CIRCULACION ARTERIAL
La aorta emerge del ventrículo izquierdo y proporciona sangre a la circulación general.
La porción que se dirige hacia arriba se denomina aorta ascendente, luego se inclina
hacia la izquierda y forma el arco aórtico. Desciende con el nombre aorta descendente.
Cuando pasa por cavidad torácica la aorta descendente recibe el nombre de aorta
torácica y al atravesar el diafragma se denomina aorta abdominal.
Arco Aórtico
Del arco arco aórtico se originan tres ramas: 1) Tronco braquiocefálico que a su vez
forma la carótida común derecha que irriga el lado derecho de cabeza y cuello y la
subclavia derecha que irriga el hombro y miembro superior derecho, 2) Carótida común
izquierda, que irriga el lado izquierdo de cabeza y cuello y 3) Subclavia izquierda que
irriga el hombro y miembro superior izquierdo
.
Miembro Superior
las arterias subclavias contituyen los principales vasos que proporcionan riego
sanguíneo a los miembros superiores. De la arteria subclavia se origina la arteria
vertebral, torácica interna, los troncos tirocervical y costocervical. La arteria vertebral
asciende por los foramenes transversos cervicales de C6 a C1 para ingresar por el
foramen magno y disponerse lateral a la médula oblonga. Las arterias vertebrales se
unen y forman el tronco basilar, que se ubica en el surco basilar del puente, de él se
originan ramas para irrigación del tronco encefálico y cerebelo. El tronco basilar da
origen a las arterias cerebrales posteriores que se unen a través de comunicantes con
ramas de la carótida interna y contituyen el circulo arterial del cerebro. La arteria
torácica interna irriga glándula mamaria y músculos del tórax. Los troncos costocervical
y tirocervical irrigan la región del cuello. La arteria subclavia se continúa como axilar
en la cavidad axilar dando los ramos, arteria torácia suprema, torácia lateral y
subescapular que irrigan el tórax, músculos y huesos del hombro. Al pasar al brazo
recibe el nombre de arteria braquial, de la que emergen ramos para los músculos del
brazo. Justo a nivel de la flexura del codo la arteria braquial forma las arterias radial y
ulnar que corren a lo largo de los huesos correspondientes. Estos vasos dan nacimiento a
ramos para los músculos del antebrazo. En la muñeca las arterias radial y ulnar se
conectan por medio de los arcos palmares superficial y profundo, que dan nacimiento a
las arterias que irrigan mano y dedos.
Cuello y Cabeza
Las arterias carótidas comunes suben a lo largo de las caras anterolaterales de cuello
hasta el nivel del cartílago tiroides. A nivel del borde superior del cartílago se ramifican
en carótida externa que irriga cabeza, cráneo y cuello y carótida interna que ingresa por
el conducto carotídeo al interior del cráneo. La carótida interna forma las ramas
cerebral anterior y media para irrigar la masa encéfalica, constituye junto a ramas de la
arteria vertebral el círculo arterial del cerebro.
Aorta Torácica
La aorta torácica da ramas parietales para músculos y huesos de la pared torácica y
viscerales para los órganos que en ellas están. Origina a: 1) Arterias intercostales que se
situan en los espacios intercostales entre los músculos del mismo nombre, 2) Arterias
frénicas superiores e inferiores para irrigar a diafragma, 3) Arterias esofágicas que
irrigan a esófago y 4) Arterias bronquiales que irrigan a los bronquios y pulmones.
Aorta Abdominal
La aorta atraviesa al diafragma a nivel de T12/L1 por entre los pilares del diafragma y
da ramas para irrigar las estructuras abdominales 1) Tronco Celíaco, que forma las
ramas esplénica, hepática y gástrica izquierda, para irrigar bazo, hígado y estómago
respectivamente. 2) Mesenterica superior, que irrigan a intestino delgado, ciego, colon
ascendente y parte inicial del transverso. 4) Suprarrenales, para la irrigación de las
glándulas suprarrenales. 5) Renales, dos para la irrigación de los riñones.6)
Testiculares/Ováricas, para la irrigación de testículos y ovarios. 8) Mesentérica inferior,
para irrigar colon transverso, colon descendente, sigmoideo y recto. 9) A nivel de L4 se
bifurca y forma las ilíacas comunes. Cada arteria ilíaca común forma las arterias ilíaca
interna para irrigar útero, próstata y músculos glúteos y la ilíaca externa que irriga
miembro inferior.
Miembro Inferior
Las arterias ilíaca externas que provienen de las ilíacas comunes pasan sobre la
articulación coxal y bajo el ligamento inguinal (engrosamiento de la fascia del músculo
oblicuo externo) y se continúan como arterias femorales, previo dar la rama epigástrica
inferior. La arteria femoral irriga la piel y músculos del muslo, mientras que de las
ilíacas se originan ramos para la parte inferior del abdomen y genitales externos.
La arteria femoral se continúa como poplítea, superior a la parte dorsal de rodilla. La
arteria poplítea forma las arterias tibial anterior, tibial posterior y fibular. Estas mandan
ramos a la piel y músculos de la pierna. La arteria tibial anterior se continúa con la
arteria dorsal del pie que corre sobre la cara superior de éste; y la arteria tibial posterior
se transforma en arteria plantar que irriga la planta del pie. El arco plantar conecta esas
arterias, y da origen a las arterias digitales que nutren los dedos del pie.
CIRCULACION ARTERIAL.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .