DEFINICIÓN:
Son dos huesos planos y alargados, en
forma de S.
Se sitúan en la parte anterior y superior
del tórax, desde el esternón hasta el
acromion de la escápula.
Tiene un papel esencial en los
movimientos funcionales cotidianos,
sirviendo como la conexión entre el
esqueleto axial y la cintura escapular.
Está formada por hueso esponjoso y
una cubierta de hueso compacto.
ANATOMÍA DE LA CLAVÍCULA:
Cara superior: Tiene una apariencia
lisa y está situada justo por debajo de
la piel y el musculo platisma en el
tejido subcutáneo. En sus partes
externa e interna presenta algunas
rugosidades para el
esternocleidomastoideo, el deltoides y
el trapecio.
Cara inferior: Es bastante rugosa y
tiene muchas líneas prominentes que
hacen a la clavícula marcada,
además de que indican los sitios de
inserciones musculares y de
ligamentos.
De medial a lateral se observan:
o Impresión del ligamento
costoclavicular:
Se localiza en
la extremidad esternal de la
clavícula. Se distingue por ser
una amplia superficie rugosa
de más de 2 cm de longitud y
es el sitio de inserción para el
ligamento costoclavicular que
une la 1era costilla a la
clavícula.
o Surco del músculo subclavio: Se
localiza en el punto medio de
la cara inferior de la clavícula y
tiene inserción con el musculo
subclavio. Desde ahí, el
músculo se extiende hacia las
áreas lateral y medial de la
clavícula.
o Tubérculo conoideo: Está
situado cerca de la extremidad
acromial, allí se inserta el
ligamento conoideo, que es el
segmento medial del ligamento
coracoclavicular.
o Línea trapezoidea: Está situado
cerca de la extremidad
acromial, allí se inserta el
ligamento trapezoideo, que es
el segmento lateral del
ligamento coracoclavicular.
o Carilla articular esternal: Se
encuentra en el borde de la
extremidad esternal y forma la
articulación esternoclavicular.
o Carilla articular acromial: Se
encuentra en el borde de la
extremidad acromial y forma la
articulación acromioclavicular.
Borde anterior: Obtuso y más o
menos redondeado, medialmente se
inserta el músculo pectoral mayor y
lateralmente el músculo deltoides.
Borde posterior: Más delgado,
medialmente se inserta el músculo
esternocleidomastoideo y
lateralmente el músculo trapecio.
EXTREMO ESTERNAL O INTERNO: Muy
voluminosa y se articula con la
escotadura clavicular del esternón. En
la parte posterior de la extremidad
medial se inserta el fascículo
Clavicular del músculo
esternocleidohioideo.
Clavícula
Clavícula
EXTREMO ACROMIAL O EXTERNO:
Muy aplanada y se articula con el
acromion de la escapula.
CLAVÍCULA.docx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .