
¿Qué caracteres de los delitos económicos encuentras en el caso planteado?
Enuncia uno de ellos.
El delito económico no solo genera un daño social, afectando el orden económico
democrático, sino que a la vez hace menguar el financiamiento estatal al reducir los
recursos destinados a las políticas estatales.
Es un delito de omisión simple, consistente en la conducta de ocultar el hecho
imponible y la capacidad contributiva del contribuyente, para omitir el pago del tributo
exigible. La evasión posee dos elementos: el ardid o engaño y el perjuicio patrimonial,
presentes en forma simultánea cuando se manifiesta el daño. El ardid es el conjunto
de conductas o maniobras disimuladoras de la realidad, con idoneidad de burlar al
Fisco.
¿Cuál es el bien jurídico protegido por la ley tributaria y cuál es su relación con
el orden económico? Responde brevemente.
El bien jurídico protegido del derecho penal económico es el orden económico que,
en sentido amplio, consiste en la regulación jurídica de la producción, la distribución y
el consumo de bienes y servicios y, en sentido estricto, consiste en la regulación
jurídica del intervencionismo estatal en la economía.
1
Se lesionan bienes jurídicos
supraindividuales o colectivos, reconocidos en la CN. Estos bienes jurídicos valiosos
para la sociedad toda: la tranquilidad pública y la hacienda pública, que comprenden
no solo los activos del Estado sino también la lesión a la hacienda pública privándola
de los recursos para satisfacer necesidades publicas absolutas y relativas.
¿Qué son las condiciones objetivas de punibilidad? Menciona dos ejemplos,
uno contemplado en la ley penal tributaria y otro, en el Código Penal.
Son aquellos requisitos establecidos por la ley que deben cumplirse para que un hecho
sea considerado punible y pueda ser sancionado penalmente. Estas condiciones se
refieren a aspectos externos al autor del delito y están relacionadas con la gravedad
del hecho y su adecuación a la normativa legal.
1
Canvas UES 21. Catedra DPE. Lectura 2. Modulo 1.