
Estructura y función de las vértebras
Una vértebra típica consta de:
▪ Cuerpo vertebral. El cuerpo vertebral, la porción anterior gruesa y con forma de
disco, es la parte de la vértebra que soporta el peso. Sus superficies superior e
inferior presentan rugosidades para la inserción de los discos intervertebrales
cartilaginosos. La superficie anterior y las superficies laterales contienen forámenes
nutricios; es decir, aberturas a través de las cuales los vasos sanguíneos aportan
nutrientes y oxígeno al tejido óseo y remueven dióxido de carbono y desechos de él.
▪ Arcos vertebrales. Desde el cuerpo vertebral, se proyectan hacia atrás dos apófisis
gruesas y cortas, los pedículos, que se unen con las delgadas láminas para formar
el arco vertebral. El arco vertebral se extiende hacia atrás del cuerpo de la vértebra;
juntos, el cuerpo vertebral y el arco vertebral rodean la columna para formar el
foramen vertebral: Este foramen contiene la médula espinal, tejido adiposo, tejido
conectivo areolar y vasos sanguíneos. En conjunto, los forámenes vertebrales de
todas las vértebras forman el conducto vertebral (espinal). Los pedículos muestran
una concavidad superior y otra inferior, que se denominan escotaduras
vertebrales. Cuando las escotaduras vertebrales están apiladas, forman aberturas
entre vértebras adyacentes a ambos lados de la columna. Cada abertura, llamada
foramen intervertebral, deja pasar un único nervio raquídeo que transmite
información desde la médula espinal y hacia ella.
▪ Apófisis. Desde el arco vertebral, se proyectan siete apófisis. En el punto en el cual
se unen la lámina y el pedículo, de cada lado, se extiende hacia afuera una apófisis
transversa. De la unión entre las láminas, se proyecta hacia atrás una única
apófisis espinosa. Estas tres apófisis actúan como puntos de inserción muscular.
Las otras cuatro apófisis vertebrales se articulan con otras vértebras, por encima o
por debajo: dos apófisis articulares superiores y dos inferiores. Las superficies
articulares de las apófisis articulares, conocidas como facetas (carillas) están
cubiertas por cartílago hialino.