
Además en este mismo diagrama podemos observar que la cantidad de
calor que se sustrae al ciclo Diesel está representada por el área encerrada
debajo de la curva (4´-1) y la correspondiente al ciclo Otto por el área
encerrada debajo de la curva (4-1)
Resulta evidente que:
Q
Fo
< Q
Fd
Y recordando la expresión general del rendimiento de un ciclo térmico
Siendo (por hipótesis) iguales las cantidades de calor aportadas a cada
ciclo, resulta en este caso:
Rendimiento Otto > Rendimiento Diesel
COMENTARIO:
Este resultado puede resultar un poco sorprendente
puesto que todos tenemos datos de la experiencia que indican claramente
que los motores diesel presentan mejor rendimiento térmico que los
motores de ciclo Otto.
Pues bien, esto es así porque en los motores reales no se verifica la
hipótesis de igualdad de relación de compresión.
Veremos a continuación una comparación que nos mostrará un resultado
que estará en sintonía con nuestra experiencia.
CASO 2)
Realizaremos a continuación una comparación suponiendo que la
presión máxima alcanzada es la misma.
Como así también la cantidad de calor aportado al ciclo.
Simbólicamente:
pmáx
o
= pmáx
d y
Qc
o
= Qc
d