Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre
1,00
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
1,00
Comenzado el Friday, 7 de May de 2021, 11:40
Estado Finalizado
Finalizado en Friday, 7 de May de 2021, 12:28
Tiempo empleado 48 minutos 50 segundos
Puntos 16,00/20,00
Calicación 8,00 de 10,00 (80%)
Los siguientes componentes se hallan comprendidos dentro del nivel macromolecular y
supramacromolecular, respectivamente. Seleccioná la opción correcta:
Seleccione una:
A. Aminoácidos y ribosomas
B. Proteínas y ribosomas
C. Ácidos nucleicos y lípidos
D. Azúcares y proteínas
E. Agua y proteínas
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Proteínas y ribosomas
Los niveles de organización permiten el estudio de los seres vivos en distintos niveles de
complejidad. Indicá la opción correcta de complejidad creciente, en los distintos ejemplos de
niveles de organización que a continuación se detallan:
Seleccione una:
A. Ribosomas-ARN-agua
B. Bacteria-Carbohidratos-Glóbulos blancos
C. Cromosomas-Núcleo-Óvulo
D. Proteína-Agua-Mitocondria
E. Ninguna es correcta
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Cromosomas-Núcleo-Óvulo
Biología - Año 2021
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre
1,00
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
1,00
Un microscopio confocal tiene una resolución lateral (mínimo tamaño de la estructura que se
puede visualizar) de 200nm. ¿Cuál de las siguientes estructuras no podrá ser estudiada con este
dispositivo?
Seleccione una:
A. Flagelos
B. Molécula de ARNm
C. Núcleo
D. Retículo Endoplasmático Liso
E. Mitocondria
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Molécula de ARNm
Respecto al nivel químico de organización (subatómico, atómico, molecular, macromolecular,
supramacromolecular), seleccioná la premisa correcta:
Seleccione una:
A. C, Cl y N son ejemplos de nivel atómico; Na CO , H O, ribosa y glucosa son
ejemplos de nivel molecular; ADN, ARN, proteínas, polisacáridos y ribosoma son
ejemplos de nivel macromolecular.
B. C, Cl y N son ejemplos de nivel atómico; Na CO , H O, ribosa y glucosa son
ejemplos de nivel molecular; ADN, ARN, proteínas y polisacáridos son ejemplos de
nivel macromolecular.
C. C, Cl y N son ejemplos de nivel atómico; Na CO y H O son ejemplos de nivel
molecular; ribosa, glucosa, ADN, ARN, proteínas y polisacáridos son ejemplos de nivel
macromolecular.
D. C, Cl , N, Na CO y H O son ejemplos de nivel atómico; ribosa y glucosa son
ejemplos de nivel molecular; ADN, ARN, proteínas y polisacáridos son ejemplos de
nivel macromolecular.
E. C, Cl y N son ejemplos de nivel atómico; Na CO , H O, ribosa, glucosa, ADN y
ARN son ejemplos de nivel molecular; proteínas y polisacáridos son ejemplos de nivel
macromolecular.
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: C, Cl y N son ejemplos de nivel atómico; Na CO , H O, ribosa y glucosa
son ejemplos de nivel molecular; ADN, ARN, proteínas y polisacáridos son ejemplos de nivel
macromolecular.
-
2 3 2
-
2 3 2
-
2 3 2
-
2 3 2
-
2 3 2
-
2 3 2
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre
1,00
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
1,00
Seleccioná la premisa INCORRECTA:
Seleccione una:
A. Los lípidos, hidratos de carbono, proteínas y ácidos nucleicos son las principales
familias de biomoléculas orgánicas.
B. Los lípidos forman parte de las membranas de las organelas.
C. Las células obtienen su energía principalmente de los hidratos de carbono.
D. Las proteínas son nuestra principal fuente de energía.
E. Los ácidos nucleicos se hallan constituidos tanto por desoxirribonucleótidos
como por ribonucleótidos, pero no por ambos a la vez.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Las proteínas son nuestra principal fuente de energía.
Existen distintos nutrientes que son considerados esenciales. Respecto a ellos señalá la consigna
correcta:
Seleccione una:
A. Son sintetizados por el organismo, y son necesarios.
B. No son sintetizados por el organismo, y son necesarios.
C. No son sintetizados por el organismo, y no son necesarios.
D. Son sintetizados por el organismo, pero no son necesarios.
E. Ninguna es correcta.
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: No son sintetizados por el organismo, y son necesarios.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre
1,00
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre
1,00
En el restaurante de la esquina se plantea un menú que consta de:
-Entrada: sopa de espárragos.
-Plato principal: puré de papas con milanesa de carne.
-Postre: ensalada de frutas.
-Bebida: agua.
Con respecto a este menú, seleccioná la opción correcta:
Seleccione una:
A. El aporte energético está dado principalmente por los hidratos de carbono de las
papas y las proteínas de la carne.
B. Existe un aporte de vitaminas y minerales principalmente en la entrada y el
postre. Mientras que el plato principal aporta macromoléculas con función estructural
y energética.
C. Existe un aporte de vitaminas y minerales principalmente en la entrada y el
postre. Mientras que el plato principal aporta macromoléculas con función
exclusivamente energética.
D. Las proteínas presentes en el puré del plato principal aportan principalmente
energía.
E. Ninguna es correcta.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Existe un aporte de vitaminas y minerales principalmente en la entrada
y el postre. Mientras que el plato principal aporta macromoléculas con función estructural y
energética.
Respecto a las proteínas, seleccioná la opción INCORRECTA:
Seleccione una:
A. Los monómeros que las conforman se denominan aminoácidos y estos se unen
entre sí a través de enlaces peptídicos.
B. La función más importante que tienen en la célula es el almacenamiento a largo
plazo de información genética.
C. La ingesta de alimentos tales como la carne, queso y huevo nos permite obtener
los monómeros esenciales para la fabricación de nuestras propias proteínas.
D. Los monómeros que las conforman se denominan aminoácidos, algunos de los
cuales se consideran esenciales.
E. Algunas de sus funciones en la célula son: catálisis enzimática, sostén estructural
y transporte intracelular.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La función más importante que tienen en la célula es el
almacenamiento a largo plazo de información genética.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre
1,00
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre
1,00
¿Cuál de los siguientes constituyentes está presente en células eucariotas pero no en células
procariotas? Seleccioná la premisa correcta:
Seleccione una:
A. Ribosomas
B. Organelas membranosas
C. ADN
D. Membrana plasmática
E. Ninguna es correcta
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Organelas membranosas
Las células procariotas y eucariotas comparten una característica de las mencionadas a
continuación:
Seleccione una:
A. Poseen enzimas hidrolíticas contenidas en un compartimento membranoso
B. Sus paredes celulares se hallan compuestas por mureína.
C. El ADN posee la información genética para la fabricación de ARNs funcionales.
D. La ultraestructura agelar está compuesta por una proteína denominada
agelina.
E. Poseen invaginaciones de la membrana plasmática donde se sitúan las enzimas
relacionadas a la respiración.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El ADN posee la información genética para la fabricación de ARNs
funcionales.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre
1,00
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre
1,00
Dadas las siguientes premisas respecto a organelas y estructuras celulares, seleccioná la opción
correcta:
Seleccione una:
A. En el núcleo se produce la síntesis de proteínas.
B. Las mitocondrias son las organelas encargadas de la detoxicación celular.
C. Los ribosomas se encuentran únicamente en células eucariotas.
D. Los cloroplastos son los encargados de la respiración celular en células vegetales
eucariotas.
E. La membrana plasmática constituye una barrera selectiva para la célula.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La membrana plasmática constituye una barrera selectiva para la
célula.
Dadas las siguientes armaciones sobre los componentes de las células eucariotas, seleccioná la
premisa INCORRECTA:
Seleccione una:
A. Las mitocondrias son las centrales energéticas de la célula.
B. El núcleo es el sitio donde se produce la replicación del ADN y el control genético
de las actividades celulares.
C. La membrana plasmática es una estructura que delimita, le da forma y
contribuye a regular la entrada y salida se sustancias hacia y desde el interior celular.
D. El RER es el sitio donde se sintetizan los fosfolípidos y esteroides.
E. El aparato de Golgi se encarga de recibir, modicar, empaquetar, y distribuir las
proteínas sintetizadas en el RER.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El RER es el sitio donde se sintetizan los fosfolípidos y esteroides.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre
1,00
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre
1,00
¿Cuál de las siguientes características no es exclusiva de células eucariotas? Seleccioná la
premisa correcta:
Seleccione una:
A. Información genética en el ADN.
B. División de la célula en núcleo y citoplasma.
C. Presencia de citoesqueleto.
D. Organelas citoplasmáticas membranosas complejas.
E. Organelas citoplasmáticas especializadas para la respiración.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Información genética en el ADN.
Seleccioná la premisa correcta en la que se mencione a los principales componentes del
citoesqueleto:
Seleccione una:
A. Microlamentos de actina
B. Filamentos intermedios
C. Cromatina
D. A y B son correctas
E. Ninguna es correcta
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: A y B son correctas
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre
1,00
Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
1,00
La siguiente frase hace alusión a un componente del citoesqueleto de la célula eucariota:
”Se ubican debajo de la membrana plasmática, contribuyendo a mantener la morfología celular
en una región denominada cortex”.
Señalá a cuál de los siguientes componentes del citoesqueleto corresponde junto con el nombre
de su proteína constitutiva:
Seleccione una:
A. Filamentos intermedios cuya proteína constitutiva es la actina.
B. Microlamentos formados por la proteína actina.
C. Microtúbulos cuya proteína constitutiva es la tubulina.
D. Microlamentos formados por la proteína queratina.
E. Tubulina formada por la proteína globular actina.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Microlamentos formados por la proteína actina.
Respecto a las uniones celulares, seleccioná la premisa correcta:
Seleccione una:
A. Las uniones estrechas permiten el desplazamiento de sustancias disueltas a
través del espacio entre células epiteliales.
B. Las uniones GAP sólo cumplen una función mecánica al unir células adyacentes.
C. Las uniones de anclaje unen estrechamente células adyacentes, pero permiten
que las sustancias se desplacen a su alrededor en el espacio intercelular.
D. Las células se unen a la matriz extracelular a través de uniones estrechas.
E. Todas son correctas.
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Las uniones de anclaje unen estrechamente células adyacentes, pero
permiten que las sustancias se desplacen a su alrededor en el espacio intercelular.
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre
1,00
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre
1,00
¿Cuántos cromosomas se encuentran al inicio y al nal de la división mitótica de una célula 2n=
12? Seleccioná la opción correcta:
Seleccione una:
A. 2 cromosomas
B. 6 cromosomas
C. 12 cromosomas
D. 24 cromosomas
E. Ninguna es correcta
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 12 cromosomas
Respecto a los mecanismos de división celular, seleccioná la opción correcta:
Seleccione una:
A. La mitosis es un mecanismo de división celular que se produce en eucariotas y
da como resultado dos células “hijas” diferentes en cantidad de cromosomas a su
progenitora.
B. La meiosis es un tipo de división celular particular en la cual se obtienen 4
células haploides a partir de una célula diploide.
C. La meiosis se produce en células que presentan una alta tasa de división celular
como células epiteliales, células hematopoyéticas y células de la línea germinal.
D. Los lamentos de actina son los encargados de la formación del huso mitótico.
E. Ninguna es correcta.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La meiosis es un tipo de división celular particular en la cual se
obtienen 4 células haploides a partir de una célula diploide.
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre
1,00
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre
1,00
IMAGENES TEÓRICO TP1 - PARTES A y B
Guía de TP 2 - 2021
Respecto a los mecanismos de división celular, seleccioná la opción INCORRECTA:
Seleccione una:
A. En la mitosis se generan dos células genéticamente idénticas entre sí y a la célula
progenitora.
B. La meiosis tiene lugar en células somáticas y la mitosis en células de la línea
germinal.
C. Durante la mitosis los microtúbulos participan en la separación de las
cromátides hermanas hacia los polos opuestos.
D. En la mitosis cada replicación del ADN es seguida por una división celular.
E. En la meiosis las células involucradas reducen a la mitad el número de sus
cromosomas, generando cuatro gametos haploides.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La meiosis tiene lugar en células somáticas y la mitosis en células de la
línea germinal.
Respecto a la división celular, seleccioná la opción correcta:
Seleccione una:
A. La renovación de tejidos en un organismo pluricelular ocurre a través de la
mitosis, proceso en el cual se generan 2 células idénticas a la célula original.
B. La meiosis genera 4 células con el doble de los cromosomas que la célula madre
y es fundamental para la generación de las gametas.
C. De los componentes del citoesqueleto, los lamentos de actina son los que
juegan el rol más activo en la división celular.
D. En la mitosis, cada replicación del ADN es seguida por dos divisiones celulares
E. De los componentes del citoesqueleto, los lamentos intermedios son los que
juegan el rol más activo en la separación de los cromosomas.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La renovación de tejidos en un organismo pluricelular ocurre a través
de la mitosis, proceso en el cual se generan 2 células idénticas a la célula original.
Volver a: TP 1
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE TP 1.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .