Clase del 9 de octubre del 2019
Prof. Verónica Minincino
Psicoanálisis y Psicopatología
Pulsión: Parte de la pulsión es utilizada para la excitación sexual, pero otra parte es
sublimada hacía la etapa sádico-anal y producto de esa sublimación surgen ciertos rasgos
de carácter(…) Mientras que en las Representaciones obsesivas no habría sublimación
como en los caminos de la pulsión, hay un mecanismo de formación de síntoma, hay
represión, y son producto de el retorno de lo reprimido esa es la diferencia, aunque como
también como en la fijación en la analidad comparten los mismos rasgos de carácter con
la histeria.
Hay otros rasgos característicos donde el sujeto sublime por ejemplo un rasgo fijación a la
oralidad en la Neurosis Obsesiva ? La ORALIDAD es propia de la HISTERIA, no es una
fijación sino que hay un prevalencia mientras que en la Neurosis Obsesiva…hay una
fijación a la etapa sádico anal
La Sublimación es uno de los destinos posibles de la pulsión Ej: quiero comer tortas de
chocolates no hay, y compro tortas de crema. No se llega a la meta, la meta se desvía
ciertos fines satisfactorios que no es el fin de la satisfacción sexual.
Cuando la sublimación direcciona hacía la analidad lo que pasa es por ejemplo lo del
hombre de las ratas el castigo del balde le produce un “Horror que esconde un antiguo
placer" ahí ya esta claro la fijación a la analidad, y todos los que hacen una sublimación a
la analidad tienen unos rasgos de carácter: son tercos, son pulcros, son ahorrativos, son
tenaces. Sintomas: retener las heces, anorexia y bulimia, Colón irritable.
Se puede llegar a esos rasgos de carácter por diferentes vías, otros rasgos: retener las
heces, síndrome de Colón irritable, dolor en las cuerdas vocales, anorexia, bulimia.
Comparten rasgos de caracter sea por sublimación la libido de la PULSIÓN hacia la etapa
sadico-anal por retorno de lo reprimido en los términos que trabajamos las nuevas
puntualizaciones, porque para él en ese entonces son reproches provenientes de una
actividad sexual vivida con placer y por regresión a la vida infantil, y en la pubertad se
resignifica y aparece entonces el recuerdo y los reproches. Tiempo después va a decir
Freud en verdad no es correcto hablar de Representaciones Obsesivas, es correcto hablar
de pensamiento obsesivo, El pensar se hace obsesivo por que las Representaciones se van
sustituyendo permanentemente, está es la ardua tare del obsesivo.
Como la representación arrastra el afecto no termina de clausurar, como en la histeria.
Por eso la representación se sustituye. Según INHIBICIÓN SÍNTOMA Y ANGUSTIA lo que se
necesita es reprimir es decir sustituyo una representación por otra ósea que no hay una
ganancia, termina volviéndose religioso. Se defiende de la castración produciendo una
regresión a la etapa sádico-anal y produce las formaciones reactivas. Estas situación de
ambivalencia amor/odio sé resuelve con la exaserbación del amor.
Cuando nosotros vemos que las cadenas asociativa nos llevan a pensar que Paul es una
rata (Es un significante que lo representa) es la rata en el culo del padre, Paul es la rata
husmeando en el culo del padre: Estén, Ratten, Heiraten
CASO
Es un caso de 1909
Se trata de datos fragmentados de un caso de Neurosis Obsesiva (sé dicen datos
fragmentados para proteger al paciente)
Diagnóstico: Neurosis Obsesiva de cierta gravedad y cuyo tratamiento durante 1 año logra
reconstruir la personalidad y suprimir las inhibiciones
Muere en la 1ra guerra mundial
A Freud lo que le interesa en este historial es la génesis y mecanismos de los neuróticos
obsesivos que continúan y amplían en los primeros estudios de Neuropsicosis de defensa.
Se trata de un hombre joven que manifiesta padecer de representaciones obsesivas desde
la infancia y con particular intensidad desde los 4 años de edad, el contenido principal de
su dolencia era el TEMOR QUE LE SUCEDIERA ALGO A LAS DOS PERSONAS QUE MAS
QUERÍA: PADRE Y LA DAMS DE SUS PENSAMIENTOS
Impulsos: sentía impulsos tales como cortarse el cuello con una navaja de afeitar,y se
imponía prohibiciones.
Sintoma: es de dos tendencias compuestas son impulsos y restricciones, prohibiciones
negativas o positivas, satisfacciones disfrazadas o directamente prohibiciones
Le repugnaba las prostitutas, la vida sexual era limitada, había un escaso papel del
onanismo solo a los 16 o 17 años y conoce una mujer sexualmente recien a los 26 años
Comienza así su anamnesis con datos sexuales es porque dice conocer escritos de Freud
Iniciación del tratamiento
Como esta constituido formalmente, presten atención al historial porque es muy común
preguntar a que se le llama “complejo paterno” o “la causa presipitante de la
enfermedad”
Él le plantea esto a Freud que siempre se ve atormentado por un impulso criminal, que
acude a un amigo y le pregunta si el lo desprecia como a un delincuente su amigo le dice
“No que es un hombre irreprochable” como resultado de la regresión en la Neurosis
Obsesiva tenemos un super yo segurísimo es decir que la deuda Y la culpa y la duda son
tres cuestiones que las vamos a encontrar siempre en la Neurosis Obsesiva
Sexualidad infantil:
Dice que hay una sexualidad precoz a los 4 o 5 años tenía una institutriz PETERS (nombre
de hombre) una noche el se metió bajo de sus poleras y la tocó “experiencia sexual infantil
que todavía no tiene significación sexual” vividas con placer (acariciarse) pero que no
tienen ninguna significación sexual, él pudo tocar sus genitales y desde entonces siente
curiosidad de contemplar un cuerpo femenino. Se bañaba con ella y con sus hermanos.
También en una oportunidad escuchó a su otra institutriz Frauglent decir a la cocinera que
con el no se podía hacer nada en cambio con el hermano mayor sí. A lo cual interpreta
que esto contiene una connotación sexual. Es decir con el hermano se podría lo que con él
no se podría porque es muy torpe y no acertaria (No acertaria)
A los 6 años tiene sus primeras erecciones, le comunicaba a la madre de sus molestias con
temor “Tótem y tabú “ Deseo de ver mujeres desnudas. Empiezan los temores, tenía
temor porque andaba con la idea “El padre conoce mis internos pensamientos” por
haberlo revelado yo mismo en voz alta sin darme cuenta de ello. A esto Freud lo va a
llamar delirio al modo en que se construye el paranoico el delirio. Acá es el comienzo de
la enfermedad ya a estos 6 años, cuando el siente temor por sus propias erecciones y por
el deseo de ver una mujer desnuda y encima ese super yo que hace pensar que los padres
conocen sus pensamientos aún el no habiéndolos dicho, ya vemos este juego de deseo y
prohibición.
Deseaba fervientemente ver mujeres desnudas pero había una sensación de inquietud
como si por desearlo pudiera suceder algo que había que evitarlo. La postergación del
deseo, el deseo se sostiene como DESEO IMPOSIBLE, es imposible porque de hacerlo
realidad podría suceder algo terrible
Eso terrible era que su padre muriera, pensamiento que le preocupaba desde chico,
causándole gran tristeza ahí Freud se da cuenta que los temores obsesivos que le
atormenta por el padre tiene que ver con el más allá, porque el padre ya había muerto,
esto se relacionada con el tema de la superstición propia de los obsesivos. De hecho es un
duelo patológico dice Freud que se entera tiempo después con la muerte de la tía.
Fíjense como el padre hace función aún muerto, aún muerto prohíbe, aún muerto genera
sentimiento de culpa, todo lo que plantea la fiesta totemica.
El niño frente al placer visual, uno de los componentes que es la pulsión sexual, el deseo
corresponde a la idea obsesiva ulterior, si no es obsesiva aún es porque todavía no entro
en contradicción con el Yo pero, prontamente surge el deseo obsesivo cuando aparece el
temor obsesivo ( SI TENGO EL DESEO DE VER A UNA MUJER DESNUDA MI PADRE MORIRÁ)
Luego hay medidas de protección aquí se ve el juego de deseo y prohibición, lo que hace
no que no sea deseante, una cosa es decir, sostengo el deseo como DESEO IMPOSIBLE o el
deseo está ligado a una prohibición o a la idea de que pase algo terrible y otra cosa
diferente es decir que no desea. Si desea, el obsesivo sostiene al padre vivo, no castrado,
perfecto. Y lo hace para evitar su propia castración y para alejarse del deseo. Si la muerte
al padre, como vimos en TOTEM Y TABU hace que no desee a todas las mujeres del padre
pero si al resto es decir prohíbe el hice pero si habilita el deseo. Podemos decir que sólo el
deseo aparece a condición de que el Padre este muerto si el padre está vivo aún en el más
allá es un modo de alejarse del deseo. Porque? Por lo que supone el riesgo. Elegir supone
un riesgo, lo que busca es evitar su propia castración, mantiene un padre no castrado
porque quiere evitar la de él.
clasePsicoaPsicopa910.docx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .