
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE – CIUDAD DEL ESTE
@studywithme.mily
Documento de Camilly Vitoria
señalización intracelular y mediar diversas respuestas
fisiológicas (Urano et al., 2013; Wolfenstetter et al., 2015).
Las proteínas G constan de tres subunidades, α (Gα), β
(Gβ) y γ (Gγ). Son proteínas citoplasmáticas y están
consideradas entre los principales moderadores
metabólicos intracelulares (Ma et al., 1990). De
acuerdo con el modelo clásico de señalización de las
proteínas G, un receptor transmembránico acoplado a
proteínas G (GPCR, G-protein coupled receptor) permite
el intercambio del guanosín difosfato (GDP) por
guanosín trifosfato (GTP) sobre la proteína Gα, en
respuesta a un estímulo de una señal extracelular, lo
que provoca la disociación de Gα-GTP del dímero Gβγ.
Cada una de estas entidades tiene la capacidad de
activar diferentes moléculas de señalización dentro de la
célula e iniciar una respuesta celular (Jones et al.,
2011; Pandey, 2011). El heterotrímero (Gαβγ) se inactiva
por la hidrólisis del GTP a GDP, la cual es acelerada por
una proteína reguladora de señalización (RGS, regulator
of G-protein signaling) (Urano et al., 2015).
Entre los ligamentos naturales que se unen al
GPCR se incluyen una variedad de hormonas,
neurotransmisores, derivados del opio, quimiotácticos,
odorizantes y saborizantes, y fotones.
La estructura se destaca las siguientes
características, la porción amino-terminal es
extracelular en cuanto la carboxilo-terminal es
intracelular (estructura de las proteínas relembrar), 3 asas
extracelulares forman el sitio de unión al ligando con
estructuras variable entre diferentes GPCR, en el interior
celular hay 3 asas para unión de las proteínas
intracelulares de señalización. La estructura del GPCR
puede estar en estado inactivo, intermedio o activo, de
acuerdo a su unión al ligando.
Son proteínas efectoras que pueden activar
diferentes proteínas y generar respuestas fisiológicas en
asociación com la G: Adinilil ciclasa, FosfolipasaC-β
(PLCB), Fosfodiesterasa de GMPc.
La proteína G heterotriméricas fueron
descubiertas, por Martin Rodbell y sus colegas. Se
conocen como proteínas G porque unen nucleótidos de
guanina, ya sea GDP o GTP.
Se describen como heterotriméricas porque
contienen tres subunidades de polipéptidos diferentes,
llamadas α, β y γ.
La Prot G posee 4 formas, relacionado a los
efectores que se unen a las subunidades:
• Gs: acoplan adenililciclasa
• Gq: posee Gαque activan a PLCβ
• Gi: inhibidor de adenililciclasa
• G12/13: asociados a proliferación celular y
transformación maligna.
MECANISMO DE ACTIVACION MEDIADA POR
RECEPTOR DE EFECTORES POR MEDIO DE PROT G
1. El sitio de unión al nucleótido de guanina está
presente en la subunidad Gα. La sustitución del
GDP por GTP, después de la interacción con un
GPCR activado, resulta en un cambio
conformacional en la subunidad Gα. ( Se une el
ligando al receptor. La interacción induce un
cambio conformacional en la Prot G).
2. Se libera GDP. Se une GTP.
3. Gα+ activa una Prot efectora. Ej: adenilil ciclasa.