CARRERA DE MEDICINA
CATEDRA DE ANATOMIA Y
FISIOLOGIA BASICA
2009
PROF. DR. ANIBAL OJEDA
RETROPERITONEO
SECTOR MEDIAL
- Aorta abdominal
- Vena Cava Inferior
- Plexo Solar y ramas
- Cadena Simpática lumbar
- Ganglios látero-aórticos
látero-cava
SECTOR LATERAL
- Glándula Suprarrenal
- Riñones
- Uréteres
- Vasos espermáticos o tuboováricos
- Ramos colaterales largos del plexo
lumbar
ANATOMIA DEL APARATO
URINARIO
PROF. DR. ANIBAL OJEDA
APARATO URINARIO
FUNCION
: filtración de la sangre
y produce la orina
“ equilibrador del plasma sanguíneo
Regula : el agua H2O
iones como el Na y K
Regula la homeostasis
ESTA FORMADO POR:
- 2 RIÑONES
- 2 URETERES
- 1 VEJIGA
- 1 URETRA
RIÑON
Mide: 11 x 5 x 3
Peso: 150 grs.
Forma : Habichuela
- Caras y bordes
Ubicación: retroperitoneal
(Derecho:D11-L3)
(Izquierdo:D11-L2)
Relaciones
Celda renal
Pedículo renal
HILIO RENAL:
- vena renal
- arteria renal
- pelvis renal
Riñon. Configuración interna
Cortical
Medular
Pirámides de Malpighi
Columnas de Bertin
Pirámides de Ferrein
Cálices menores y mayores
Pelvis renal o bacinete
URETER
Mide 26 36 cms.
Se divide en cuatro porciones:
1- abdominal o lumbar
2- ilíaca o pelviana
3- vesical o parietal
Irrigación:
art. Ureterales cortas y
largas ( renal e ilíaca int.)
Relaciones
VEJIGA
FORMA: aplanada en sentido anteroposterior
MIDE: 5 cm. de ancho / 6 cm. del alto
1- FONDO: hacia el recto
2- VERTICE: uraco
3- CARA ANTEROINFERIOR
-fascia prevesical
4- CARA POSTEROSUPERIOR
- peritoneal
- relaciona c/ureteres
5- BASE
- cuello vesical
CAPACIDAD :
350 cc.
URETRA
Vascularización Renal
FLUJO RENAL: 1200 cc. por minuto
CIRCULACION:
a- Arteria Renal
b- arterias interlobares
c- arterias arciformes
d- arterias interlobulillares
UNIDAD FUNCIONAL DEL RIÑON
NEFRON O NEFRONA
está formada por :
a- Cápsula de Bowman
( glomérulo de Malpighi)
b- Tubo contorneado proximal
c- Asa de Henle
d- Túbulo contorneado distal
e- Tubo colector
Aparato Yuxtaglomerular:
Cuando baja la presión arterial
Secreta Renina .. angiotensina
FISIOLOGIA RENAL
FUNCION RENAL:
a- filtrado plasmático
b- excreción de orina
c- control de la homeostasia
- mantenimiento del eq. Hidroelectrlítico
- “ “ Acidobásico
d- eliminación de Urea ( catab. Proteico)
e- influyen sobre la secreción de ADH
y Aldosterona
f- produce eritropoyetina etc.
FISIOLOGIA RENAL
FORMACION DE LA ORINA:
se realiza por mecanismos de :
a- FILTRACION
( plasma )
b- REABSORCION
( de los túbulos a la
sangre peritubular)
c- SECRECION
( de la sangre a los túbulos)
FISIOLOGIA RENAL
FILTRACION :
plasma , no sangre ni proteínas
REABSORCION:
-por mecanismos de transporte
activos y pasivos
-la mayor parte del H2O
y electrolitos se reabsorbe en TCP
- el Na tiene transporte activo
- la glucosa y aminoácidos se reab.
por mecanismo de cotransporte
de Na
- el Cl transporte pasivo
- el H2O se reabsorbe pasivamente
FISIOLOGIA RENAL
MECANISMO CONTRACORRIENTE (reabsorción en el asa de Henle)
- El asa de Henle absorbe agua , saca urea
en la rama descendente
- Reabsorbe Cl - y Na + en la ascendente
(diluye el líquido tubular y aumenta la
concentración de solutos en el intersticio
Mecanismo regulador que evita la pérdida
del H2O …
hormona antidiurética (ADH)
FISIOLOGIA RENAL
Regulación del volumen urinario:
- ADH regula la absorción del H2O
evitando la pérdida por orina
- ALDOSTERONA ( corteza adrenal)
incrementa la absorción de Na
COMPOSICION DE LA ORINA
a- Desechos nitrogenados
( urea , ac. Úrico, creatinina)
b- Electrolitos ( Na , K , amonio, Cl, etc.)
c- Toxinas bacterianas
d- Pigmentos ( urocromos )
e- Hormonas
f - Constituyentes anormales ( azucar, sangre , albúmina , et.)

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
CLASES-13-1º-endócrino.ppt
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .