
COSTO OPORTUNIDAD
Fórmula de cálculo:
COT/M (Costo de oportunidad de Trigo en Mantas) = Variación en las cantidades producidas de
Mantas /Variación en las cantidades producidas de Trigo
COM/T (Costo de oportunidad de Mantas en trigo) = Variación en las cantidades producidas de
Trigo /Variación en las cantidades producidas de Mantas
Para el caso de COT/M (Costo de oportunidad de Trigo en Mantas) se observa que pasar de una a
otra alternativa de producción (sucesivamente empezando de A hasta llegar a F) se sacrifican
mayor cantidad del bien Mantas para aumentar en una unidad la producción del bien Trigo.
Por lo tanto, este caso indica costos de oportunidad crecientes. Pasar de una alternativa de
producción a otra es sucesivamente mayor el sacrificio en las cantidades producidas de un bien
para incrementar en una unidad el bien que ve aumentada su producción.
La curva respectiva tiene una forma cóncava al origen en este caso, tal como la dibujada más
arriba.
En consecuencia, en este caso los rendimientos son decrecientes porque los recursos no son
igualmente productivos en actividades de producción distintas como para el caso de la producción
de Mantas y Trigo por parte de esta economía. Estaría operando la Ley de los rendimientos
decrecientes.
Por último, es válido destacar que pueden existir costos de oportunidad decrecientes (curva
convexa al origen) que implican sucesivamente un menor sacrificio en la producción de un bien
para aumentar la producción en una unidad de otro bien, y también costos de oportunidad
constantes (curva una línea recta) que implican sucesivamente idéntico sacrificio en la producción
de un bien para aumentar en una unidad el otro bien
El modelo de la FPP y el crecimiento económico
La FPP traza el límite de las opciones factibles; con los recursos disponibles los
niveles de producción por encima de la FPP son inalcanzables. Con el transcurso del
tiempo, sin embargo, tales puntos pueden estar a nuestro alcance si la capacidad
productiva de la economía crece, esto es, si la FPP se desplaza hacia la derecha.
El
crecimiento económico puede tener lugar por cualquiera de los siguientes
hechos:
La frontera de posibilidades de producción muestra las combinaciones de
productos con los que la sociedad está produciendo eficientemente,
maximizando la producción de un bien con un nivel dado de producción del
otro.
*En la frontera (puntos A, B, C, D, E) la producción es eficiente. Cuando una
economía está situada sobre su frontera de posibilidades de producción, se dice
que es eficiente productivamente.
Los puntos situados en la FPP representan asignaciones eficientes, en el sentido
de que la sociedad no puede producir una mayor cantidad de un bien sin
producir una cantidad menor de otro.
*Los puntos situados bajo la frontera representan una producción ineficiente,
dado que habrá recursos ociosos o no utilizados (punto I).
*Los puntos situados más allá de ella (H) representan producciones
inalcanzables, pues la sociedad no tiene suficientes recursos
para producir esa combinación de bienes.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com