
Otra característica de las celulas piramidales es que se activan ante aferencias
que vienen de la piel que recubre los músculos que ellas inervan, una cosa es
que se active una piramidal le mande la orden a la médula espinal para que el
músculo se contraiga y la mano se flexione y otra es que una vez que se
flexionó las aferencias cutáneas le envían por el
cordón posterior nuevamente a la corteza motora
primaria que vuelve a descargar (descarga después
del movimiento de flexión) y esta nueva descarga
aumenta la fuerza con la que se realiza el
movimiento, si la extensión es pasiva el disparo de
la neurona es menor. La actividad de las neuronas
piramidales está regulada por aferencias periféricas
que le llegan desde la piel, receptores articulares y que sirven para regular
también la frecuencia de descarga de esas neuronas piramidales y por lo tanto
la fuerza que hagan los músculos en la via final.
También, otra característica de estas neuronas es que participan en el reflejo
transcortical si yo digo, por ejemplo, levantar un escritorio entre tres personas,
y yo suelto, entonces a las otras tres personas se les va a estirar el musculo
porque la fuerza es mayor a la que están recibiendo entonces se va a activar
las aferencias del reflejo homeotático, se estira el bíceps, las fibras
extrafusales, el huso neuromuscular entonces las aferencias 1 y 2 entran a la
medula y contactan con las motoneuronas espinales
haciendo que se contraiga más ese músculo, entonces
cuando yo suelto el escritorio, la primer respuesta es el
reflejo de estiramiento o reflejo homeotático (reflejo
medular), pero después sigue aumentando la fuerza que
se suma y es porque la información del referente del
huso neuromuscular sube hasta la corteza motora
primaria estimulando a las motoneuronas que dan origen
a la contracción del bíceps.
- Reflejo transcortical: es de estiramiento, donde el receptor es el huso
neuromuscular pero cuando entra además de hacer sinapsis con las
motoneuronas de la asta anterior sube y hace sinapsis con la corteza
motora primaria aumentando la fuerza.
El resto de las personas que siguen teniendo el escritorio luego de que yo lo
suelto, tienen que hacer más fuerza para levantarlos, ósea, se suma después
el control voluntario de la musculatura del bíceps.
¿Cómo se conducen las aferencias cutáneas y propioceptivas a la corteza
motora primaria?
Suben por el cordon posterior van al área sensitiva y de
ahí a la corteza motora primaria
Si hay una lesión del área sensitiva suben por el cordon
posterior pero pueden ir directamente al nucleo
ventroposterolateral del tálamo e ir a la corteza motoroa primaria.