al paciente se le ha prescrito lormetazepam
por di cultad para conciliar el sueño. En la ex-
ploración física el paciente se encuentra afe-
bril con TA 140/70 y sin focalidad neurológica
motora ni sensitiva, con lenguaje incoherente
y agitado. La frecuencia cardíaca era rítmica
a 65 lpm. ¿Cuál de las a rmaciones le parece
correcta?
1) Se trata de un paciente que ha sufrido un
accidente vascular cerebral y debe realizarse
un TC cerebral urgente y administrar benzo-
diazepinas para controlar la agitación.
2) Se trata de una clínica sugestiva de crisis co-
micial y debe realizarse un electroencefalo-
grama urgente y administrar benzodiazepi-
nas endovenosas.
3) Se trata de un delirium y debe retirarse el
lormetazepam y administrar un neuroléptico
para controlar la agitación.
4) Debería realizarse una punción lumbar para
descartar posible etiología infecciosa.
5) Se trata de un efecto indeseable del lorme-
tazepam que desaparecerá al cabo de unos
días sin ser necesario retirar medicación.
Respuesta correcta: 3
P138 MIR 2007-2008
Hombre de 29 años de edad que es traído a
Urgencias de un Centro de Salud por unos ve-
cinos al habérselo encontrado inconsciente
en la calle. A la exploración destaca: pulso a
54 latidos por minuto, bradipnea con paradas
respiratorias cada vez más frecuentes y pro-
longadas, hipotermia, cianosis central y pupi-
las mióticas. ¿Cuál de las siguientes actitudes
terapéuticas iniciales es la más correcta?
1) Asegurar la vía aérea, oxígeno y suero gluco-
sado 10%.
2) Asegurar la vía aérea, calentamiento corpo-
ral y observación.
3) Asegurar la vía aérea, administrar dopamina
intravenosa y observación.
4) Asegurar la vía aérea, administrar naloxona
intravenosa y observación.
5) Asegurar la vía aérea, administrar naltrexona
y observación.
Respuesta correcta: 4
P157 MIR 2006-2007
Una mujer viuda de 75 años que vive sola acu-
de a consulta. Padece de hipertensión arterial
e hiponatremia leve por diuréticos. Re ere
encontrarse bien y únicamente se queja de pi-
rosis. Preguntada sobre la ingesta de alcohol,
dice tomar unas 4 copas al día. La tensión arte-
rial está más elevada que hace un año. La pun-
tuación en el cuestionario “CAGE” es 1/4 pero
no tiene criterios de dependencia del alcohol,
según el DSM-IV. A rma que desea disminuir
la ingesta de alcohol. Tres meses más tarde
dice haber mejorado algo pero anhela el alco-
hol. Solicita alguna medicación que la ayude.
¿Cuál de los siguientes es el tratamiento más
apropiado?
1) Buspirona.
2) Disul ram.
3) Fluoxetina.
4) Litio.
5) Naltrexona.
Respuesta correcta: 5
P163 MIR 2006-2007
Un hombre de 36 años es llevado al servicios de
Urgencias de un hospital por la policía munici-
pal tras haber embestido con su automóvil a un
coche patrulla. El paciente huele a alcohol y pre-
senta midriasis bilateral evidente. El paciente le
exige a usted, que es el médico que le recibe en
Urgencias, marcharse inmediatamente del hos-
pital porque los agentes que le acompañan son
en realidad miembros de Al Qaeda que llevan
vigilándole varios días. ¿Cuál de los siguientes
comportamientos asistenciales es INCORRECTO
dentro del contexto clínico descrito?
1) No iniciar ningún procedimiento diagnóstico
ni terapéutico orgánico al tratarse de un pro-
blema psiquiátrico.
2) Determinar los niveles de tóxicos, incluyen-
do cocaína, en orina y de etanol en sangre.
3) Mantener al paciente en observación en un
área médica, con constantes vitales monito-
rizadas, permitiendo la vigilancia policial.
4) Monitorizar electrocardiográ camente al pa-
ciente, teniendo localizado al cardiólogo de
guardia.
5) Sedar al paciente, si es preciso, para posibili-
tar la exploración clínica, analítica y electro-
cardiográ ca.
Respuesta correcta: 1
P222 MIR 2005-2006
¿Cuáles de las siguientes son manifestaciones
clínicas típicas de la intoxicación aguda por un
opioide agonista m puro?
1) Midriasis, activación generalizada, convulsiones.
2) Miosis, depresión respiratoria y coma.
3) Depresión respiratoria, hipertensión arterial
y miosis.
4) Midriasis, hipotermia, hipotensión, bradi-
cardias.
5) Depresión respiratoria, hipertermia y taquia-
rritmias.
Respuesta correcta: 2
P002 MIR 2003-2004
¿Cuál de las siguientes opciones relacionadas
con el consumo de sustancias es INCORRECTA?
1) La intoxicación producida por sustancias se
de ne como un síndrome reversible que se