Lic. Natalia Ávila
SISTEMA INMUNE Y DE DEFENSA
Actúa en situaciones en las que agentes extraños
(microorganismos, radiaciones, sustancias químicas, etc)
exponen al cuerpo.
Para evitar daños a la salud hay mecanismos inmunitarios y no
inmunitarios.
SISTEMA INMUNE Y DE DEFENSA
piel
mucosas
Mecanismos defensivos flora saprófita
no inmunitarios pH
secreción mucosa
enzimas
SISTEMA INMUNE Y DE DEFENSA
inespecíficos
Mecanismos
Inmunitarios
específicos
SISTEMA INMUNE Y DE DEFENSA
Respuesta inflamatoria
Un agente externo, o una situación provoca que aumente el
flujo de sangre en el área afectada.
Las células vecinas liberan histamina y otras sustancias
químicas.
Los glóbulos blancos producen aglomeración, engloban a los
agresores, se forman coágulos que separan el área dañada.
Se produce inflamación y aumento de la temperatura local.
SISTEMA INMUNE Y DE DEFENSA
Principales células involucradas:
neutrófilos
Granulocitos eosinófilos
basófilos
monocitos
SISTEMA INMUNE Y DE DEFENSA
MECANISMOS DE DEFENSA ESPECÍFICOS
Implica el reconocimiento de un invasor y el ataque al
mismo
La especificidad deriva de las acciones e interacciones de
dos grupos de células (linfocitos B y linfocitos T)
SISTEMA INMUNE Y DE DEFENSA
Los microorganismos, desechos, partículas extrañas
que ingresan por los tejidos pasan al líquido
intersticial, circulan por los canales linfáticos y
atrapados en los nódulos.
Los nódulos están densamente poblados por
linfocitos y macrófagos; allí ocurren las
interacciones de las células inmunes.
SISTEMA INMUNE Y DE DEFENSA
LINFOCITOS B
Son los protagonistas en la formación de anticuerpos (o
inmunoglobulinas)
Los anticuerpos hacen combinaciones con moléculas, que el
cuerpo reconoce como extrañas
Todas las proteínas extrañas pueden actuar como antígenos
Cuando un linfocito B interactúa con un antígeno, comienza
a dividirse…
SISTEMA INMUNE Y DE DEFENSA
Las células hijas pueden ser:
- Células plasmáticas: elaboran anticuerpos
- Células de memoria: elaboran anticuerpos y continúan circulando por
largos períodos.
Los anticuerpos pueden:
Recubrir células extrañas
Combinarse con células extrañas e interferir en la actividad vital
Combinarse con otros componentes de la sangre.
SISTEMA INMUNE Y DE DEFENSA
5 clases de inmunoglobulinas
G gammaglobulina, principales anticuerpos circulantes
A actúa en mucosas y secreciones
D en la superficie de linfocitos B antes de la activación
M en superficie de linfocitos B
E en reacciones alérgicas y expulsión de parásitos
SISTEMA INMUNE Y DE DEFENSA
LINFOCITOS T
Realizan inmunidad mediada por células
cooperadoras
Tres clases: citotóxicas
supresoras
SISTEMA INMUNE Y DE DEFENSA
Funciones de los Linfocitos T
Los citotóxicos liberan linfoquinas, que atraen macrófagos y
estimulan fagocitosis.
Algunas citotóxicas (destructoras) secretan citotoxinas, que
destruyen células blanco.
Las cooperadoras tienen receptores que reconocen y se unen
a antígenos (llevan combinación antigénica), producen
interleuquinas, aumentando la diferenciación y proliferación
de Linfocitos B.

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
CLASE DE NUTRICION CELULAR.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .