
La teoría de la libido y el narcisismo
Freud reserva el nombre de “ Libido “ para las fuerzas pulsionales de la vida sexual
que el yo dirige a los objetos de sus aspiraciones sexuales y a todas las demás
pulsiones de autoconservación las llama “ interés “.
Explica la relación entre libido yoica y libido de objeto a través de las amebas,
indicando que estos seres emiten sus seudópodos al exterior y pueden recoger
estas prolongaciones y adoptar de nuevo forma de glóbulo, de esta misma forma se
envía la libido a los objetos mientras la masa principal de la libido permanece en el
interior del yo, en condiciones normales, la libido yoica se traspone en libido de
objeto y puede recogerse en el interior del yo nuevamente. Sin embargo en algunas
personas es imposible el envío de la libido hacía los objetos y esta se queda en el
interior del yo, tomando a este ultimo como su objeto y es así como surge el
narcisismo; pero ¿ Como distinguir el narcisismo y egoísmo? El narcisismo es el
complemento libidinoso del egoísmo. Se puede ser absolutamente egoísta y
mantener relaciones de objeto libidinosas, en la medida en que la satisfacción
libidinosa se cuente entre las necesidades del yo; el egoísmo cuidara que el objeto
no traiga perjuicios al yo. También se puede ser egoísta y al mismo tiempo
narcisista, es decir, tener una escasa necesidad de objeto; así pues el narcisismo es
lo obvio, lo constante y el narcisismo el elemento variable.
Ahora bien, el recogimiento de la libido de objeto en el interior del yo, no es
directamente patógeno, pero pasa a ser patógeno cuando un determinado proceso
es el que obliga a quitar la libido de los objetos y esta libido convertida en narcisista,
no puede hallar el camino de regreso hacía los objetos y en todos los casos de
neurosis narcisista, la fijación de la libido se remonta a fases muy anteriores del
desarrollo.
La elección de objeto puede producirse según 2 tipos:
a) El Narcisista
en el que el yo propio es remplazado por otro que se le parece en
todo lo posible
b) El Tipo de apuntalamiento
en que las personas han adquirido valor por haber
satisfecho necesidades de la vida y son escogidas como objetos también por la
libido.
Por ultimo cabe recalcar que una fuerte fijación libidinal en el tipo narcisista de la
elección de objeto ocasiona la disposición a la homosexualidad manifiesta.