
El epidídimo es otro tipo de epitelio pseudo,
pero posee estereocilios (función de censar el
ambiente). Esta estructura capacita a los
espermas para la preparación de la reprod. Por
debajo de la membrana basal se ve el tej
conectivo con las fibras musculares, para la
propulsión de masa.
Con la tinción de paas se ve el
riñón. Los bordes rojos son las
membranas basales de los
epitelios dentro de los
glomérulos renales (posee una
función de filtrado glomerular) y
túbulos (se los distinguen porq
tienen un epitelio cubico simple)
Los epitelios planos estratificados otorgan protección
contra la invasión de microorganismos desde el tejido
subyacente y protección contra la pérdida de agua. Son
importantes en la epidermis, en la que las células se
queratinizan, eventualmente pierden sus núcleos y
forman escamas aplanadas capas superficiales que
impiden la pérdida de agua.
El epitelio plano estratificado no
queratinizado se presenta en
esófago
(b)
o córnea (c). Aquí las células
acumulan mucha menos queratina y
retienen sus núcleos, pero aún brindan
protección contra los microorganismos.
Corte de la epiglotis que muestra la parte inferior de su epitelio estratificado (Ep), el tejido
conjuntivo laxo subyacente (LCT) y el tejido conjuntivo denso (DCT ) más profundo. El tejido
conjuntivo laxo, en general, contiene muchas células de diferentes tipos. Sus núcleos varían en
forma y tamaño (los núcleos alargados pueden ser de los fibroblastos). Debido a que el tejido
conjuntivo denso contiene haces gruesos de colágeno, se tiñe en forma más intensa con el
colorante azul. Nótese la menor cantidad relativa de núcleos.
Los epitelios cúbicos o
cilíndricos estratificados son
bastante raros, pero ocurren
en los conductos excretores
de ciertas glándulas, como las
glándulas sudoríparas
tejido conjuntivo denso que muestra una región compuesta por abundantes fibras de colágeno
muy compactas. Los pocos núcleos (N)pertenecen a los fibroblastos. La combinación de fibras
muy compactas y la escasez de células. También se observan pocos vasos sanguíneos (BV)
Los fibroblastos suelen tener núcleos activos grandes y citoplasma
eosinofílico que se estrecha en ambas direcciones a lo largo del eje
del núcleo.
a- Es un corte longitudinal y transversal de fibras colágenas.
(tej denso)
a- Fibras elásticas oscuras en tejido mesenterio (E:0)
b- fibras elásticas entre haces de colageno de la dermis.
c) laminas elásticas de la aorta (HYE).
Las fibras reticulares crean una maya alrededor de grupos de
células. Son delgadas y compuestas por escasas microfibrillas de la
misma estructura periódica que las fibras de colágeno