Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Comenzado el Sunday, 8 de September de 2024, 12:48
Estado Finalizado
Finalizado en Sunday, 8 de September de 2024, 13:09
Tiempo empleado 20 minutos 45 segundos
Puntos 19,00/20,00
Calicación 9,50 de 10,00 (95%)
Sabiendo que un juego completo de cromosomas simples de una especie de mamífero está
conformado por 10 cromosomas y su peso es de 180 pg, seleccioná la opción correcta:
Seleccione una:
A. Una gameta de esta especie tendrá 10 cromosomas, su ADN nuclear pesará 360
pg, lo que se puede expresar como una carga de 1c
B. Una célula somática diploide tendrá 20 cromosomas y su ADN nuclear pesará 360
pg (2c) promediando la fase S
C. Una gameta de esta especie tendrá 10 cromosomas y tendrá una carga 2c
(equivalentes a 360 pg) cuando se encuentre en fase G1
D. Una célula somática en G2 tendrá 20 cromosomas y su ADN nuclear pesará 360
pg, lo que se puede expresar como 2c
E. Una célula somática de esta especie será diploide, presentará 20 cromosomas y
su carga será 2c (360 pg) en fase G1 y 4c (720 pg) en G2
La respuesta correcta es: Una célula somática de esta especie será diploide, presentará 20
cromosomas y su carga será 2c (360 pg) en fase G1 y 4c (720 pg) en G2
Biología - Año 2024
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
En el siguiente esquema del sistema de control del ciclo celular se han identicado
numéricamente ciertas fases y procesos del ciclo, así como sus puntos de control:
Señalá la opción correcta acerca de la identicación de algunos de ellos:
Seleccione una:
A. Los números 1, 2 y 3 identican los tres puntos de control en los que el ciclo
puede ser detenido si las condiciones no son adecuadas
B. 4 identica a la Fase M
C. 8 es el proceso de muerte celular programada o Necrosis
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
D. 6 corresponde a la fase G0 y 7 a GTD, dos estadios en los que se encuentran las
células que han escapado del ciclo celular de manera irreversible
E. En 5, un anillo contráctil de actina y microtúbulos estrangulan la célula en división
en un proceso llamado citocinesis
La respuesta correcta es: Los números 1, 2 y 3 identican los tres puntos de control en los que el
ciclo puede ser detenido si las condiciones no son adecuadas
Señalá la opción correcta acerca de los puntos de control del ciclo celular:
Seleccione una:
A. En el punto de control de la transición metafase/anafase se verica que no se esté
replicando nuevamente el ADN
B. En el punto de restricción “R” se controla que el ADN esté completamente
duplicado
C. En el punto de control G2/M se verica que el ADN esté completamente duplicado
y que no se haya recomenzado a replicar
D. El punto de control de la transición entre profase/metafase mitótica verica que
todos los cromosomas estén correctamente unidos al huso mitótico
E. En el punto de control G2/M se verica que el huso mitótico esté formado con sus
tres tipos de haces (cinetocóricos, polares y astrales) perfectamente ensamblados
La respuesta correcta es: En el punto de control G2/M se verica que el ADN esté completamente
duplicado y que no se haya recomenzado a replicar
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Señalá la opción INCORRECTA acerca de la clasicación que se puede hacer de las células según
su propiedad proliferativa:
Seleccione una:
A. Las células “renovables” tiene la capacidad de ingresar múltiples veces al ciclo
celular y un ejemplo de ellas son las células epiteliales de alto recambio
B. Las células “estables” se encuentran en G0, con el sistema de control del ciclo
celular parcialmente desmantelado, pero activable ante la estimulación de mitógenos
C. Las células “renovables” poseen el sistema de control del ciclo celular montado y
activo
D. Las células “estáticas” están en un estado de diferenciación terminal y sólo
responderán a la demanda funcional a través de la hipertroa
E. Las células madre pluripotentes y hematopoyéticas son consideradas células
“estables”
La respuesta correcta es: Las células madre pluripotentes y hematopoyéticas son consideradas
células “estables”
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Observá el siguiente esquema del ciclo celular y su regulación en el que hemos identicado:
- Las fases del ciclo con letras griegas (α, β, δ, ɤ, ɥ)
- Los puntos de control con letras mayúsculas (A, B, C)
- Los complejos Cdk-ciclinas con números arábigos (1, 2, 3, 4)
- Los factores que regulan su actividad, con números romanos (I, II, III, IV, V, VI)
A su vez, las echas negras continuas indican en qué momento actúan cada uno.
En función de esta información, marcá la opción que describa de forma INCORRECTA alguno de
los aspectos de esta regulación y los elementos que intervienen
Seleccione una:
A. SCF (III) es un complejo con actividad quinasa que fosforila e inactiva sustratos
entre los que se encuentran las ciclinas (V) y las Cdks (IV)
B. La activación de Cdk-G1/S (2) y Cdk-S (3) permiten el paso a través del punto de
control R (A) que marcan el inicio de la fase S (ε) en la que se duplica el material
genético
C. La activación del complejo Cdk-M (4) permite atravesar el punto de control G2/M
(B) y desencadenar las primeras etapas de la fase M (ɥ) que sólo se completará si se
activa el complejo APC/C (VI) en la transición metafase/anafase (C).
D. α, β y δ identican a la Fase G1 en sus tres momentos, temprano, medio y tardío
respectivamente y I corresponde a factores mitogénicos que activan al complejo Cdk-
G1 (1).
E. La activación de Cdk-G1/S (2) y Cdk-S (3) permiten el paso a través del punto de
control R (A) que marcan el inicio de la fase S (ε) en la que se duplica el material
genético
La respuesta correcta es: SCF (III) es un complejo con actividad quinasa que fosforila e inactiva
sustratos entre los que se encuentran las ciclinas (V) y las Cdks (IV)
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Señalá la opción correcta acerca de las características y funciones de las CdK, las ciclinas, las
proteínas CKI y los complejos SCF y APC/C
Seleccione una:
A. Las ciclinas son enzimas quinasas dependientes de Cdk
B. Las Cdk son proteínas cuyos niveles celulares son cíclicos, presentando picos de
concentración en momentos especícos del ciclo celular
C. Las CKI son proteínas activadoras de los complejos Cdk-ciclinas y constituyen el
principal mecanismo de regulación del complejo Cdk-S
D. Todas las fosforilaciones llevadas a cabo sobre las Cdk producen su rápida
activación
E. SCF y APC/C son complejos reclutadores de ubiquitina que median la marcación
de diferentes proteínas para su degradación en proteosomas
La respuesta correcta es: SCF y APC/C son complejos reclutadores de ubiquitina que median la
marcación de diferentes proteínas para su degradación en proteosomas
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Señalá la opción INCORRECTA acerca de la función desempeñada por los complejos proteicos que
modulan el ciclo celular:
Seleccione una:
A. Cdk-G1 permite la expresión de los genes que codican las ciclinas G1/S y S
B. La acción de CdkG1/S permite, entre otras cosas, activar al complejo SCF que
media la degradación de las CKI que mantenían reprimidos a los Cdk-S
C. Cdk-S fosforila componentes del complejo de pre-replicación y algunas proteínas
del centrosoma que permiten que se lleve a cabo la duplicación del ADN y de los
centríolos
D. Cdk-M fosforila nucleoporinas y lamininas que permiten la desorganización de la
membrana nuclear
E. Cdk-M promueve el clivaje de las cohesinas que mantenían unidas a las
cromátides hermanas ya que activa a la enzima separasa
La respuesta correcta es: Cdk-M promueve el clivaje de las cohesinas que mantenían unidas a las
cromátides hermanas ya que activa a la enzima separasa
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
En el siguiente gráco hemos numerado con números romanos (I a IV) a los complejos Cdk-
ciclinas que intervienen en el control del ciclo celular y con números arábigos (1 a 5) las curvas
que representan cómo varían en forma relativa las concentraciones de los principales
componentes de dichos complejos:
Identicá la opción correcta
Seleccione una:
A. La curva 4 corresponde a la ciclina M, que forma con sus Cdk correspondientes el
complejo IV (Cdk-M)
B. La curva 3 corresponde a la ciclina G1/S, que forma con sus Cdk correspondientes
el complejo II (Cdk-G1/S)
C. La curva 5 corresponde a la ciclina S, que forma con sus Cdk correspondientes el
complejo III (Cdk-S)
D. La curva 2 corresponde a la ciclina G1, que forma con sus Cdk correspondientes el
complejo I (Cdk-G1)
E. La curva 1 corresponde a la evolución de todas las quinasas dependientes de
ciclina (Cdk)
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
La respuesta correcta es: La curva 4 corresponde a la ciclina M, que forma con sus Cdk
correspondientes el complejo IV (Cdk-M)
La duración del ciclo celular de las líneas celulares A y B es de 17 horas en ambos casos. La línea B
presenta una fase M de 1 h y una fase G1 de 8 h. Sin embargo, la línea A presenta una fase M del
doble de duración y una fase G1 que es una hora más corta que la de la línea B.
Identicá la opción correcta, teniendo en cuenta que las restantes etapas interfásicas en ambas
líneas se reparten el tiempo en partes iguales:
Seleccione una:
A. La etapa G2 de la línea A durará dos horas más que la de la línea B
B. La interfase de la línea B durará lo mismo que la de la línea A
C. Ambas líneas celulares tardarán 4 h en duplicar el ADN
D. Las etapas G2 y S durarán 4 horas c/u para la línea celular A y 3 horas c/u para la
B
E. La interfase de la línea A tardará 16 horas en llevarse a cabo
La respuesta correcta es: Ambas líneas celulares tardarán 4 h en duplicar el ADN
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
La proteína Rb fue identicada por investigadores que estudiaban un tumor oftalmológico infantil
hereditario conocido como “retinoblastoma”. Sin embargo, al gen que la codica lo incluyeron,
junto al p53 dentro de la familia de genes denominados “supresores de tumores”. Señalá la
opción INCORRECTA acerca de la función de Rb y de los genes supresores de tumores:
Seleccione una:
A. Normalmente Rb impide el pasaje por el punto de restricción R por bloquear al
factor E2F, necesario para la síntesis de ciclinas G1/S y S
B. Los genes supresores de tumores junto a los protooncogenes constituyen lo que
se conoce como genes críticos del cáncer
C. p53 es un factor supresor de tumores que puede arrestar el ciclo celular por
activación de CDKIs y además es un promotor de la apoptosis
D. La función de Rb es la de inducir apoptosis en células cancerosas
E. La fosforilación de Rb por acción de Cdk-G1 permite la síntesis de ciclinas
La respuesta correcta es: La función de Rb es la de inducir apoptosis en células cancerosas
Pregunta 11
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Si infectamos un cierto cultivo celular con virus HPV (virus del papiloma humano), este integrará
su ADN al ADN genómico y traducirá sus proteínas. Sabiendo que su proteína “E7” se une a Rb y la
inactiva: ¿Cuál cree que será la fase de ciclo celular que se verá afectada? Elegí la opción correcta:
Seleccione una:
A. Las células que estaban en G0 retornarán al ciclo y la que estaban en G1 pasarán
rápidamente el punto de control R
B. La transición metafase/anafase no será debidamente controlada
C. La fase M será más rápida
D. Tendrán una fase G2 muy breve, entrando en fase M ni bien culmine la fase S
E. La fase S será más corta porque las horquillas replicarán a mayor velocidad
La respuesta correcta es: Las células que estaban en G0 retornarán al ciclo y la que estaban en G1
pasarán rápidamente el punto de control R
Pregunta 12
Incorrecta
Se puntúa 0,00
sobre 1,00
Seleccioná la opción correcta acerca de los cambios que encontrarás en la dinámica del
crecimiento y división celular de un cultivo primario de células madre pluripotentes con los
cambios de condiciones de cultivo que se proponen en cada opción:
Seleccione una:
A. El agregado de un factor de crecimiento inducirá la activación de Cdk-G1 y
aumentará la tasa de duplicación del número de células en cultivo
B. El agregado de un inhibidor del transporte de aminoácidos impedirá la síntesis de
proteínas, pero no tendrá incidencia sobre el ciclo celular
C. La falta total de factores de crecimiento y supervivencia provocará la muerte
celular por apoptosis y el cultivo no progresará
D. El agregado de un inhibidor de la síntesis de ADN ocasionará que la fase S no se
complete y el ciclo se arrestará en la transición metafase/anafase
E. El agregado de colchicina acelerará la fase M del ciclo celular
La respuesta correcta es: La falta total de factores de crecimiento y supervivencia provocará la
muerte celular por apoptosis y el cultivo no progresará
Pregunta 13
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Identicá la opción correcta acerca de la ploidía y carga de ADN de las siguientes células de la
especie humana:
Seleccione una:
A. Las células intestinales en G1 poseen un juego de cromosomas simples (cada
cromosoma posee una única cromátida), no poseen cromosomas homólogos, su carga
es c
B. Las células sexuales son las únicas células que poseen cromosomas sexuales (XX
las mujeres y XY los hombres) son haploides, sus cromosomas están constituidos por
una única cromátide y su carga es c
C. Las células intestinales en G2 poseen dos juegos de cromosomas hermanos (cada
cromosoma posee dos cromátides homólogas), son diploides, y su carga es 4c
D. Los hepatocitos en interfase poseen 46 cromosomas, su carga alterna entre 2c en
G1 y 4c en G2, son diploides ya que poseen dos juegos de cromosomas homólogos
E. Las neuronas son células altamente especializadas, por ello son haploides (poseen
un solo juego de cromosomas) y su carga alterna entre 1c en G1 y 2c en G2
La respuesta correcta es: Los hepatocitos en interfase poseen 46 cromosomas, su carga alterna
entre 2c en G1 y 4c en G2, son diploides ya que poseen dos juegos de cromosomas homólogos
Pregunta 14
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Observá el gráco que representa la variación de la carga de ADN de una línea celular a lo largo
de las etapas del ciclo celular y seleccioná la opción correcta:
Seleccione una:
A. El sector 2 representa a la fase S, por eso, las células que se encuentran en el
sector 1 serán haploides y las que se encuentran en el sector 3, diploides
B. Los sectores 1 y 4 representan el período G1 de dos ciclos consecutivos, 2
corresponde a la fase S, mientras que 3 representa la suma de los períodos G2 y M
C. El sector 2 representa la fase M y dura aproximadamente 5 horas
D. La suma de los sectores 1 y 2 corresponde a la interfase y la suma del 3 y el 4 a la
fase M
E. El ciclo celular dura aproximadamente 25 horas
La respuesta correcta es: Los sectores 1 y 4 representan el período G1 de dos ciclos consecutivos,
2 corresponde a la fase S, mientras que 3 representa la suma de los períodos G2 y M

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DEL TP13.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .