Avenida 60 y 120 | La Plata | Buenos Aires | Argentina | Tel. (+54 221) 423 6711/ 424 1596 |www.med.unlp.edu.ar
CIRCULAR Nº 3/2021
Fecha: 4 de junio de 2021.-
A: Jefes de Departamento. Cátedras de la Carrera de Medicina.
Coordinadores de las Carreras de Licenciatura en Obstetricia, Licenciatura
en Nutrición, Enfermería Universitaria y Técnica en Prácticas
Cardiológicas.
De: Secretaría de Asuntos Académicos.
_______________________________________________________________
Tengo el agrado de dirigirme a usted, a los efectos de informarle
que a partir del ciclo lectivo 2022 continuará el régimen de correlatividades aprobados
por el Consejo Directivo, en sesión de fecha 19/12/2018, para la carrera de Medicina. Y
las vigentes al pie, para las carreras de Enfermería Universitaria, Licenciatura en
Nutrición, Licenciatura en Obstetricia y Tecnicatura en Prácticas Cardiológicas.
Asimismo, se adjuntan los Planes de Estudios respectivos, para su conocimiento y
efectos.
pcr
Prof. Dr. Mario Pedro SAN MAURO
SECRETARIO DE ASUNTOS ACADÉMICOS
DE CIENCIAS MÉDICAS U.N.L.P.
Avenida 60 y 120 | La Plata | Buenos Aires | Argentina | Tel. (+54 221) 423 6711/ 424 1596 |www.med.unlp.edu.ar
Plan de Estudios Medicina
Artículo 46: Establecer el siguiente esquema de promoción y correlatividad que han de ajustarse
los alumnos del plan de estudios 2004: para poder cursar las materias de segundo año los
alumnos deberán tener aprobado al momento de la inscripción los siguientes requisitos:
Para cursar la asignatura FISIOLOGIA Y FISICA BIOLOGICA las cursadas de Anatomía,
Biología y el final de Histología, para rendir final se requerirá el final de Biología.
Para cursar la asignatura BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR la cursada de Biología,
para rendir final se requerirá el final de Biología.
Para cursar la asignatura EPIDEMIOLOGIA la cursada de Ciencias Sociales y Medicina,
para rendir final se requerirá el final de Ciencias Sociales y Medicina.
Para cursar la asignatura PSICOLOGIA MEDICA la cursada de Anatomía, para rendir final
se requerirá el final de Anatomía.
Artículo 47: para poder cursar las materias de tercer año los alumnos deberán tener aprobado al
momento de la inscripción los siguientes requisitos:
Para poder cursar FARMACOLOGIA BASICA los finales de Fisiología y Física Biológica y
Bioquímica y Biología Molecular.
Para poder cursar MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA los finales de Fisiología y
Bioquímica y Biología Molecular.
Para poder cursar PATOLOGIA las cursadas de Biología y los finales de Anatomía y
Fisiología y Física Biológica.
Para poder cursar SEMIOLOGIA los finales de Anatomía, Fisiología y Fisica Biológica y
Bioquímica y Biología Molecular
Para poder cursar OFTALMOLOGIA la cursada Anatomía y los finales Fisiología y Física
Biológica y Bioquímica y Biología Molecular.
Para poder cursar SALUD Y MEDICINA COMUNITARIA la cursada de Epidemiología, para
rendir el final se requerirá el final de Epidemiología.
Para poder cursar INFORMATICA MEDICA el final de Informática Básica.
Artículo 48: para poder cursar las materias de cuarto año los alumnos deberán tener aprobado
al momento de la inscripción los siguientes requisitos:
Para poder cursar CIRUGIA I la cursada de Farmacología Básica y los finales de Patología
y Semiología.
Para poder cursar FARMACOLOGIA APLICADA la cursada de Farmacología Básica y los
finales de Patología y Semiología.
Para poder cursar INFECTOLOGIA la cursada de Farmacología Básica Y Microbiología y
los finales de Patología y Semiología, para rendir el final el final de Microbiología.
Para poder cursar MEDICINA INTERNA I la cursada de Farmacología Básica y
Microbiología y Parasitología y los finales de Patología y Semiología.
Para poder cursar DERMATOLOGIA la cursada de Patología y Semiología, para rendir final
los finales de Patología y Semiología,
Para poder cursar DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO POR IMÁGENES MODULO 1 la
cursada de Patología y Semiología.
Para poder cursar NEUROLOGIA la cursada de Patología y Semiología, para rendir final los
finales de Patología y Semiología.
Para poder cursar ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA la cursada de Patología y Semiología,
para rendir final los finales de Patología y Semiología,
Para poder cursar OTORRINONARINGOLOGIA la cursada de Patología y Semiología, para
rendir final los finales de Patología y Semiología.
Avenida 60 y 120 | La Plata | Buenos Aires | Argentina | Tel. (+54 221) 423 6711/ 424 1596 |www.med.unlp.edu.ar
Para poder cursar PSIQUIATRIA MODULO 1 la cursada de Psicología Medica y
Farmacología Básica.
Para poder cursar UROLOGIA la cursada de Patología y Semiología, para rendir final los
finales de Patología y Semiología.
Para poder cursar SALUD PUBLICA MODULO 1 la cursada de Salud y Medicina
Comunitaria.
Artículo 49: para poder cursar las materias de cuarto año los alumnos deberán tener aprobado
al momento de la inscripción los siguientes requisitos:
Para poder cursar CIRUGIA II la cursada de cirugía I, para rendir final el final de Cirugía I.
Para poder cursar DEONTOLOGIA Y MEDICINA LEGAL la cursada de Patología y
Semiología, para rendir final los finales de Patología y Semiología.
Para poder cursar DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO POR IMÁGENES MODULO 2 la
cursada de Diagnóstico y Tratamiento por Imágenes I, para rendir final los finales de
Patología y Semiología.
Para poder cursar GINECOLOGIA la cursada de Cirugía I, Farmacología Aplicada e
Infectología, para rendir final los finales de Cirugía I, Patología y Semiología.
Para poder cursar MEDICINA INTERNA II la cursada de Farmacología Básica Y
Microbiología y los finales de Patología y Semiología.
Para poder cursar OBSTETRICIA la cursada de Cirugía I, Farmacología Aplicada e
Infectología, para rendir final los finales de Farmacología Básica, Microbiología y Patología.
Para poder cursar PEDRIATRIA la cursada de Farmacología Básica e Infectología, para
rendir final, el final de Infectología.
Para poder cursar PSIQUIATRIA MODULO 2 la cursada de Psiquiatría Módulo 1, para rendir
final los finales de Farmacología Básica, Microbiología y Patología.
Para poder cursar SALUD PUBLICA MODULO 2 la cursada de Salud Publica módulo 1,
para rendir final los finales de Salud y Medicina Comunitaria.
Para poder cursar TOXICOLOGIA la cursada de Patología y Semiología, para rendir final
los finales de Patología y Semiología.
Artículo 49 bis: Las materias optativas responderán al siguiente régimen de correlatividades:
Las asignaturas BIOLOGIA, CIENCIAS EXACTAS, ECOLOGIA HUMANA Y PROMOCION
DE LA SALUD, HISTORIA DE LA MEDICINA, LITERATURA CINE Y MEDICINA,
INTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGIA Y BIOETICA no requieren asignaturas previas.
Para poder cursar LA INFORMATICA APLICADA AL ANALISIS Y PRESENTACIÓN DE
TRABAJOS CIENTÍFICOS EN CIENCIAS DE LA SALUD el final de Informática Básica.
Para poder cursar GENETICA la cursada de Biología.
Para poder cursar INMUNOLOGIA la cursada de Fisiología y Bioquímica.
Para poder cursar SALUD AMBIENTAL la cursada de Ciencias Sociales y Medicina.
Para poder cursar EDUCACION PARA LA SALUD la cursada de Ciencias Sociales y
Medicina.
Para poder cursar BUIOQUIMICA CLINICA I la cursada de Bioquímica.
Para poder cursar FILOSOFIA MEDICA la cursada de Ciencias Sociales y Medicina.
Para poder cursar BIOQUIMICA CLINICA II la cursada de Bioquímica.
Para poder cursar CIRUGIA DE TORAX la cursada de Cirugía I.
Para poder cursar DISCAPACIDAD INTELECTUAL la cursada de Semiología.
Para poder cursar NUTRICION CLINICA la cursada de Fisiología y Bioquímica.
Para poder cursar TERAPIA INTENSIVA la cursada de Farmacología Básica, Semiología y
Cirugía I.
Para poder cursar TRANSPALNTE DE ORGANOS Y TEJIDOS la cursada de Semiología y
Cirugía I.
Avenida 60 y 120 | La Plata | Buenos Aires | Argentina | Tel. (+54 221) 423 6711/ 424 1596 |www.med.unlp.edu.ar
Plan de Estudios Enfermería Universitaria
COD.
MATERIA
RÉGIMEN
CURSADA
CARGA HORARIA
CORRELATIVAS
TEÓRICAS
PRÁCTICAS
TOTALES
1
Cultura, Estado y Salud
Cuatrimestral
90
30
120
2
Fundamentos, Prácticas y Tendencias
en Enfermería
Cuatrimestral
96
156
252
3
Bases de Biofísica y Bioquímica
Cuatrimestral
75
15
90
4
Estructura y Función del Cuerpo
Humano
Anual
150
30
180
5
Introducción a la Microbiología y
Parasitología
Cuatrimestral
63
15
78
6
Fundamentos de Farmacología y
Toxicología
Cuatrimestral
75
15
90
7
Atención de Enfermería en Salud
Materno Infantil I
Cuatrimestral
150
192
342
2
8
Atención de Enfermería en Salud
Materno Infantil II
Cuatrimestral
192
276
468
7
9
Atención de Enfermería en Salud del
Adulto y Anciano
Anual
303
453
756
4
10
Fundamentos de Nutrición y Dietética
Cuatrimestral
63
15
78
11
Investigación en Salud
Cuatrimestral
75
51
126
1
12
Enfermería en Salud Mental
Cuatrimestral
72
78
150
9
13
Gestión de Servicios de Salud
Cuatrimestral
72
30
102
14
Educación y Salud
Cuatrimestral
60
54
114
15
Aspectos Ético- Legales de la Práctica
Profesional
Cuatrimestral
63
15
78
16
Gestión de Servicios de Enfermería
Cuatrimestral
108
60
168
13
17
Enfermería y la Salud Comunitaria
Cuatrimestral
72
126
198
14
18
Inglés I
Cuatrimestral
26
26
52
19
Inglés II
Cuatrimestral
26
26
52
18
20
Informática I
Cuatrimestral
26
26
52
21
Informática II
Cuatrimestral
26
26
52
20
22
Práctica Final Obligatoria
Cuatrimestral
300
300
*
*Para cursar la Práctica Final Obligatoria se deberá tener aprobados los exámenes finales de las materias de
Primer Año, Segundo Año y Primer Cuatrimestre del Tercer Año; y regularizadas las materias del Segundo
Cuatrimestre del Tercer Año.
Avenida 60 y 120 | La Plata | Buenos Aires | Argentina | Tel. (+54 221) 423 6711/ 424 1596 |www.med.unlp.edu.ar
Plan de Estudios Licenciatura en Nutrición
COD.
MATERIA
RÉGIMEN
CARGA
HORARIA
PARA CURSAR
PARA RENDIR
FINAL
CURSADA
APROBADA
FINAL
APROBADO
FINAL
APROBADO
PRIMER AÑO
1
Bioquímica
Anual
128
2
Anatomía
Cuatrimestral
96
3
Biología e introducción a la biología
molecular
Cuatrimestral
64
4
Elementos de física y matemática
Cuatrimestral
64
5
Introducción al proceso intelectual
Cuatrimestral
32
6
Fisiología
Cuatrimestral
96
2 - 3
2
7
Educación para la salud
Cuatrimestral
48
8
Estadística
Cuatrimestral
48
4
9
Informática
Cuatrimestral
32
CURSADA
OPTATIVA
FINAL
OBLIGATORIO
SEGUNDO AÑO
10
Bromatología
Anual
128
3 - 4 - 6
1 - 2
11
Fisiopatología
Anual
128
3 - 4 - 6
1 - 2
6
12
Nutrición normal del adulto
Anual
128
3 - 4 - 6
1 - 2
3 - 6
13
Técnica dietética
Anual
128
3 - 4 - 6
1 - 2
14
Laboratorio de gastronomía I
Anual
72
3 - 4 - 6
1 - 2
15
Socioantropología
Cuatrimestral
64
3 - 4 - 6
1 - 2
16
Introducción a la salud pública
Cuatrimestral
64
3 - 4 - 6 - 15
1 - 2 - 7
15
TERCER AÑO
TODO 1º AÑO APROBADO (1-9)
17
Economía, desarrollo y seguridad
alimentaria
Anual
96
12 - 13 - 14
10 - 11
18
Nutrición normal del niño
Anual
96
12 - 13 - 14
10 - 11
12
19
Dietoterapia del adulto
Anual
128
12 - 13 - 14
10 - 11
12
20
Nutrición en salud pública
Anual
96
12 - 13 - 14
10 - 11 - 16
21
Microbiología y parasitología
Cuatrimestral
64
12 - 13 - 14
10 - 11
22
Metodología de la investigación
Cuatrimestral
64
12 - 13 - 14
10 - 11
23
Elementos de didáctica y pedagogía
Cuatrimestral
28
12 - 13 - 14 -
15
10 - 11
24
Psicología de la nutrición
Cuatrimestral
64
12 - 13 - 14 -
15
10 - 11
15
25
Tecnología alimentaria
Anual
128
12 - 13 - 14
10 - 11
26
Laboratorio de gastronomía II
Cuatrimestral
28
12 - 13 - 14
10 - 11
13 - 14
27
Inglés técnico
Anual
64
CURSADA
OPTATIVA
FINAL
OBLIGATORIO
Avenida 60 y 120 | La Plata | Buenos Aires | Argentina | Tel. (+54 221) 423 6711/ 424 1596 |www.med.unlp.edu.ar
CUARTO AÑO
28
Educación alimentarIo-nutricional
Anual
128
18 - 23 - 25
12 - 13 - 21
23
29
Dietoterapia del niño
Anual
96
18 - 25
12 - 13 - 21
18
30
Administración de servicios de
alimentación
Anual
128
17 - 18 - 25
12 - 13 - 21 -
26
25
31
Técnica dietoterápica
Anual
128
18 - 25
12 - 13 - 21 -
26
25
32
Epidemiología de la nutrición
Cuatrimestral
64
18 - 25
12 - 13 - 21 -
22
33
Evaluación nutricional
Anual
96
18 - 25
12 - 13 - 21
18
34
Ética y ejercicio profesional
Cuatrimestral
48
18 - 25
12 - 13 - 21
35
Ambiente y nutrición
Cuatrimestral
28
18 - 25
12 - 13 - 21
36
Planificación general y sanitaria
Cuatrimestral
32
17 - 18 - 20 -
25
12 - 13 - 21
20
37
Política alimentaria
Cuatrimestral
32
18 - 25 - 32 -
36
12 - 13 - 20 -
21
38
Seminario farmacología y nutrición
Cuatrimestral
28
18 - 25
13 - 19 - 21
39
Seminario de consejería nutricional
Cuatrimestral
28
18 - 25
12 - 13 - 21 -
23 - 24
QUINTO AÑO
(SEMINARIOS OPTATIVOS elijen 3 de 7)
3 FINALES ANUALESAPROBADOS (28 - 29 - 30 - 31 - 33) y 3 FINALES CUATRIMESTRALES APROBADOS (32 - 34
- 35 - 36 - 37)
40
Principios de la comunicación social
Cuatrimestral
30
23 - 24
41
Extensión rural
Cuatrimestral
30
17 - 28
42
Introducción a la nutrigenómica
Cuatrimestral
30
25
43
Finanzas y costos alimentarios
Cuatrimestral
30
17 - 30
44
Nutrición y deportes
Cuatrimestral
30
18
45
Informática aplicada al análisis y
presentación de trabajos científicos
Cuatrimestral
30
32
46
Servicios de comida: de la vianda a la
industria
Cuatrimestral
30
30
25 - 26
47
Trabajo final
Cuatrimestral
64
PFO
TODOS LOS FINALES APROBADOS
INCLUYENDO LOS DE CUARTO AÑO
Avenida 60 y 120 | La Plata | Buenos Aires | Argentina | Tel. (+54 221) 423 6711/ 424 1596 |www.med.unlp.edu.ar
Plan de Estudios Licenciatura en Obstetricia
COD.
ASIGNATURAS
REG. DE CURSADA
CARGA
HORARIA
REGIMEN DE
CORRELATIVIDADES
CURSADA
FINAL
PRIMER AÑO
1
Obstetricia Normal
Anual
230
2
Anatomía, Histología y Embriología
Anual
230
4
Biología Celular y Genética
Cuatrimestral (1º)
40
5
Ciencias Sociales y Obstetricia
Cuatrimestral (2º)
60
12
Psicología
Bimestral
(1º y 2º del 1º Cuatrimestre)
20
SEGUNDO AÑO
7
Obstetricia Patológica
Anual
400
1
1
17
La Salud Materno Infantil
Cuatrimestral (2º)
60
9
Microbiología, Parasitología
Anual
180
4
4
10
Farmacología General
Cuatrimestral (2º)
40
11
Epidemiología
Cuatrimestral (2º)
60
18
Educación para la Salud Reproductiva
Cuatrimestral (2º)
60
3
Fisiología Humana
Anual
130
2 - 4
4
TERCER AÑO
13
Clínica Obstétrica Normal y Patológica
Anual
520
1 - 7 - 8
1 - 7
22
Salud Pública
Cuatrimestral (1º)
30
5 - 11
8
Neonatología Normal y Patológica
Anual
120
1 - 7
6
Investigación en Salud
Cuatrimestral (1º)
30
16
Terapéutica: Bases Farmacológicas
Anual
60
10
CUARTO AÑO
20
Taller de Tesis Tesina Final
Anual
160
6
15 - 21
Entrega
de
Tesina
14
Enfermedades Infecciosas
Anual
110
9 - 10 - 11 -
16
4 - 9 - 11
19
Ética, Deontología y Obstetricia Legal
Anual
160
21 *
Informática Aplicada a las Cs.de la
Salud
Cuatrimestral (1º)
60
15 *
Ingles Técnico
Anual
100
23
Práctica Final Obligatoria
Anual
700
* Tienen la opción de rendirlas libres o cursadas - se aconseja hacerlo entre 1º y 3º año.
Total de horas de la carrera
TOTALES
Primer Año
600
Segundo Año
930
Tercer Año
760
Cuarto Año
1290
TOTAL HORAS RELOJ 1° A 4° AÑO
3580
Avenida 60 y 120 | La Plata | Buenos Aires | Argentina | Tel. (+54 221) 423 6711/ 424 1596 |www.med.unlp.edu.ar
Plan de Estudios Tecnicatura en Prácticas Cardiológicas
Asignatura
Régimen
Correlativas
Para cursar
Para rendir
Prácticas Cardiológicas y
Salud
C1
Anatomía y Fisiología
Cardiovascular
A
Microbiología y
Parasitología
C2
Fundamentos de la Práctica
Cardiológica
A
Para cursar segundo año deberán tenerse aprobadas las cursadas y los exámenes
finales de las asignaturas de primer año
Asignatura
Régimen
Correlativas
Para cursar
Para rendir
Cardiología Clínica
A
Todos los finales de 1º año
Electrocardiografía
A
Todos los finales de 1º año
Cardiología Clínica
Ultrasonido en Cardiología
A
Todos los finales de 1º año
Cardiología Clínica
Psicología Social e
Institucional
C2
Todos los finales de 1º año
Inglés Técnico I
C1
Todos los finales de 1º año
Inglés Técnico II
C2
Todos los finales de 1º año
Inglés Técnico I
Avenida 60 y 120 | La Plata | Buenos Aires | Argentina | Tel. (+54 221) 423 6711/ 424 1596 |www.med.unlp.edu.ar
Para cursar tercer año deberán tenerse aprobadas las cursadas y los exámenes finales
de segundo año
Asignatura
Régimen
Correlativas
Para cursar
Para rendir
Cardiología Nuclear
A
Todos los finales de
2º año
Hemodinamia y Cardiología
Intervencionista
A
Todos los finales de
2º año
Rehabilitación Cardíaca
A
Todos los finales de
2º año
Ética y Marco Legal
Profesional
C2
Todos los finales de
2º año
Informática I
C1
Todos los finales de
2º año
Informática II
C2
Todos los finales de
2º año
Informática I
Circular 3-2021 - Correlatividades 2022 y Planes de Estudios.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .