
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE – CIUDAD DEL ESTE
@studywithme.mily
Documento de Camilly Vitoria
La característica principal de las células
eucariotas es la presencia del núcleo celular,
distinguiendo de las procariotas que no poseen. El núcleo
es el organelo celular que contiene el material genético
de la célula.
La morfología del núcleo es diferente según la
célula se encuentra en interfase o en etapa de división.
Ocupa 10% del volumen total de la célula, es
delimitado por una envoltura nuclear o carioteca, que es
compuesta por dos membranas ( MI y ME) concéntricas
que se continúan con la membrana del Retículo
Endoplásmico, es reforzada por mallas de filamento
intermedios. La carioteca posee numerosas
perforaciones llamada poros , que comunican el interior
del núcleo con el citosol.
Componentes o moléculas del compartimento celular:
• 46 cromosomas, cada uno formado por una sola
molécula de ADN combinada con numerosas
proteínas.
• Varias clases de ARN (mensajero, ribosómicos,
de transferencia, pequeños).
• El nucléolo, donde se localizan los genes de los
ARNr y los ARNr recién sintetizados.
• Diversas proteínas, como las que regulan la
actividad de los genes, las que promueven el
procesamiento de los ARN, e otras.
• Elementos de la matriz nuclear o nucleoplasma.
Compuesta por dos membranas concéntricas, que se
unen a nivel de los poros. Entre la membrana externa y
la interna hay el espacio perinuclear, que se comunica
con la cavidad del RE.
La ME comunica con la membrana del RE y
contiene ribosomas, que es sintetizado por proteínas
que incorporan a alas membranas de la envoltura o están
presentes en espacio perinuclear.
La carioteca es sostenida por la lámina nuclear,
que es un delgado entramado de laminofilamentos
adherido a la membrana nuclear interna, excepto a nivel
de los poros, se componen de tres clases de monómeros
las laminas A, B y C.
Los 3.000 a 4.000 poros que posee la envoltura
nuclear son mucho mas que simples canales entre el
nucleoplasma y el citosol, en ellos existe e un conjunto
de proteínas llamadas nucleoporinas, las cuales
componen el complejo de poros que conta los siguientes
elementos.
• Ocho columnas proteicas que forman una pared
cilíndrica en torno de la continuación de la MI
como ME.
• Proteínas de anclaje que marran las columnas
proteicas a la envoltura nuclear.
• Proteínas radiales que surgen de las columnas y
se orientan hacia el centro del poro, se acortan y
se alargan denominado así diafragma.
• Fibrillas proteicas que nacen de las bocas interna
y externa del complejo y se proyectan hacia el
nucleoplasma y el citosol. Estas intervienen en el
pasaje de las proteínas a través del poro.