
Bioquímica
6
Balance energético
3 moléculas de NADH, 1 GTP y 1 FADH2 por vuelta de ciclo de Krebs
El FADH2 al igual que el NADH es un transportador de electrones es decir, almacena los electrones que vienen de
una reacción de oxidación.
La oxidación de ambas moléculas de piruvato a co2 vía Piruvato deshidrogenasa, ciclo de Krebs y fosforilación
oxidativa =32 ATP por molécula de GLUCOSA.
En cadena de transporte eléctrico vamos a traducir esos electrones generados en un acople para fosforilacion de atp.
El nadh y el fadh2 son transportadores que hacen que los electrones se acoplen a esa fosforilacion para generar ATP.
Cada par electrónico que viene del NADH produce 2,5 ATP en esa reacción de acople de síntesis de ATP.
2,5 ATP por PAR ELECTRONICO que viene del NADH
Cada par de electrones del FADH2 produce 1,5 ATP.
Si nosotros en cada ciclo de Krebs 3 NADH y 1 FADH2 en realidad debemos hacer 3 por 2,5 para traducirlo a ATP
Por eso decimos que toda la vía entera produce 32 ATP por molécula de glucosa, el rendimiento energético es
altísimo por la vía aeróbica (con oxígeno)
El ciclo de Krebs es un ciclo que se llama anfibolico (catabólicos y anaeróbicos a la vez): Es catabólico porque
estamos oxidando compuestos de alta energía y estamos obteniendo transportadores electrónicos y moleculas
transportadoras activadas (obtenemos energía)
Y por otro lado sintetizamos compuestos como Oxalacetato, alfa ceto glutarato, succinil coA y acetil coA que son
compuestos que son precursores de reacciones llamados Anapleroticas (participan como intermediarios en otros
metabolismos donde si pueden participar de reacciones biocinéticas, pueden participar en anabolismo)
Regulación de la vía metabólica
En los puntos de regulación en metabolismo son la regulamos de las enzimas que participan en el ciclo.
Los pasos de regulación suelen ser los primeros por el hecho que hay una inversión de energía y se prefiere regular al
inicio para si se tiene que detener lo hacemos cuando no hay un gasto alto de energía.
El punto clave son las enzimas y la disponibilidad de sustrato (la ruta no se activaría si no hay sustratos para poder
trabajar, la enzima no va a funcionar si no tiene los sustratos correspondientes)
La primer reacción de ciclo es Acetil coA se condensa con Oxalacetato para formar Citrato
Citrato sintasa no puede sintetizar a Citrato si no tuviera Oxalacetato y acetil coA
El ciclo de Krebs es una ruta anfibolica que tiene que lograr obtener energía y generar intermediarios metabólicos
para biosíntesis, lo cual debe ser una vía estrictamente regulada para que se logre hacer ambas cosas.
Las enzimas tienen diferentes puntos de regulación se regulan de forma
Alostericamente: Esto produce cambios conformacionales en las enzimas que hacen que sean más o menos
activas.
Modificación covalente: vamos a generar una unión covalente de alguna molécula y puede ser por ejemplo
una fosforilacion o metilación que lo que va a hacer la enzima se active o se inactive.