
Dra. Ana V. Naranjo – Profesor Titular
3
HUESO HIOIDES
Hueso impar, mediano y simétrico. Ubicado transversalmente en la parte
anterior y superior del cuello. Arriba de la laringe, debajo de la lengua y abajo y atrás
de la mandíbula. Es muy móvil, no posee articulación con otros huesos. Está unido a
la laringe por ligamentos y músculos y al proceso estiloideo del hueso temporal. Tiene
forma semicircular, cuerpo arciforme, cuernos laterales mayores y menores.
1- CUERPO
CARA ANTERIOR: mediano y
transversal. Tiene una cresta transversal
cruzada por una cresta media. Se forman
así 4 depresiones: dos superiores
para los músculos geniglosos y dos
inferiores para los músculos
infrahioideos. En el entrecruzamiento de
las dos crestas, se encuentra el tubérculo
hioideo para la inserción del septo
lingual, fibroso del centro de la lengua.
CARA POSTERIOR; cóncava, tiene
conexiones con el cartílago tiroideo por
medio de membrana y músculos
tiroideos. Enfrenta a la cara anterior del
cartílago de la epiglotis.
BORDE INTERIOR: inserción del
músculo estrnocleidohioideo.
BORDE SUPERIOR: mira a la base de
la lengua.
2- CUERNOS MAYORES
Dirigidos hacia atrás, afuera y arriba.
Tienen el extremo posterior engrosado.
Prestan inserción a los músculos:
• hipogloso mayor
• constrictor de la faringe
• estilohioideo
• polea para la deflexión del
digástrico
• membrana y músculo tiroideo
3- CUERNOS MENORES
Se encuentran en la unión de los cuernos mayores y el cuerpo. Se sueldan durante
crecimiento. Da inserción al ligamento estilohioideo.
1
2
3