
4
crisis económica del 29, se inician otras investigaciones, realizadas a partir del
trabajo mancomunado de la criminología con la psicología, que habrían sido
tomadas como el origen de lo que conocemos hoy como autopsia psicológica.
(Constanza Cañón et al, 2016) Por su parte, Núñez de Arco (2015) sostiene en
el fundamento de la técnica de autopsia psicológica, el estudio realizado en la
década de 1930 por Zilboorg
3
. El mismo habría consistido en el análisis de 93
casos de suicidios cometidos por policías de la ciudad de Nueva York, entre los
años de 1934 y 1940, investigación realizada a solicitud del alcalde de la ciudad.
En dicha ocasión la perspectiva de trabajo habría sido comprehensiva respecto
de los casos, se habría sostenido una metodología basada en una entrevista
intensiva, o en una serie de entrevistas, dirigidas a reconstruir las circunstancias
de las muertes en estudio. Dichas entrevistas se habrían limitado al cónyuge y a
los padres y/o hijos, posteriormente se harían extensivas a otros parientes y/o
amigos (Núñez de Arco, 2015) El equipo que llevaría adelante tal tarea estaría
integrado por psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales y antropólogos.
Años más tarde, en la década de 1950, Robins y Cols, en San Luis, Missouri,
EEUU, realizarían otro estudio en base a la técnica de autopsia psicológica, sobre
134 casos, también de suicidios (Núñez de Arco, 2015) Finalizando dicha
década, el Jefe Médico de Forenses del Condado de Los Ángeles, Theodore J.
Curphey, se habría encontrado con una serie de muertes asociadas,
eventualmente, al uso de sustancias prohibidas, pero los estudios de laboratorio,
posibles, en aquel entonces, no habrían certificado su uso. Consecuentemente
no habría sido dable afirmar la causa o los mecanismos de dichas muertes.
Frente a tal incertidumbre se establecería un grupo de trabajo multidisciplinario,
incluyendo psicólogos, para el estudio de estos casos. Entre 1959 y 1961, Robert
Litman, Norman Farberow y Edwin Schenidman, en colaboración con el Centro
de Prevención del Suicidio de Los Ángeles, trabajarían en el afianzamiento del
método de la autopsia psicológica como herramienta en procesos criminales
(Constanza Cañón et al, 2016)
3
ZILBOORG, G., (1936) Suicide among civilized and primitive races, American Journal of Psychiatry,
Arlington, VA, v. 92, pp. 1347-1369.