CORNETE NASAL INFERIOR
El cornete inferior es un hueso de la cara, par, formado cada uno por una
lámina ósea compacta, con dos caras, interna y externa, dos bordes y dos
extremos. Se encuentra en la porción inferior de las fosas nasales.
I. Articulación:
El cornete inferior se articula con tres huesos:
Por arriba:
Con el etmoides y el maxilar superior.
Por abajo:
Con el palatino.
II. Caras:
Medial:
Vuelta hacia el tabique de las fosas nasales, es convexa, su mitad
superior es más o menos lisa, mientras que la inferior lleva diversas
arrugas y surcos vasculares.
Lateral:
Mira hacia afuera, es cóncava y menos rugosa que la precedente.
Limita por dentro el meato inferior.
III. Bordes:
Inferior:
Se encuentra libre de la fosa nasal. Es ligeramente convexo y más
grueso en su parte media que en las dos extremidades.
Superior:
Es más delgado y está adherido a la pared externa de la fosa nasal
aplicado contra la cara interna del maxilar superior y del palatino. A lo
largo de este borde se encuentran tres prolongaciones o apófisis que
de adelante atrás son:
- Apófisis lacrimal o nasal:
Pequeña laminilla cuadrilátera y delgada que completa por abajo
y atrás el conducto nasal articulándose a la vez con los dos labios
del canal nasal y con el unguis.
- Apófisis maxilar o auricular:
Mucho más extensa que la precedente la cual se dirige hacia
abajo y se aplica contra la pared inferior del orificio del seno
maxilar y estrechando proporcionalmente este orificio.
- Apófisis etmoidal:
Situada un poco por detrás de la apófisis maxilar, se dirige hacia
arriba y atrás y se continua con la apófisis unciforme del
etmoides. La lámina ósea que resulta de la unión de estas dos
apófisis se corresponde con la abertura del seno maxilar y
modifica naturalmente esta abertura en su forma y dimensiones.
IV. Extremos:
Los dos extremos de la concha inferior son:
Extremo anterior:
Se articula con el maxilar superior.
Extremo posterior:
Se articula con el palatino.
Uno y otro se aplican sobre las crestas anteroposteriores de estos dos
huesos. Los dos extremos de la concha inferior son angulosos y
terminan en punta: siempre se distingue el posterior por ser más afilado
que el anterior.
V. Estructura:
Está formado exclusivamente por hueso compacto y delgado, y se halla
enteramente tapizado por la mucosa nasal.
VI. Osificación:
Se origina de un solo centro de osificación, el cual se desarrolla muy
tardíamente hacia el cuarto o quinto mes de vida extrauterina.
Compacta.
ykelien cuellar exposicion histologia.docx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .