COMPUESTOS DE COORDINACIÓN COMPLEJOS
INORGÁNICOS
Mn
2+
H
2
O
H
2
O
H
2
O
H
2
O
H
2
O
H
2
O
2
+
Compuestos de coordinación : “complejos”
Complejo = átomo metálico
central (M) rodeado por un
número (n) de ligandos (L)
alrededor de M em lugares
apropiados dentro de um
cuerpo geométrico o
poliedro
Cationes metálicos:
ácidos de Lewis
Contra-ion
Esfera coord. externa
Número de coordinación
(NC): número de ligandos
de la esfera de coordinación
interna (en este caso, NC =
6)
ambiente de
coordinación al
rededor del átomo
metálico
SO
4
2-
Esfera coord. interna
Ligando
Compuestos de coordinación : “complejos”
Representación: ENTRE CORCHETES [Ni(H
2
O)
6
]
2+
Complejos catiónicos
[ML
n
]
m+
(ion complejo)
Complejos aniónicos [ML
n
]
n-
(ion complejo)
Complejos neutros
[ML
n
]
LIGANDOS
Moléculas neutras o iones, deben poseer al menos un par de
electrones de valencia no compartidos.
Esquina superior derecha de la tabla periódica: oxígeno,
nitrógeno, carbono, fósforo, azufre, cloro, flúor, etc.
Un átomo donador de electrones (un único punto de
unión al ión metálico) : ligandos monodentados.
Comúnmente moléculas pequeñas: NH
3
, el H
2
O, aniones
halogenuro X
-
, RO
-
(alcóxido) o alquilo (R
-
), entre otros.
poseen mas de un átomo donador: ligandos polidentados
o agentes quelantes (en inglés "Chelate“, palabra griega
"Chela“ (pinza), porque el anillo que se forma entre el
quelante y el metal es similar en apariencia a los brazos de
un cangrejo con el metal en sus pinzas.
MONODENTADOS
H
2
O
AQUO
OH
-
HIDROXO
NH
3
AMMIN, AMMINO
NH
2
-
AMIDO
F
-
FLUORO
Cl
-
CLORO
Br
-
BROMO
I
-
YODO
O
2-
OXO
O
2
2-
PEROXO
S
2-
TIO
HS
-
MERCAPTO
CN
-
CIANO
CO
CARBONIL
NO
NITROSIL
PH
3
FOSFINA
P
TRIFENILFOSFINA
N
PIRIDINA (py)
AMBIDENTADOS
Ligandos monodentados no forman solo complejos
mononucleares sino también dinucleares, donde se enlazan
a dos átomos centrales
el ligando contribuye con dos
pares de electrones, por ejemplo ligando oxo O
2
-
:
A dos cationes metálicos:
angular lineal
O
3
CrOCrO
3
2-
Cl
5
RuORuCl
5
4-
A tres cationes metálicos:
piramidal trigonal
trigonal plana
O[MoO(H
2
O)
3
]
3
4+
O(HgCl)
3
+
A cuatro cationes metálicos:
tetraédrico:
OBe
4
(NO
3
)
6
A seis cationes metálicos Oh O(MoO
3
)
6
2-
A ocho cubo Li
2
O
Dos cationes metálicos enlazados a ligandos oxo doble
puente
(H
2
O)
2
OMo(O)
2
MoO(H
2
O)
2+
AMBIDENTADOS
NO
2
-
NITRO
ONO
-
NITRITO
SCN
-
TIOCIANATO
NCS
-
ISOTIOCIANATO
Nitro (ligación a través del N) Nitrito (ligación a través del O)
N
O
O
N
O
O
.
..
..
:
:
..
..
..
..
:
.
BIDENTADOS
H
2
N-CH
2
-CH
2
-NH
2
ETILENODIAMINA (en)
N
N
2,2’-BIPIRIDINA (bipy)
N
N
1,10-FENANTROLINA (phen)
R C
O
O
CARBOXILATO
NR
2
C
S
S
DITIOCARBAMATO
O C
CH
CO
CH
3
CH
3
ACETILACETONATO (acac
-
)
O
C
O
C
O
O
OXALATO (ox, C
2
O
4
2-
)
2,2’
O
O
HEXADENTADOS
[(OOC)
2
NCH
2
CH
2
N(COO)
2
]
4-
ETILENDIAMINATETRAACETATO
(EDTA)
Quelatos
Cheli = garra (Gr.)
Quelato = complejo en el cual el ligando forma un anillo
que incluye al átomo metálico
O O
M
O O
M
O
O
M
Ligandos comunes y nomenclaturas
Nombre Fórmula Abrev. Clasificación
Acetilacetonato
acac B(O)
Amino NH
3
M(N)
Acuo H
2
O M(O)
2,2-bipiridina
bpy B(N)
Bromo Br
-
M
Carbonato CO
3
2-
M(O) ou B(O)
Carbonilo CO M(C)
Cloro Cl
-
M
Ciano CN
-
M(C)
Dietilentriamina dien T(N)
Etilendiamina H
2
NCH
2
CH
2
NH
2
en B(N)
N
N
CH
3
CH
3
O
O
NH
NH
2
NH
2
Nombre Fórmula Abrev. Clasific.
Etilenodiamino
tetraacetato
edta H(N,O)
Glicinato NH
2
CH
2
COO
-
gly B(N,O)
Hidrido H
-
M
Hidroxo OH
-
M(O)
Nitrilotriacetato
nta T(O)
Nitrito NO
2
-
M(O)
Nitro NO
2
-
M(N)
Oxalato
ox B(O)
Oxo O
2-
M
Tetraazaciclo-
tetradecano
cyclam Te(N)
Tiocianato SCN
-
M(S)
Isotiocianato SCN
-
M(N)

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
COMPUESTOS_DE_COORDINACION_COMPLEJOS_INO.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .