UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE CIUDAD DEL ESTE
@studywithme.mily
Documento de Camilly Vitoria
Como es estudiado? Los genes pueden analizarse
de 3 ángulos diferentes, el molecular que estudia la
estructura en sí, el mendeliano lo compartamiento y
como si expresa, y el poblacional en tiempo y espacio.
En la biología celular estudiamos en el punto de vista
molecular. Teniendo así los próximos conceptos y
explicaciones.
Que es? Es la secuencia de ADN que contiene la
información requerida para fabricar una molécula de
ARN y, si ésta corresponde a un ARN mensajero, a partir
de él construir una proteína. Es las unidades de
almacenamiento de información genética, unidad física
básica de la herencia, segmentos de ADN que contiene
la información sobre cómo deben funcionar las células
del organismo.
Hay aproximadamente 20.000 Genes en 46
cromossomas humanos, representando así 10 % del ADN
Nuclear, se dirigen para la síntesis de moléculas de ARN
y también sintetizan moléculas de ADN para tener
continuidad. Se localizan en un sitio del cromosoma
denominado locus.
Los genes constituyen las entidades biológicas a
través las cuales transmiten los caracteres físicos de
padres a hijos. Las mutaciones acumuladas se traducen
en evolución proporcionan mejor capacidad de
adaptación.
ALELOS: Cada una de las maneras en que puede
manifestarse un carácter o un gen. "los alelos siempre
ocupan la misma posición en los cromosomas
homólogos.
El Genoma es el conjunto de genes que
determina los caracteres hereditarios de una especie.
La información genética depositada en
moléculas de ADN se localiza en el núcleo, con excepción
del ADN Mitocondrial, y que la síntesis proteica tiene lugar
en el citoplasma, dese modo es necesario que esa
información sea transferida desde el núcleo ao citosol,
con la interferencia del ARNm (mensajero), que copia la
información y sale al citosol, para la síntesis.
En el núcleo, el ADN determina la secuencia de
los nucleótidos del ARNm. En el citoplasma, el ARNm
orienta el orden que deben seguir los aminoácidos de la
proteína.
Gene
Introduccion
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE CIUDAD DEL ESTE
@studywithme.mily
Documento de Camilly Vitoria
Replicación del ADN: Duplicación del ADN (copia
exacta de la información).
Transcripción del ADN: La síntesis del ARN.
Traducción: Es la síntesis de la proteína, cuyo
molde es ARNm.
Ese flujo de información es el “dogma central” de la
biología molecular.
Organismos que no cumplen: Parásitos Intracelulares,
Virus, Ribozimas, Priones. Estos necesitan invadir o
colonizar un hospede que fabrica proteínas, se
autorreplican. Contenido genético en el ARN.
Todas las células tienen la misma información
genética, lo que las hace diferentes es la forma de
expresar esa información. En el ADN este impreso las
instrucciones que necesita un ser vivo para nacer y
reproducirse, y los genes deciden las características de
las personas pudendo ser:
Dominante: Se expresa con mayor intensidad.
Rh, Pelo oscuro, Pelo rizado, Grupo A y B
Recesivos: No se expresa en presencia de un
alelo dominante. Grupo O, Ojos claros.
Las dos cadenas se unen mediante 4 tipos de bases
nucleótidos que codifican la información genética: la
adenina, guanina, timina y citosina.
Existen tres tipos de ARN principales:
ARN Mensajeros o ARNm: que regogen la
información de los genes y dirigigen a síntesis de
las proteínas, determina el orden en que se
unirán los aa.
o Procesamiento: El ARNm sufre
diferentes fases durante su existencia
que suele generalmente breve, se
sintetiza en el núcleo celular en
eucariotas mediante el proceso llamado
Transcripcion del ADN.
ARN ribosomicos o ARNr: Que son
fundamentalmente estructurales.
ARN de transferencia o ARNt: que actúan como
adaptadpres.
o Traslada los aa al ribosoma por orden del
ARNm.
Otros tipos de ARN:
ARNpcARN pequeño citosólico: pertenece a
partícula PRS.
miARNo microARN
ARNpn: ARN pequeños nucleares; forman parte
de ribonucleinas RNPpn.
ARNpno: ARN pequeño nucleolares; parte de
ribonucleinas RNPpno
ARNxist: ARN de inactivación del cromosoma X
ARNte: ARN de la telomerasa
Las moléculas de ARRN surgidas de la transcripción
del ADN se llaman transcriptos primarios, que se
convierten en ARN funcionales antes de salir del núcleo,
al cabo de varias modificaciones denominada
procesamiento del ARN. El procesamiento remueve los
intrones y empalma los exones logrando información
genética continúa.
Intrones: Son segmentos de ADN no funcionales.
Exones: Son segmentos con información
genética.
Acído Ribonucleico ARN
Transcriptos Primarios
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE CIUDAD DEL ESTE
@studywithme.mily
Documento de Camilly Vitoria
El gen es un tramo de ADN que contiene la
información necesaria para generar un ARN o una
proteína, el codificada a estas dos moléculas. La
información es transmitida en forma de códigos.
Un aminoacido es codificado por tripletes de
nucleotideos denominanado codones. El conjunto de 64
codones recibe el nombre de código genético.
Uncodónes cada una de las 64 combinaciones posibles
de tres nucleótidos, basados en los cuatro que
componen a los ácidos nucleícos.
Se utilizan apenas 61 codones para codificar 20
aminoácidos dado que 3 condones son de terminación,
o sea no codifica un aminoácido, pero el codón de inicio
codifica. La mayor parte de ellos pueden ser
codificados por más de un codón, condición que ha
llevado a decir que existe una degeneración en el código
genético.
Los codones sinónimos son codones que
codifican un mismo aminoácido, excepto, metionina
(AUG) y el triptófano(UGG) son los aminoácidos
codificados por apenas un códon.
Codónde inicio: AUG (codificametionina). Senala el
marco o cuadro de lectura que seempleado de allí en
más, luego el ribosoma se desplazará a lo largo del ARNm
en bloques consecutivos de tres bases, de esta manera la
lectura de los codones apropriados.
El Marco de Lectura es una de las posibles
formas en que se puede dividir una secuencia de
nucleótidos de ADN o ARN para formar un grupo de
tripletes consecutivos no solapados.
Anteriormente, nos referimos a todo el texto a respecto
del segmento codificador. Las otras partes son:
El promotor es que inicia la transcripción y
señala a partir de qué nucleótido debe transcribirse el
gen, localiza-se cerca del extremo 5 del segmento
codificador, donde comienza la síntesis del ARN. La
combinación mas común incluye las secuencias llamadas
TATA y CAAT.
Las secuencias reguladoras determinan cuando
debe transcribirse el gen y cuántas veces debe hacerlo.
Existen dos tipos amplificadores (la velocidad de
transcripción disminuye) y los inhibidores (la velocidad
aumenta). Nunca dos genes distintos poseen una misma
combinación de secuencias reguladoras.
La secuencia de terminación marca la conclusión
de la síntesis del ARN. (Tramo de ADN no es el codón de
terminación).
Hay 4 tipos de ARNr siendo identifacados de acuerdo
a su tamaño. 5S: 28S, 18S, 5, 8S y 18S.
Existen 2 genes encargados de codificar ARNr
ubicados en el nucléolo.
ARNr45S es el transcripto primario que produce
los 28S, 18S y 5,8S
El promotor en total posee 70 nucleótidos, de los cuales
los 20 primeros del segmentos codificador.
Codigo Genético
Partes Funcionales del Gen
Composicion de los Genes
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE CIUDAD DEL ESTE
@studywithme.mily
Documento de Camilly Vitoria
El regulador actúa como amplificador, posee aprox100
nucleótidos. El segmento codificador Las secuencias de
ADN que corresponden a los ARNr están separadas entre
si por espaciadores. Estos se transcriben, y aparecen en
el transcripto primario ARNr45S.
Clase III - Genes .pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .