
Sí, ya que la legislación procesal permite la recusación sin expresión de causa.
No, porque Jarros S.A. no se encuentra legitimado para recusar.
No, ya que Jarros S.A. no tiene relación contractual alguna con el juez de la causa para sustentar el
pedido de recusación.
No, ya que Jarros S.A. perdió la oportunidad para hacerlo.
Pregunta 14
Si debieras estudiar el caso para iniciar el proceso judicial, ¿en qué jurisdicción lo iniciarías?
En la jurisdicción que corresponde al domicilio de los compradores (actores) ya que se
aplica la Ley de Defensa del Consumidor.
En cualquiera de todos los domicilios indicados, a elección de los compradores (actores), porque la
competencia es siempre prorrogable.
La del domicilio de los inmuebles que se reclaman, ya que tratándose de inmuebles –no se pueden
trasladar-, es el punto de conexión entre las partes.
La del domicilio legal de la vendedora (demandada), porque así lo establece la regla general de
competencia procesal.
La del domicilio fiscal de la vendedora (demandada), porque es un domicilio denunciado por la
propia empresa y de esta forma es seguro que tome conocimiento de la existencia del juicio en su
contra.
Pregunta 15
Sucede en este caso que los actores deben interponer la demanda para recién darle inicio a un
proceso judicial. ¿A qué tipo de sistema procesal responde esa exigencia?
Sistema inquisitivo, ya que es el juez quien tiene a su cargo la iniciativa de todo proceso judicial.
Sistema dispositivo, ya que establece que la iniciativa del proceso la tienen a cargo las
partes.
Sistema oral, ya que prevalece la oralidad en el proceso.
Sistema de doble instancia, ya que se debe asegurar la posibilidad de revisar las sentencias.
Sistema acusatorio, ya que establece que la iniciativa la tiene el Fiscal competente.
Pregunta 16
El caso planteado establece una palmaria relación de consumo entre las partes del conflicto. En
atención a ello, y conforme lo establece la legislación en materia de consumo, ¿quién más se
encuentra legitimado para iniciar la acción judicial en lugar de los Sres. Torres y Suárez?
El asesor de familia, ya que se trata de la vivienda de un grupo familiar y, por lo tanto, existen
derechos humanos vulnerados.
Defensor del Pueblo, ya que se encarga de la defensa y protección de los derechos,
garantías e intereses tutelados en la Constitución Nacional.