EL CONGRESO CONSTITUYENTE
1824-1827
Historia Constitucional C
1º cuatrimestre de 2018
Gobernación de Martín Rodríguez
1821. Pacificación en la provincia de Buenos Aires
a) Asumió Martín Rodríguez como gobernador
b) En el plano internacional:
a) Avance de la campaña militar de San Martín en Perú.
b) Acercamiento de Inglaterra y reconocimiento de la independencia
nacional
En el plano interno:
a) Creciente influencia del grupo liderado por Bernardino Rivadavia
b) Cohesión ideológica
c) Profundo proceso reformista del Estado
d) Oposición a la reunión de un congreso constituyente:
Cuadrilátero
Proceso reformista:
a) Promover el acceso de nativos al poder político
b) Desarrollar la agricultura y la ganadería
c) Implementar el libre comercio
d) Difundir la educación general
Buscaron ensayar sus propuestas en la provincia de Buenos Aires y
extenderlo luego al resto del país
El papel del Estado:
a) Garantiza la libertad económica de los individuos
b) Ordena el comercio internacional
c) Interviene en los problemas económicos en momentos de transición
o crisis
d) Modifica los aspectos “atrasados” o “inoperantes”
e) Patrocina cambios en todos los aspectos de la vida nacional
Reforma política:
a) Elección directa de los miembros de la Junta de representantes
b) Sufragio universal
c) Supresión de los cabildos
d) Independencia del poder judicial
e) Ley de poder ejecutivo: bonaerense y por tres años
f) Ley de olvido
Reforma religiosa:
a) Para salvar la deficiencia del erario bonaerense
b) Se busca limitar la influencia de los sacerdotes para lograr un
efectivo control del Estado sobre la Iglesia
c) Limitar la injerencia de la Iglesia en cuestiones gubernamentales
d) Exige inventario de bienes y censo de religiosos
e) Incauta muebles e inmuebles a los religiosos
f) Reforma del clero: supresión del diezmo y cierre de conventos (uno
por orden)
Gobernación de Gregorio Las Heras
Sucede a Martín Rodríguez
1824: convocatoria a un congreso nacional que no sería constituyente
Se reunieron representantes de todas las provincias más Misiones,
Banda Oriental y Tarija
Nos centraremos exclusivamente en la labor POLÍTICA del congreso:
Sanciona:
a) La Ley Fundamental
b) La ley de Presidencia
c) La Ley de Capitalización
d) La Constitución nacional de 1826
Ley Fundamental:
En cuanto a las provincias:
a) Respeto a las autonomías
b) Se rigen por sus propias instituciones hasta que se dicte una
Constitución nacional
c) Constituyen un pacto de federación
En cuanto a la Nación:
Determina un poder provisorio en manos del gobernador de Buenos
Aires hasta que se dicte una constitución para el ejercicio de las
Relaciones exteriores
En cuanto al congreso:
a) Determina su carácter constituyente
b) Se erige en poder legislativo nacional
Ley de presidencia
Crea un poder ejecutivo nacional
La elección recae en Rivadavia: NO es presidente constitucional
porque aún no se había dictado la constitución
Ley de capitalización de Buenos Aires
El presidente pasa a tener una residencia bajo su jurisdicción
Capitaliza la ciudad más el puerto y la mitad del territorio provincial
Las Heras, en tanto gobernador, se opondrá invocando la ley
fundamental
Renuncia de Las Heras
Constitución Nacional
D_El congreso constituyente 1824-1827 (1).pptx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .