Objetivos:
*Comprender fundamentos básicos de la tincion de rutina (hematoxilina y eosina).
Ácido peryodico + reactivo de Schiff (PAS) y coloración de Sudán.
*Predecir la estructura de una célula a partir de sus características tintoriales
*Definir concepto de metacromasia
Tinción de rutina (Hematoxilina y eosina) HyE
Las estructuras tienen más afinidad por un colorante.
+, elementos tisulares con carga positiva
-, elementos tisulares con carga negativa
Positivo/catiónico
Colorante básico (+), genera enlaces electrostáticos con elementos tisulares con carga
negativa.
Tiñe componentes ácidos. Denominados basófilos
-hematoxilina-
Negativo/anionico
Colorante ácido (-), genera enlaces electrostáticos con elementos tisulares con carga
positiva.
Tiñe componentes básicos. Denominados acidofilos
-eosina-
¿Como se tiñen los elementos celulares con HyE?
Elementos basófilos
Son elementos ácidos que se tiñen con colorantes básicos
*Acidos nucleicos: ARN y ADN (conforman nucleolo)
*Ribosomas: que se encuentran formados por ARN de tipo ribosomal. Estos pueden
estar libres o formando parte del RER (Retículo Endoplasmático Rugoso)
*Los elementos adquieren un tinte violáceo por la hematoxilina
Elementos
acidófilos
Son elementos básicos que se tiñen con colorantes ácidos
*Proteinas: citosolicas y de exportación
*Mitocondrias: que en su estructura poseen muchas proteínas
*Los elementos adquieren tinte entre rosa-rojo por la eosina
Elementos
HyE negativos
Son elementos neutros
*Lipidos
*Hidratos de carbono
*Agua
*Aparato de golgi (se ve pálido, está cerca del núcleo)
¿Por que usamos 2 colorantes?
La hematoxilina
tiñe núcleos
La eosina
delimita
Tinción para glúcidos (carbohidratos)
(Ácido peryodico + reactivo de Schi (PAS)
Son tinciones para teñir macromoléculas que son negativas a la tincion de rutina
Tiñe:
*Glúcidos (carbohidratos)
*Aparato de golgi (algunos están supranucleares)
*Membranas basales de los epitelios
Tinción para lípidos
(Coloración de Sudán)
*Con línea punteada se ve una célula adiposa
*El citoplasma se ve negativo a la tincion porque los lípidos se pierden en la tincion de
rutina durante la fase de aclaramiento
*El Sudán rojo colorea a los lípidos de los adipocitos (se usa luz verde como “colorante”
de contraste)
Metacromasia
Azul de toluidina
Pasan de su forma monomérica a polimérica por su proximidad
Pasa de color azul a violáceo (fenómeno de metacromasia)
Conclusiones
*La tincion + utilizada es hematoxilina + eosina
*Hematoxilina es colorante básico, tiñe acido (basófilos)
*Eosina es colorante acido, tiñe básico (acidofilos)
*Tincion con acido peryódico + reactivo de Schiff (PAS) sirve para teñir hidratos de
carbono
*Sudán sirve para evidenciar lípidos en cortes por congelación
*La metacromasia es cuando una sustancia polianionica se tiñe de un color diferente
al colorante hidrológico empleado
Copy of V #02 Fundamentos De Tincion En Histologia .pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .